Violencia en La Araucanía: Cómo cayó el tercer presunto autor del homicidio del sargento Benavides (y la desarticulación del clan Ancalaf)

Ex-Ante
Carabineros periciando el carro Mowag del sargento Benavides atacado en mayo de 2021. (Foto cedida)

Rodrigo Calabraño Ñanco fue detenido cerca de la entrada de Collipulli, al norte de Temuco, en un control vehicular. La policía lo buscaba hace más de un año por su presunta responsabilidad en el homicidio del sargento Francisco Benavides, quien fue baleado en mayo de 2021, cuando iba de vigía de un carro Mowag. Por el caso están acusados 2 hijos del ex vocero de la CAM, Víctor Ancalaf. La detención de Calabraño Ñanco —yerno de líder de la comunidad rural Choin Lafkenche— marcó un nuevo golpe para el dirigente, que se suma a la acusación de 12 personas —entre ellas su hermana—, por un doble secuestro con torturas ocurrido en 2021.


Cómo cayó. Pasadas las 5 pm de este martes personal de Carabineros ordenó al conductor de un Suzuki Grand Nomade detenerse cerca del ingreso de la ciudad de Collipulli, al norte de Temuco, en La Araucanía.

  • Lo conducía Rodrigo Alejandro Calabraño Ñanco, de 24 años y nacido en Victoria, en la misma región.
  • El control del vehículo, según fuentes ligadas a la investigación, fue premeditado. La asesoría inteligencia zona control del Orden Público de Carabineros había entregado el dato, a raíz de la orden de detención dictada en su contra el 7 de abril de 2022 por el homicidio del sargento Francisco Benavidez de Carabineros, ocurrido el 24 de mayo de 2021.
  • Ese día, el sargento —ascendido póstumamente a suboficial mayor— iba de vigía de un carro Mowag que había llegado a la ruta R-35 de Collipulli a restaurar el flujo por la vía rural, obstaculizado por troncos cortados y ramas de árboles. Entonces recibió un disparo en la zona toráxica derecha, que lo impactó en una zona descubierta por el chaleco antibalas. El tiro le causó un shock hemorrágico y murió desangrado.
  • Por el caso están en prisión preventiva los hermanos Matías y Heriberto Ancalaf, quienes se ubicaron a un costado de la ruta R-35 para disparar, consignó la acusación de la fiscalía.
  • De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, Calabraño Ñanco fue el tercer tirador apostado al costado del camino.
  • También registraba otra orden de detención vigente por lesiones menos graves en Collipulli, del 27 de julio de 2022.
  • Para este miércoles por la tarde está programada su audiencia de control de detención.
  • Tras su captura, informó Carabineros, 8 comuneros llegaron hasta la unidad y lanzaron piedrazos a los vehículos policiales. También intentaron liberarlo.
  • Carabineros detuvo a 2 de ellos, quienes quedaron apercibidos por el tribunal. Jordy Huenchumil Ñanco, por oponerse a la acción de carabinero en servicio. Y Karina Ancalaf Prado, por dañar un vehículo fiscal.

La desarticulación del clan Ancalaf. La detención de este martes marcó un nuevo golpe a lo que en la región es conocido como el clan Ancalaf, en referencia al líder de la comunidad rural Choin Lafkenche.

  • Quién es el líder. Víctor Ancalaf fue vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) en la década de 1990 y en 2018 —tras alejarse del grupo radical activo más antiguo del sur— participó con el entonces ministro Alfredo Moreno de los Diálogos por la Paz junto a empresarios, algunos de ellos afectados por la violencia en La Araucanía.
  • El homicidio de Camilo Catrillanca por un disparo policial ocurrido el 18 de noviembre de 2018 en la comunidad de Temucuicui, cambió el escenario. Las comunidades mapuches cortaron el diálogo con el gobierno y los privados, y Ancalaf se alineó con esa postura.
  • Cambió el diálogo por las usurpaciones. En julio de 2020 apareció en un video participando en la ocupación de un fundo de Collipulli que pedía fuera traspasado a su comunidad.
  • El 22 de enero de 2022 fue fotografiado afuera de la cárcel de Temuco con Facundo Jones Huala, líder del grupo radical argentino Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), condenado por un ataque incendiario realizado en Los Ríos en 2013. Jones Huala fue liberado entonces por la Corte de Apelaciones de Temuco, decisión revertida luego por la Corte Suprema. Fue recapturado en enero de este año en Argentina y está a la espera de su extradición a Chile.
  • El doble secuestro. El primer golpe al clan ocurrió tras la detención de 12 personas por el doble secuestro con torturas ocurrido en junio de 2021 en Collipulli, que terminó con una víctima escapando y la otra asesinada. Una de las detenidas fue María Ancalaf, hermana del líder del clan. La fiscalía pidió presidio perpetuo calificado para 9 acusados, lo que, en caso de condena, implicaría que no podría optar a beneficios antes de 40 años.
  • La acusación contra sus hijos. El segundo golpe fue por la detención de 2 de los hijos de Ancalaf, por el asesinato del sargento Benavides. Para Matías Ancalaf, 32, la fiscalía pidió presidio perpetuo calificado. Para Heriberto Ancalaf, 30, se solicitaron 20 años de cárcel, dada su irreprochable conducta anterior. Ambos fueron acusados además de otros delitos. En el caso de Matías Ancalaf, uno fue un abuso sexual. Los 2 rechazan los cargos presentados en su contra.
  • La detención de su yerno. Rodrigo Calabraño —imputado por la fiscalía como el tercer tirador del sargento— es, de acuerdo con fuentes conocedoras del caso, pareja de Karina Ancalaf, 25, quien es hermana menor de Matías y Heriberto Ancalaf e hija del líder del clan.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Vicente Browne R.

Enero 14, 2025

Caso Factop: Los detalles que reveló fiscalía respecto a la presunta estafa de los Sauer y Topelberg a los gimnasios Energy

Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]