En el análisis de Azerta son varios los factores destacables que muestran las transformaciones de los equipos de gobierno en los últimos años, como género, militancia, rango etario y profesión, entre otros.
Mayor presencia femenina: el conducir al país a una mayor representación de paridad era una de las banderas en la campaña del Presidente electo Gabriel Boric. Dirección que llevó a cabalidad con una presencia mayoritaria de mujeres en su gabinete.
Militantes versus independientes: la diversidad política también fue parte importante del listado de Boric en su giro a la socialdemocracia, algo que ya había venido exhibiendo con su tono de moderación.
Amplitud etaria: era de esperar que el presidente más joven en la historia de Chile contará con un equipo ministerial ligado a la generación de recambio, sin embargo la mayor presencia está entre quienes tienen desde 50 a 59 años.
Carreras profesionales y casas de estudio: tras ocho años de periodos presidenciales entre Piñera y Bachelet, Boric ha vuelto a posicionar a la Universidad de Chile como la institución educacional con mayor presencia en el Gobierno. Y que además entre los futuros ministros existe una mayoría de médicos —lista liderada por la expresidenta del Colegio Médico, Izkia Siches (Interior)—, seguidos por ingenieros, tanto civiles como comerciales, abogados, profesores y biólogos.
Vea a continuación el informe de Azerta:
Lea también: El efecto Marcel en el PC y el frío mensaje de Teillier: “Quiero ver cómo se va a parar frente al programa”
Ver esta publicación en Instagram
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]