Febrero 12, 2025

Quién es el gerente de 27 años que lidera el nuevo proyecto inmobiliario de la familia Piñera en Lago Ranco

Vicente Browne R.

A poco más de un año del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera, su familia anunció un proyecto inmobiliario en Lago Ranco, el cual estará liderado por Felipe Vidaurre, un ingeniero comercial de 27 años. La iniciativa, que contempla una inversión de US$ 40 millones, busca consolidar el crecimiento de Bahía Coique con un enfoque en sostenibilidad y desarrollo urbano.


Panorama general. Este martes, la familia Piñera presentó un ambicioso proyecto inmobiliario en Lago Ranco, Región de Los Ríos, bajo el nombre “Nuevo Desarrollo Inmobiliario Bahía Coique”. La iniciativa, con una inversión estimada en US$ 40 millones, contempla la edificación de 208 viviendas para uso como segunda residencia, distribuidas entre departamentos y casas tipo “Village”, en un área total de aproximadamente 18,12 hectáreas.

  • El anuncio se realizó a pocos días de que se cumpliera un año del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera. La familia ya cuenta con una residencia de veraneo en la zona.
  • Quien está a cargo del proyecto es la Inmobiliaria Arenas Blancas S.A., la cual es parte del family office Inversiones Odisea.
  • La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) -del proyecto que se emplazará en la comuna de Futrono- ya fue ingresada al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
  • Quien lidera el proyecto es Felipe Vidaurre, gerente general de Bahía Coique (Inmobiliaria Arenas Blancas S.A.).

Quién es. Felipe Vidaurre Waeger (27) vivió parte de su infancia en Osorno y luego llegó a Santiago para terminar el colegio. En 2016 entró a estudiar Ingeniería Comercial a la Universidad de Chile. Durante ese periodo hizo un curso de Data Science and Structures por la Universidad de Michigan.

  • Vidaurre comenzó como practicante en Marketing y Desarrollo de productos en BNP Paribas Cardif y luego hizo otra práctica en la administradora de fondos LarrainVial. Después consiguió el cargo de analista en Control de Inversiones y Gestión, donde estuvo poco más de un año.
  • En abril de 2022 llegó a la fintech Tenpo en el cargo de Product Manager de Inversiones y Billetera en Dólares. Después de poco más de un año, participó en un largo proceso de postulación por el que entraría a Bahía Coique como gerente general.
  • En su Linkedin se perfila como un ingeniero comercial “con experiencia en gestión y estrategia comercial, actualmente Gerente General de Bahía Coique, donde lidero su posicionamiento como destino turístico y corporativo (B2B y MICE). Mi enfoque está en optimizar la experiencia del cliente, fortalecer alianzas estratégicas y expandir la oferta del resort”.
  • Agrega que lidera el desarrollo inmobiliario de Bahía Coique, “un proyecto de US$ 40 millones con 208 unidades habitacionales en un entorno sostenible y en armonía con la actividad hotelera. Busco potenciar el crecimiento del destino, integrando innovación, turismo y desarrollo urbano”.

Cómo llega a la empresa. Según conocedores del tema, la búsqueda del gerente general de Bahía Coique fue un proceso de reclutamiento largo. Buscaban a alguien joven y proactivo, queriendo replicar la fórmula de Inversiones Odisea, donde gran parte de los que están en el área de inversión son profesionales con corta experiencia laboral.

