Por qué importa. Matthei marcó este fin de semana una fuerte distancia con aspectos de fondo del informe de la Comisión Técnica de Pensiones, lo que supone desmarcarse de los resultados de la negociación que se desarrolla en el Senado. Indicó que así como era importante mejorar las pensiones y la condición en que se encuentran las mujeres, después de leer el texto observó “varios de sus contenidos pueden traer consecuencias graves no buscadas”. “Iniciaré conversaciones con economistas y expertos para poder aportar a la búsqueda de respuestas a los chilenos”.
1) La reforma podría generar un déficit fiscal grave, que se suma al actual déficit estructural de las finanzas. A su entorno le ha comentado, basándose en el el informe, la reforma no está financiada hasta 2036, lo que puede generar un importante endeudamiento al Estado.
2) La licitación de carteras de afiliados puede generar un acto expropiatorio en que el Fisco puede ser demandado ante el CIADI, lo que debilitaría la confianza entre los inversionistas internacionales.
3) El préstamo puede transformarse en un mecanismo de reparto.
Lo que antecedió la ofensiva. Hace algunos días Matthei solo se había circunscrito a señalar que las negociaciones estaban radicadas en el Senado, sin poner cuestionamientos a los mecanismos que se buscaban, y se juntó con la bancada de diputados de la UDI, a quienes manifestó su confianza en los senadores del sector que llevan las conversaciones con el Ejecutivo. Ese día pidió prudencia a la bancada para analizar lo que llegue de la Cámara Alta y afirmó que los diputados de la UDI y Chile Vamos deben votar en bloque.
Qué se dijo. Desde el oficialismo, la ministra Jara, calificó las declaraciones de Matthei como confusas y lamentó la falta de claridad en sus reparos: “Había estado mucho tiempo la candidata sin emitir opinión respecto a pensiones. Queremos saber cuáles son esas preocupaciones y ver cómo podemos hacernos cargo.” Jara, sin embargo, sostuvo: “Cualquier liderazgo que se sume para buscar un buen acuerdo es bienvenido.”
Lo que viene. Enero será clave para iniciar las votaciones en la Comisión del Trabajo, aunque las tensiones entre el oficialismo y la oposición siguen persistiendo.
Suscríbase gratis a nuestro newsletter y reciba en su correo las noticias que importan.
Ver esta publicación en Instagram
Para el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, el “liderazgo polarizante” de Donald Trump, que asumió este lunes la presidencia de Estados Unidos “seguramente afectará tanto al comercio global como a las relaciones geopolíticas”. A su juicio, “las políticas proteccionistas, aunque beneficiosas para ciertos sectores de Estados Unidos, dificultarán la cooperación internacional”.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]