Agosto 5, 2024

Santiago en horas clave: Desbordes y directiva de RN fijan reunión con Aldo Duque a 3 días de plazo para bajar candidaturas

Manuel Izquierdo P.

Para las 13:00 de este lunes se agendó un encuentro en la oficina del ex Congreso del presidente de RN Rodrigo Galilea, a la que están convocados Aldo Duque, el candidato Mario Desbordes y parte de la plana mayor del Partido Social Cristiano, colectividad por el cual compite Duque por Santiago. La idea original es que el abogado retire su postulación a 3 días del plazo fatal para hacerlo ante el Servel, pero la extensión y vaivenes de la negociación redunda en que la operación sigue siendo incierta hasta último minuto. Todo apunta a que RN le brindaría su respaldo a Duque para una posible postulación como candidato a diputado por Santiago.


Qué observar. A las 13:00 de este lunes, la directiva de RN y su ex presidente, el hoy candidato a alcalde por Santiago Mario Desbordes, fijaron una reunión con el abogado Aldo Duque.

  • La idea original del encuentro apunta a que Duque decline su candidatura a alcalde por Santiago, dejando libre el camino a Desbordes, quien mantiene una cerrada disputa con la alcaldesa Irací Hassler (PC).
  • A la reunión también están convocados representantes del Partido Social Cristiano, la colectividad por la que Duque inscribió su candidatura como independiente. El senador Juan Castro, militante del PSC, también iría al encuentro.

Puesta en escena. En principio la conversación está fijada en la oficina del presidente de RN Rodrigo Galilea, en el ex Congreso. También estaría convenido el discurso con que saldrían al final de la reunión, en caso de que no exista algún cambio de última hora, lo en ocasiones ocurre en política.

  • Así, al igual como se bajó Ruth Hurtado de Recoleta, donde centró su discurso en impedir que la comuna quedara en manos de los comunistas -en ese caso de Fares Jadue-, la idea es que Duque decline su opción con el mismo objetivo (en este caso para bloquear a Hassler).

Lo que dicen las encuestas. A fines de julio, una encuesta Panel Ciudadano UDD realizó un estudio en Santiago, el que mostró que Desbordes cuenta con el 29% de apoyo, seguido muy cerca por Hassler (28%). Duque marcó un 13% y el 30% no sabe si votar o hacerlo nulo o blanco.

  • Duque es un candidato asociado a la derecha -su principal soporte político es el diputado Johannes Kaiser- y Hassler tiene competencia por la izquierda, luego de que se inscribiera la concejala Rosario Carvajal, una ex aliada de la alcladesa Hassler, que se convirtió en una crítica de su gestión.
  • De ahí que una bajada del abogado equivaldría a un aventón para la candidatura de Desbordes.
  • Para algunos, Duque tiene claro que no tiene chances de llegar a la alcaldía y quiere postular como diputado por Santiago en el próximo período. El respaldo de Kaiser podría ser clave en ese escenario, ya que en su caso -aparte de su apuesta por estar en la grilla presidencial- sigue abierta la opción de saltar al Senado, dejando su cupo en el distrito 10 al abogado.
  • Aparte de convertirse en un suporte político de su campaña, Kaiser ha defendido a Duque a partir de su historial como abogado de traficantes de drogas.

Una decisión que sigue siendo incierta. Las negociaciones para bajar a Duque se vienen realizando hace meses, por lo que existe un espacio de incertidumbre respecto a si este lunes definitivamente se bajará su postulación o no.

  • Pero los tiempos apremian. Este jueves 8 es el plazo fatal para que los candidatos que se inscribieron el lunes de la semana pasada en el Servicio Electoral retiren sus postulaciones.
  • A partir de julio, las directivas de RN y el Partido Social Cristiano sostuvieron una serie de conversaciones para zanjar un único candidato para el principal municipio de la capital. En algunas reuniones participó también Kaiser.
  • Pero, además, Duque y Desbordes se reunieron en más de una oportunidad.

LEA TAMBIÉN:

Qué hay detrás de la alianza estratégica entre Johannes Kaiser y Aldo Duque en Santiago

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.

Abogada y académica

Abril 24, 2025

Confianza legítima: Un avance entre los pendientes. Por Natalia González

Crédito: Agencia Uno.

La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Pablo Urquízar: “Al crimen organizado le es más rentable estar adentro de la cárcel que fuera de ella”

El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]