Por qué importa: Era un debate de pasillos que rondaba en el congreso y en La Moneda. Ex-Ante publicó un artículo, respaldado por diversas fuentes, sobre las diferencias entre ambos bloques. Por un lado Apruebo Dignidad y por el otro los socialdemócratas. Hasta el lunes, diversos parlamentarios habían planteado sus diferencias con el ejecutivo. Se hablaba de 2 almas al interior del gobierno. En entrevista con El Mercurio la vicepresidenta del Frente Regionalista Verde Regional dijo: “La relación entre apruebo dignidad y el eje socialdemócrata no ha cuajado”.
Qué hay detrás: La primera semana el nuevo gobierno dejó varios episodios que reflejan el permanente esfuerzo que implicará para Boric y su equipo conciliar visiones y formas de trabajo para enfrentar la agenda de cambios. “No puede suceder que el eje socialdemócrata tenga otro ritmo porque los cambios requieren urgencia”, señala a Ex-Ante Torrealba.
Las definiciones clave de la vicepresidenta: “Mucho se habla de un diagnóstico común, pero es necesario pasar a la acción”, dice Torrealba. Para ello plantea romper con la “lógica de derechas e izquierdas, hay que conversar con todos”. Aquí sus definiciones:
Reunión con Marcel, Grau y Montes: Durante febrero, la directiva del FVRS se reunió telemáticamente con los ministros de Hacienda, Economía y Vivienda y Urbanismo. Las reuniones duraron alrededor de dos horas. Se conversó sobre las dificultades y oportunidades de lo que calificó como un “inédito” escenario por la combinatoria de inflación, expectativas, cambio climático y postpandemia. También se reiteró la “voluntad” de la nueva administración de transferir poder a las regiones.
Perfil: Federación Regionalista Verde Social Nacida en Petorca (55) años, Flavia Oscarina Torrealba Díaz es profesora de historia y geografía con posgrado en ciencias políticas en la U. de Chile. Está dedicada a fortalecer al partido mediante cuatro ejes: la ecología política, el biorregionalismo, feminismo y regionalismo. También se dedica a la orfebrería.
Trayectoria política: Fue candidata a constituyente por el Distrito 4 (Atacama) por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), dentro del pacto Apruebo Dignidad. Tras no resultar elegida como convencional constituyente, en julio de 2021 expresó públicamente su opción por el precandidato presidencial Daniel Jadue. Creen en la iniciativa privada y el emprendimiento. Es una de las fundadoras del partido.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]