Enero 21, 2022

Radiografía al gabinete de Boric: mayor presencia femenina, militantes versus independientes, profesiones y amplitud etaria

Diego Muñoz y María Arriagada

A raíz del nombramiento ministerial del Presidente electo de este viernes, un informe de datos de la agencia de comunicaciones Azerta comparó en distintos ámbitos los primeros gabinetes anunciados por los últimos tres mandatarios del país: Michelle Bachelet (desde 2014), Sebastián Piñera (2018) y Gabriel Boric (2022).


En el análisis de Azerta son varios los factores destacables que muestran las transformaciones de los equipos de gobierno en los últimos años, como género, militancia, rango etario y profesión, entre otros.

Mayor presencia femenina: el conducir al país a una mayor representación de paridad era una de las banderas en la campaña del Presidente electo Gabriel Boric. Dirección que llevó a cabalidad con una presencia mayoritaria de mujeres en su gabinete.

Militantes versus independientes: la diversidad política también fue parte importante del listado de Boric en su giro a la socialdemocracia, algo que ya había venido exhibiendo con su tono de moderación.

Amplitud etaria: era de esperar que el presidente más joven en la historia de Chile contará con un equipo ministerial ligado a la generación de recambio, sin embargo la mayor presencia está entre quienes tienen desde 50 a 59 años.

Carreras profesionales y casas de estudio: tras ocho años de periodos presidenciales entre Piñera y Bachelet, Boric ha vuelto a posicionar a la Universidad de Chile como la institución educacional con mayor presencia en el Gobierno. Y que además entre los futuros ministros existe una mayoría de médicos —lista liderada por la expresidenta del Colegio Médico, Izkia Siches (Interior)—, seguidos por ingenieros, tanto civiles como comerciales, abogados, profesores y biólogos.

Vea a continuación el informe de Azerta:

Lea también: El efecto Marcel en el PC y el frío mensaje de Teillier: “Quiero ver cómo se va a parar frente al programa”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.