Por qué importa: Era un debate de pasillos que rondaba en el congreso y en La Moneda. Ex-Ante publicó un artículo, respaldado por diversas fuentes, sobre las diferencias entre ambos bloques. Por un lado Apruebo Dignidad y por el otro los socialdemócratas. Hasta el lunes, diversos parlamentarios habían planteado sus diferencias con el ejecutivo. Se hablaba de 2 almas al interior del gobierno. En entrevista con El Mercurio la vicepresidenta del Frente Regionalista Verde Regional dijo: “La relación entre apruebo dignidad y el eje socialdemócrata no ha cuajado”.
Qué hay detrás: La primera semana el nuevo gobierno dejó varios episodios que reflejan el permanente esfuerzo que implicará para Boric y su equipo conciliar visiones y formas de trabajo para enfrentar la agenda de cambios. “No puede suceder que el eje socialdemócrata tenga otro ritmo porque los cambios requieren urgencia”, señala a Ex-Ante Torrealba.
Las definiciones clave de la vicepresidenta: “Mucho se habla de un diagnóstico común, pero es necesario pasar a la acción”, dice Torrealba. Para ello plantea romper con la “lógica de derechas e izquierdas, hay que conversar con todos”. Aquí sus definiciones:
Reunión con Marcel, Grau y Montes: Durante febrero, la directiva del FVRS se reunió telemáticamente con los ministros de Hacienda, Economía y Vivienda y Urbanismo. Las reuniones duraron alrededor de dos horas. Se conversó sobre las dificultades y oportunidades de lo que calificó como un “inédito” escenario por la combinatoria de inflación, expectativas, cambio climático y postpandemia. También se reiteró la “voluntad” de la nueva administración de transferir poder a las regiones.
Perfil: Federación Regionalista Verde Social Nacida en Petorca (55) años, Flavia Oscarina Torrealba Díaz es profesora de historia y geografía con posgrado en ciencias políticas en la U. de Chile. Está dedicada a fortalecer al partido mediante cuatro ejes: la ecología política, el biorregionalismo, feminismo y regionalismo. También se dedica a la orfebrería.
Trayectoria política: Fue candidata a constituyente por el Distrito 4 (Atacama) por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), dentro del pacto Apruebo Dignidad. Tras no resultar elegida como convencional constituyente, en julio de 2021 expresó públicamente su opción por el precandidato presidencial Daniel Jadue. Creen en la iniciativa privada y el emprendimiento. Es una de las fundadoras del partido.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]
Esa competencia por los votos duros terminará desgastando a Chile Vamos y sus votantes a merced de Parisi u otro candidato. Republicanos jugó bien sus cartas: Prefirió ir sobre Jackson, y humillar al resto de la derecha.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Esta mañana Chile Vamos pidió al Gobierno retomar el diálogo por la seguridad pública. La ministra Tohá respondió con un tuit: “Estamos en este momento haciendo los llamados para poder retomar las conversaciones esta tarde”. Pero, diputados de RN y la UDI se mostraron contrarios a la idea de retomar la denominada Mesa Transversal por […]
Por cuatro días se extenderá la visita de Parisi a Chile, donde llegó tras cerrar un acuerdo con la madre de sus hijos por pensiones alimenticias. Tendrá una intensa agenda partidista de cara a las próximas elecciones de consejeros y el nuevo proceso constitucional.