Qué observar. BHP anunció que su presidente, Ken MacKenzie, se retirará del directorio de BHP Group Limited (BHP) el 31 de marzo de 2025. La Junta de la gigante minera eligió a Ross McEwan para sucederlo como presidente.
Quién es. Ross Maxwell McEwan (67) nació en Nueva Zelanda y cuenta con más de 30 años de experiencia en liderazgo ejecutivo global, principalmente en el sector financiero. Realizó sus estudios secundarios en Hastings Boys’ High School en Nueva Zelanda. Posteriormente, obtuvo una licenciatura en estudios empresariales y recursos humanos en la Universidad Massey. McEwan amplió su formación al cursar un programa en Harvard Business School.
Entornos regulatorios complejos. La llegada de McEwan a BHP refuerza el enfoque de la compañía en la asignación estratégica de capital, la gestión de riesgos y la transformación organizacional. Su experiencia en la creación de valor en entornos regulatorios complejos será clave para la minera en sus operaciones globales.
Sus desafíos en la gigante minera. McEwan asumirá el liderazgo en un momento crucial para BHP. Entre sus principales desafíos destacan la ejecución de grandes inversiones en cobre, sectores estratégicos para la diversificación del negocio de la compañía. Además, su rol será clave en el proceso de sucesión del actual CEO, Mike Henry, quien dejará la compañía en los próximos años.
“Me comprometo a generar valor a largo plazo”. Ross McEwan afirmó: “Es un honor y un privilegio suceder a Ken MacKenzie como presidente de BHP. Bajo su liderazgo, la empresa es más sencilla, más ágil y está bien posicionada para el futuro”.
El panorama en Chile. BHP tiene una presencia estratégica en Chile, operando algunos de los yacimientos de cobre más importantes del mundo. A través de Escondida, la mina de cobre de mayor producción global, y Pampa Norte, que incluye las operaciones de Spence y Cerro Colorado, la compañía es un actor clave en la industria minera del país.
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]
El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]