Violencia en La Araucanía: El testimonio de la denunciante de Matías Ancalaf, imputado por abusos y homicidio del sargento Benavides

Jorge Poblete
La denunciante Jovita Ramírez. Foto: Cortesía de Jovita Ramírez.

Jovita Ramírez Fuentealba, 35, denunció por abuso sexual a Matías Ancalaf, quien está en prisión preventiva por ese delito y por el homicidio del sargento de Carabineros Francisco Benavides, crimen ocurrido el año pasado durante un operativo policial y por el que también fue formalizado su hermano Heriberto Ancalaf. En una conversación por videollamada con Ex-Ante relató las amenazas que, aseguró, ha sufrido por parte de la familia de Víctor Ancalaf —fundador y ex integrante de la CAM— quien está imputado por porte ilegal de municiones.

“Es horrible vivir así”. Jovita Ramírez Fuentealba, 35, vecina del sector de San Andrés de la comuna de Collipulli, relató por videollamada la difícil convivencia que mantiene con la familia Ancalaf en una de las “zonas rojas” de La Araucanía, desde que en septiembre denunció por abuso sexual a uno de los hijos del cofundador de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), quien rompió en 2001 con el grupo radical. Su testimonio, que está en manos de la justicia y a partir del cual Matías Ancalaf está en prisión preventiva por abusos, revela la violencia política y delictual con que se vive en La Araucanía.

Matías Ancalaf, 31, la persona que denunció ante la fiscalía, también está imputada desde octubre por el homicidio del sargento Francisco Benavides, ocurrido el 24 de mayo. ¿Qué recuerda de ese día?

Esa mañana había ido a la casa de la familia Burgos (José Patricio Burgos, 27, había muerto la semana anterior al impactar con un vehículo de un contratista del proyecto Parque Eólico Malleco). Había ido a ayudar a la mamá del joven a hacer el aseo y los vi (a los 2 hermanos) con chuecas y loros (herramienta). Después me contaron que le habían reventado los neumáticos a las micros y tanquetas, y que por eso empezó toda la manifestación (…). Uno de los hijos de Víctor Ancalaf, no me acuerdo si Matías o (Heriberto) Moroni, dijo: ‘Vamos a prepararnos’.

¿Se refiere a las manifestaciones y cortes de rutas ocurridos tras la muerte del joven?

Sí, esa tarde fui a la reunión que hubo con el Parque Eólico en la casa de la familia Burgos. Estaba Víctor Ancalaf, su señora y su hija menor, pero sus hijos no estaban. Él no puede decir que sus hijos estaban en la reunión, porque es mentira (…). Estaba el alcalde Manuel Macaya, los de Vialidad y los del Parque. Éramos como 20 (…). Ahí se habló de que el Parque Eólico se hiciera cargo de los gastos de este joven y que le dieran una pensión de por vida a su niñito.

¿Y qué pasó?

Estábamos en la reunión en el patio y se escucharon muy fuerte los disparos. Sentí un ¡Pam! ¡Pam! – ¡pam, pam, pam! Y no pasaron ni 2 minutos y pasó la tanqueta muy fuerte hacia Collipulli. Le dijimos al alcalde: ‘Mire, ni siquiera Carabineros respeta la velocidad aquí’; lo dijimos sin saber que iba un Carabinero herido.

Meses después, usted hizo la denuncia por su caso. ¿Qué ocurrió?

Fue el 9 de septiembre. Ese día jugaba la selección (con Colombia, a las 8pm.) Vimos el partido con los carabineros en mi casa (que está con medidas de protección por amenazas de incendio). Tomamos once, pasó como media hora y ellos me dijeron: ‘Ya, señora Jovita, nosotros nos vamos a retirar’. Ya eran como las 10 y algo, cerca de las 11 y yo estaba en la terracita de mi casa. Me estaba fumando un cigarro antes de acostarme y veo que para una camioneta. Me acerco a ver quién era y me dicen: ‘Hola, vecina’.

¿Quién era?