  • Buscaban a alguien con habilidades de management y que no tuviera experiencia significativa en algún rubro. Era muy importante para los reclutadores encontrar a alguien que tuviera un vínculo con el sur y que estuviera dispuesto a vivir todo el año allá.
  • Según cercanos, para Vidaurre no fue difícil, considerando que creció y vivió muchos años en una región similar y que es un fiel seguidor de la naturaleza y el lago.
  • También hubo algunas recomendaciones que facilitaron la llegada de Vidaurre cargo en noviembre de 2023.
  • Desde el family office hay una buena evaluación del trabajo de relacionamiento que ha hecho el ingeniero comercial con las corporaciones e instituciones de la zona. La principal de ellas la Corporación Futrono.
  • A pesar de que Bahía Coique se mantiene más tranquilo entre marzo y noviembre, se realizan eventos en el club house. Tales como matrimonios, conferencias, charlas universitarias y encuentros de profesores. Además es la sede de la carrera de bicicletas Grand Prix Lago Ranco. En marzo serán sitial de la carrera internacional Fireflies Patagonia.

La gestación del proyecto. Según cercanos al proyecto, la nueva iniciativa busca consolidar la imagen que se ha creado Bahía Coique en los últimos siete años. Además de darle un nuevo aire al lugar. La idea viene desde hace muchos tiempo, pero tuvo muchos congelamientos.

  • En la familia Piñera hay muchas ganas de llevar adelante la iniciativa, a pesar de las dificultades y la exposición que podría significar su construcción.
  • “Lo hacen porque la familia tiene ese espíritu emprendedor y empresarial”, dice un cercano. Agrega que tienen ganas de seguir armando proyectos en lugares donde ya han generado un impacto, y quieren consolidar esa posición y seguir aportando a la comuna.
  • La inmobiliaria ya habría hecho un trabajo previo para minimizar los impactos del proyecto y reducir las posibilidades de tener inconvenientes con los permisos.

¿Busca contenido relacionado? Clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Director jurídico en Prelafit Compliance

Julio 18, 2025

La corrupción en Chile y el rol crucial del Consejo de Defensa del Estado. Por Rodrigo Reyes

Combatir este fenómeno no solo requiere buenas intenciones; como en cualquier proyecto exitoso, exige trabajo coordinado y, sobre todo, inversión. El Estado debe asumir una actitud decidida. ¿Está dispuesto a proporcionar al organismo encargado de defender sus intereses las verdaderas atribuciones y recursos necesarios, o seremos testigos, una vez más, de un ‘león sin dientes’?

Benjamín Astudillo

Julio 17, 2025

Quién está detrás del gigante chino que compró Construmart, empresa ligada a Gabriel Ruiz-Tagle

Hace siete meses, la empresa chilena había sido comprada en su totalidad por la sociedad familiar ligada al expresidente de Colo Colo y exministro del Deporte, Gabriel Ruiz-Tagle. Ahora, será parte de los activos de Oriental Yuhong, firma controlada por un magnate chino cuyo patrimonio neto en tiempo real ronda los US$ 1.300 millones. Este […]

Jaime Troncoso R.

Julio 17, 2025

La dura advertencia de la CChC por proyecto que busca eliminar la UF: “sería una lápida para los créditos hipotecarios”

Alfredo Echavarría, presidente de la CChC.

A pesar de un aumento en la ejecución presupuestaria del gobierno en materia de infraestructura durante los primeros meses de 2025, el sector de la Construcción sigue mostrando debilidad, principalmente en el mercado inmobiliario, que mantiene un stock de más de 100 mil viviendas y departamentos sin vender.

Director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

Julio 17, 2025

Colaboración público-privada para el desarrollo: una tarea estratégica. Por Carlos Cruz

Cuando se habla de crecimiento, la colaboración entre los actores públicos y privados no es una opción, sino una necesidad. Cada parte debe cumplir su rol con responsabilidad y visión de país.

Vicente Browne R.

Julio 17, 2025

Statkraft alcanza casi el 100% de avance en central hidroeléctrica, pero consulta indígena impide su operación

La central Los Lagos, de la estatal noruega Statkraft, está técnicamente lista para comenzar a operar tras invertir más de US$ 223 millones. Sin embargo, hallazgos arqueológicos en 17 puntos del trazado mantienen paralizado el proyecto, a la espera de una consulta indígena liderada por el Consejo de Monumentos Nacionales que se ordenó en 2021.