Agosto 5, 2024

Santiago en horas clave: Desbordes y directiva de RN fijan reunión con Aldo Duque a 3 días de plazo para bajar candidaturas

Manuel Izquierdo P.

Para las 13:00 de este lunes se agendó un encuentro en la oficina del ex Congreso del presidente de RN Rodrigo Galilea, a la que están convocados Aldo Duque, el candidato Mario Desbordes y parte de la plana mayor del Partido Social Cristiano, colectividad por el cual compite Duque por Santiago. La idea original es que el abogado retire su postulación a 3 días del plazo fatal para hacerlo ante el Servel, pero la extensión y vaivenes de la negociación redunda en que la operación sigue siendo incierta hasta último minuto. Todo apunta a que RN le brindaría su respaldo a Duque para una posible postulación como candidato a diputado por Santiago.


Qué observar. A las 13:00 de este lunes, la directiva de RN y su ex presidente, el hoy candidato a alcalde por Santiago Mario Desbordes, fijaron una reunión con el abogado Aldo Duque.

  • La idea original del encuentro apunta a que Duque decline su candidatura a alcalde por Santiago, dejando libre el camino a Desbordes, quien mantiene una cerrada disputa con la alcaldesa Irací Hassler (PC).
  • A la reunión también están convocados representantes del Partido Social Cristiano, la colectividad por la que Duque inscribió su candidatura como independiente. El senador Juan Castro, militante del PSC, también iría al encuentro.

Puesta en escena. En principio la conversación está fijada en la oficina del presidente de RN Rodrigo Galilea, en el ex Congreso. También estaría convenido el discurso con que saldrían al final de la reunión, en caso de que no exista algún cambio de última hora, lo en ocasiones ocurre en política.

  • Así, al igual como se bajó Ruth Hurtado de Recoleta, donde centró su discurso en impedir que la comuna quedara en manos de los comunistas -en ese caso de Fares Jadue-, la idea es que Duque decline su opción con el mismo objetivo (en este caso para bloquear a Hassler).

Lo que dicen las encuestas. A fines de julio, una encuesta Panel Ciudadano UDD realizó un estudio en Santiago, el que mostró que Desbordes cuenta con el 29% de apoyo, seguido muy cerca por Hassler (28%). Duque marcó un 13% y el 30% no sabe si votar o hacerlo nulo o blanco.

  • Duque es un candidato asociado a la derecha -su principal soporte político es el diputado Johannes Kaiser- y Hassler tiene competencia por la izquierda, luego de que se inscribiera la concejala Rosario Carvajal, una ex aliada de la alcladesa Hassler, que se convirtió en una crítica de su gestión.
  • De ahí que una bajada del abogado equivaldría a un aventón para la candidatura de Desbordes.
  • Para algunos, Duque tiene claro que no tiene chances de llegar a la alcaldía y quiere postular como diputado por Santiago en el próximo período. El respaldo de Kaiser podría ser clave en ese escenario, ya que en su caso -aparte de su apuesta por estar en la grilla presidencial- sigue abierta la opción de saltar al Senado, dejando su cupo en el distrito 10 al abogado.
  • Aparte de convertirse en un suporte político de su campaña, Kaiser ha defendido a Duque a partir de su historial como abogado de traficantes de drogas.

Una decisión que sigue siendo incierta. Las negociaciones para bajar a Duque se vienen realizando hace meses, por lo que existe un espacio de incertidumbre respecto a si este lunes definitivamente se bajará su postulación o no.

  • Pero los tiempos apremian. Este jueves 8 es el plazo fatal para que los candidatos que se inscribieron el lunes de la semana pasada en el Servicio Electoral retiren sus postulaciones.
  • A partir de julio, las directivas de RN y el Partido Social Cristiano sostuvieron una serie de conversaciones para zanjar un único candidato para el principal municipio de la capital. En algunas reuniones participó también Kaiser.
  • Pero, además, Duque y Desbordes se reunieron en más de una oportunidad.

LEA TAMBIÉN:

Qué hay detrás de la alianza estratégica entre Johannes Kaiser y Aldo Duque en Santiago

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]