Era Matías Ancalaf, el hijo del Víctor (…). En ese tiempo, como no estaba trabajando, vendía alcohol y cigarros, no lo niego. Y me dijo: ‘Vecina, ¿tiene cigarros?’ ‘Sí’, le dije, ‘¿Cuántos quiere?’ Me dijo: ‘Quiero 5 cigarros, pero yo no estoy fumando, pero cuando tomo, fumo’. Fui adentro a buscar los cigarros y salí a entregárselos. Y me dijo: ‘Vecina, ¿me los puede pasar?, Porque tengo el freno de la camioneta malo y no puedo soltarlo’.

La muy zonza abrí el portón para que pudiera dar la vuelta. Un carabinero lo había pasado a llevar, así que tendía a caerse. Me di la vuelta para enderezarlo y no sé en qué momento se bajó de la camioneta, me puso un arma en las costillas y me dijo que tenía que conversar conmigo. Y yo le dije: ‘Ya, pero no tiene por qué apuntarme’. Andaba con una cerveza en la mano y me dijo: ‘Tómate esta cerveza (…). Si no te la tomai (SIC), te mueres tú y tu familia; porque esos ni siquiera se dieron cuenta de que estabas aquí’. Yo miraba a ver si los carabineros se asomaban para hacer alguna seña, los perros incluso ladraron, pero ellos no escucharon.

¿Qué pasó luego?

Me llevó al alto, donde está el cruce, estuve como media ahora ahí. Me decía que yo sabía quién le había disparado a su mamá.

¿Se refiere a Karina Prado, quien recibió tiros de perdigones en julio, cuando desconocidos dispararon hacia la casa de Víctor Ancalaf?

Sí, me decía que yo compartía con esas personas. Yo le decía: ‘Que yo comparta con una persona no quiere decir que sepa lo que andan haciendo’. Después me dijo que mi marido (que esa semana estaba trabajando en Calama) no lo miraba con buena cara. Ahí me empecé a sentir mal, me dieron ganas de vomitar y traté de abrir la puerta y me tiró del pelo y me dijo: ‘Espérate, para dónde vas’.

¿Siguió reteniéndola en el auto?

Me llevó para su casa. Me acuerdo que se escuchaba una radio, y no sé si había alguien más con él o le hablaban por la radio, pero alguien le decía: ‘Devuélvela. Devuélvela que van a llegar los pacos’ (SIC) (…). Me acuerdo que me tenía en un sillón y que me tocaba por todos lados y que el sillón tenía como un cobertor azul.

¿Recuerda lo que pasó después?

Yo vine a reaccionar cuando estaba en el hospital de Angol, estaba rodeada de personas, tenía miedo, no quería que me tocaran. Fue después, cuando llegué a mi casa, que conversé con mi hijo, y me dijo que le pedí auxilio por WhatsApp, pero no me acuerdo de eso. Me dijo que agarró la camioneta y fue a la casa de Matías, y tocó la bocina y yo salí corriendo con los brazos hacia arriba, pero me agarraron y tiraron hacia adentro, y él rajó a pedir ayuda. Y en ese lapso, de 15 a 20 minutos, me fueron a tirar a mi casa, y ahí me desvanecí.

¿Cuánto tiempo estuvo en esa casa?

Me sacó el día 9 y el día 10 en la madrugada me devolvieron. Tenía moretones por todos lados, la cara hinchada. Lo peor es tener la sensación de que te violaron, te drogaron. Estaba muy mal. Quería puro morir.

¿Por qué decidió hablar públicamente?

Porque estos tipos se han encargado de funarme. Me han funado por Facebook, han puesto carteles con mi foto en los paraderos (…). La señora de Víctor Ancalaf me amenazó un 15 de octubre: Dijo que tenía que pensar muy bien lo que iba a declarar, porque yo iba a vivir toda la vida ahí y que no siempre iba a tener Carabineros cuidándome (…). Este domingo, Víctor Ancalaf pasó hace poco rato por afuera de mi casa, mirando. Y lo hacen a propósito, como diciendo: ‘No te hemos olvidado, estamos aquí’.

¿Por qué cree que la atacaron?

Porque ellos se dedican a eso. A atormentar la vida de otros (…). Lo que me da más rabia es que ni siquiera puedo trabajar, ni siquiera puedo salir tranquila a hacer trámites, por miedo. Es horrible vivir así.

LEA TAMBIÉN:

Violencia en La Araucanía: Lo que hay que saber de Víctor Ancalaf, el ex vocero de la CAM en la mira de la Fiscalía

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]