Por qué importa. Evitando el triunfalismo y con un par de patines en la mano, José Antonio Kast llegó este lunes a la sede del Partido Republicano a presentar el plan “Patines para Chile”, que contiene propuestas sobre educación escolar. La mañana anterior, a tres semanas de la primaria oficialista, las encuestas consolidaron una tendencia al alza de Kast, que ya había amenazado la candidatura de Evelyn Matthei.
Círculo de confianza. El candidato —proclamado en enero por Republicanos en un acto multitudinario en el Ex Congreso— toma las decisiones estratégicas del día a día de su campaña con un pequeño círculo compuesto por personas que comparten una característica común: han acompañado a Kast en sus postulaciones anteriores, en 2017 y 2021, han cambiado de posiciones y han crecido dentro del partido.
El triunvirato. El núcleo más cercano lo integran, en primer lugar, el presidente del partido, Arturo Squella, el abogado Cristián Valenzuela y la periodista Carolina Araya. Squella —la figura de mayor peso en la candidatura— cumple un rol más político e institucional, organizando las bases de la tienda que dirige desde febrero de 2023.
Coordinación y programa. La coordinación de los equipos está a cargo del empresario Alejandro Irarrázaval, socio y gerente de la Agrícola Chacabuco, quien colabora en el despliegue territorial. Es cercano de Kast hace años —señalan en la tienda— y se conocieron en la UDI, cuando Irarrázaval era tesorero nacional del partido.
Los que orbitan. En la tienda también identifican como consejeros de confianza de Kast a los abogados y académicos UC, Carlos Frontaura y Marco Antonio González. Frontaura fue el representante de Republicanos en la comisión experta del segundo proceso constituyente e imprimió un sello más dialogante que frontal. González, exdirector de la Fundación Jaime Guzmán, asesoró al candidato en 2021 como coordinador general de su programa.
LEA TAMBIÉN:
¿Qué hacer con Kast? La hora de las definiciones de Matthei. https://t.co/AUgjr5a0MD
— Ex-Ante (@exantecl) June 10, 2025
Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]