Por qué importa: Era un debate de pasillos que rondaba en el congreso y en La Moneda. Ex-Ante publicó un artículo, respaldado por diversas fuentes, sobre las diferencias entre ambos bloques. Por un lado Apruebo Dignidad y por el otro los socialdemócratas. Hasta el lunes, diversos parlamentarios habían planteado sus diferencias con el ejecutivo. Se hablaba de 2 almas al interior del gobierno. En entrevista con El Mercurio la vicepresidenta del Frente Regionalista Verde Regional dijo: “La relación entre apruebo dignidad y el eje socialdemócrata no ha cuajado”.
Qué hay detrás: La primera semana el nuevo gobierno dejó varios episodios que reflejan el permanente esfuerzo que implicará para Boric y su equipo conciliar visiones y formas de trabajo para enfrentar la agenda de cambios. “No puede suceder que el eje socialdemócrata tenga otro ritmo porque los cambios requieren urgencia”, señala a Ex-Ante Torrealba.
Las definiciones clave de la vicepresidenta: “Mucho se habla de un diagnóstico común, pero es necesario pasar a la acción”, dice Torrealba. Para ello plantea romper con la “lógica de derechas e izquierdas, hay que conversar con todos”. Aquí sus definiciones:
Reunión con Marcel, Grau y Montes: Durante febrero, la directiva del FVRS se reunió telemáticamente con los ministros de Hacienda, Economía y Vivienda y Urbanismo. Las reuniones duraron alrededor de dos horas. Se conversó sobre las dificultades y oportunidades de lo que calificó como un “inédito” escenario por la combinatoria de inflación, expectativas, cambio climático y postpandemia. También se reiteró la “voluntad” de la nueva administración de transferir poder a las regiones.
Perfil: Federación Regionalista Verde Social Nacida en Petorca (55) años, Flavia Oscarina Torrealba Díaz es profesora de historia y geografía con posgrado en ciencias políticas en la U. de Chile. Está dedicada a fortalecer al partido mediante cuatro ejes: la ecología política, el biorregionalismo, feminismo y regionalismo. También se dedica a la orfebrería.
Trayectoria política: Fue candidata a constituyente por el Distrito 4 (Atacama) por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), dentro del pacto Apruebo Dignidad. Tras no resultar elegida como convencional constituyente, en julio de 2021 expresó públicamente su opción por el precandidato presidencial Daniel Jadue. Creen en la iniciativa privada y el emprendimiento. Es una de las fundadoras del partido.
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.