Marzo 22, 2022

Quién es y qué piensa Flavia Torrealba, la vicepresidenta del FVRS que abrió el debate por las 2 almas del gobierno

Ex-Ante

El domingo, luego de que diversos artículos estamparan la dualidad existente al interior del gobierno: Por un lado, Apruebo Dignidad y por el otro, los socialdemócratas, el comité político del lunes decidió abordar el tema, dado que “las dos almas del ejecutivo” era un asunto abierto. Ese mismo día, la vicepresidenta del FRVS entró al debate sin tapujos. Aquí el perfil de Flavia Torrealba quien asegura: “Vamos a influir en la toma de decisiones”.


Por qué importa: Era un debate de pasillos que rondaba en el congreso y en La Moneda. Ex-Ante publicó un artículo, respaldado por diversas fuentes, sobre las diferencias entre ambos bloques. Por un lado Apruebo Dignidad y por el otro los socialdemócratas. Hasta el lunes, diversos parlamentarios habían planteado sus diferencias con el ejecutivo. Se hablaba de 2 almas al interior del gobierno. En entrevista con El Mercurio la vicepresidenta del Frente Regionalista Verde Regional dijo: “La relación entre apruebo dignidad y el eje socialdemócrata no ha cuajado”.

Qué hay detrás: La primera semana el nuevo gobierno dejó varios episodios que reflejan el permanente esfuerzo que implicará para Boric y su equipo conciliar visiones y formas de trabajo para enfrentar la agenda de cambios. “No puede suceder que el eje socialdemócrata tenga otro ritmo porque los cambios requieren urgencia”, señala a Ex-Ante Torrealba.

Las definiciones clave de la vicepresidenta: “Mucho se habla de un diagnóstico común, pero es necesario pasar a la acción”, dice Torrealba. Para ello plantea romper con la “lógica de derechas e izquierdas, hay que conversar con todos”. Aquí sus definiciones:

  • Proceso Constitucional: “Tengo la mejor evaluación del proceso. Creo además que representa la diversidad del los votantes que nos unimos en una convicción profunda que es la de cambiar las reglas de una sociedad modelada por una Constitución que generó una realidad injusta y desigual. Creo que esa energía que nos unió para que ganara el Apruebo se mantiene intacta a pesar de la mala prensa”, dijo a Ex-Ante.
  • Responsabilidad fiscal: “Estoy en pleno acuerdo con eso. La ciudadanía le entregó al Presidente electo un gran respaldo personal, pero se expresó de manera distinta en la elección del Congreso. Eso que parece paradójico define un marco a la acción política del futuro gobierno. El mensaje traducido sería ´queremos cambios profundos con responsabilidad´. No olvidemos tampoco que el presupuesto de este año está definido por ley y que no hay demasiado margen para moverse y que la nueva Constitución probablemente imponga una nueva realidad normativa que deberá ser implementada”.
  • Nueva economía: “Hay una fuerte voluntad de transferir poder a las regiones. Los temas verdes y de inclusión de las mujeres en los distintos espacios económicos también están entre las preocupaciones del Ministro Marcel. Tenemos gente muy talentosa y calificada en regiones que puede hacer grandes aportes al gobierno y al país”.
  • Nombramiento Delegados: “Estamos dolidos, somos el único partido regionalista y fundadores de AD, pero siempre leales con el Presidente. Nuestro apoyo está intacto”.

Reunión con Marcel, Grau y Montes: Durante febrero, la directiva del FVRS se reunió telemáticamente con los ministros de Hacienda, Economía y Vivienda y Urbanismo. Las reuniones duraron alrededor de dos horas. Se conversó sobre las dificultades y oportunidades de lo que calificó como un “inédito” escenario por la combinatoria de inflación, expectativas, cambio climático y postpandemia. También se reiteró la “voluntad” de la nueva administración de transferir poder a las regiones.

  • “Teníamos una inquietud muy legítima de cómo se abordarán los temas de descentralización, economía verde y circular, justicia territorial, rentas regionales, recuperación de territorios sacrificados. Además de la incorporación de la mirada de género en la recuperación económica estaba la necesidad de conversar con las autoridades. Ese es el marco en el que se da la reunión con Mario Marcel.  Él tuvo la gentileza de acceder, pese a estar de vacaciones”, señaló. La cita se dio días antes de que asumiera como ministro. Lo mismo sucedió con Nicolás Grau y Carlos Montes.

Perfil: Federación Regionalista Verde Social Nacida en Petorca (55) años, Flavia Oscarina Torrealba Díaz es profesora de historia y geografía con posgrado en ciencias políticas en la U. de Chile. Está dedicada a fortalecer al partido mediante cuatro ejes: la ecología política, el biorregionalismo, feminismo y regionalismo. También se dedica a la orfebrería.

Trayectoria política: Fue candidata a constituyente por el Distrito 4 (Atacama) por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), dentro del pacto Apruebo Dignidad. Tras no resultar elegida como convencional constituyente, en julio de 2021 expresó públicamente su opción por el precandidato presidencial Daniel Jadue. Creen en la iniciativa privada y el emprendimiento. Es una de las fundadoras del partido.

  • Desde 1995 hasta 2003 ha trabajado en distintas áreas del sector público como el Gobierno Regional de Atacama, CONACE, Fosis, Sernam. Torrealba está casada con Jaime Mulet.
  • Torrealba ha tenido un activo rol político tras el nombramiento del Gabinete el 22 de enero pasado. “La Federación Regionalista le dio un voto de confianza al Presidente electo en materia de nombramientos y nos hemos mantenido en esa postura. Mantenemos nuestra confianza en las decisiones que está tomando porque esperamos que esas nominaciones sean para el mejor gobierno del país. En un país como el nuestro, con un presidencialismo tan fuerte y reforzado tampoco los partidos podemos opinar demasiado. Es una buena señal el criterio de paridad. En cuanto a la diversidad territorial creo qué hay que seguir trabajando”, sostuvo.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]