Junio 9, 2025

¿Qué hacer con Kast? La hora de las definiciones de Matthei

Ex-Ante

Tras 22 meses, José Antonio Kast volvió a superar a Matthei en la encuesta Cadem. La tendencia a la baja de la candidata de ChileVamos en las últimas semanas generó un ajuste en su círculo de hierro. Cristián Torres -asesor histórico de Matthei- será el encargado de supervisar la jefatura de gabinete y la comunicacional. Para algunos cercanos de la candidata se trata de un escenario predecible tras casi dos años liderando todos los estudios de opinión.


Los datos que inquietan a ChileVamos y al círculo de Matthei. Desde julio de 2023 que José Antonio Kast no superaba a Matthei en la encuesta Cadem. Tuvieron que pasar 22 meses para que el candidato presidencial Republicano volviera a superar a la abanderada de Chile Vamos por 1 punto. La caída de Matthei fue analizada este lunes por las distintas instancias del comando y de los partidos políticos.

  • Lo que inquieta a los los parlamentarios de Chile Vamos y a sectores del comando de Matthei son las tendencias que están mostrando los números en las diversas encuestas. Si bien se mantiene arriba en la mayoría, las diferencias con sus contendores de han ido estrechando.
  • Si en la Cadem de enero de 2025 Matthei marcaba 23 puntos, Kast llegaba a 9. En la última medición, el republicano se impuso a la ex alcaldesa por 1 punto. Por lo mismo, el análisis -según cercanos al comando- fue descarnado.
  • Sobre todo porque Kast superó a la ex alcaldesa de Providencia en áreas clave como seguridad en sus convicciones; capacidad para resolver los problemas del país; delincuencia, crimen organizado; inmigración y el manejo de la economía -un ítem en el que Matthei siempre se ha destacado por sobre sus competidores-.
  • En la misma encuesta y ante la consulta de “¿Quién cree usted que será el próximo presidente de Chile?”, un 28% respondió que Matthei versus un 18% por Kast. En las últimas 4 semanas, la diferencia pasó de 24 puntos a los 10 actuales. Los consultados siguen considerando por un amplio margen que la exministra de Piñera será la próxima presidenta de Chile, pero nuevamente las tendencias no son favorables para la candidata de ChileVamos.
  • Los número siguen favoreciendo a Matthei en otros estudios de opinión. En Criteria, por ejemplo, supera a Kast por 4 puntos (24 versus 20), pero en la misma medición de la primera semana de abril la diferencia era de 31 contra 15.
  • En la encuesta Pulso Ciudadano de mayo también lidera la candidata de ChileVamos: 21,5 versus 17,5 de Kast, es decir, se impone por 4 puntos. En la de abril Mattthei se imponía por 22,8 versus los 14,7 de Kast, sacando una ventaja de 8,1 puntos. En un mes esa diferencia se ha reducido a la mitad.

Ajuste de piezas. En medio de ese escenario, desde el propio comando anunciaron que Cristián Torres -hombre de confianza de Matthei y ex jefe de gabinete- asumirá la supervisión de la jefatura de gabinete -ahora a cargo de Carol Vargas que trabajó con Matthei en la alcaldía de Providencia- y del área comunicacional que encabeza la periodista Carla Munizaga.

  • Este cambio es el primero de otros (se añadió una nueva jefa del área digital) pero está lejos de convencer a la plana mayor de Chile Vamos, donde si bien saben que el estar más de un año en la pole position desgasta a cualquier candidato, piensan que los cambios no solo pasan por sumar a dirigentes de peso al comando, sino también por definir con mayor claridad los mensajes y los públicos a los que los dirige.
  • De ahí que el de hoy sea visto en la centroderecha como un momento en que Matthei debe definir una estrategia política muy nítida respecto a Kast, que es donde se concentra hoy la disputa.
  • Para algunos, el haber liderado por tantos meses todos los estudios de opinión suponía dilatar este tipo de decisiones, lo que ahora es más complejo.
  • Antes de las fallidas primarias con Francisco Chahuán y Rodolfo Carter, Matthei conversó con una persona influyente de centroderecha, con una importante capacidad de articulación política. Pero el interlocutor de la candidata se dio cuenta de que difícilmente iba a estar empoderado. La operación no prosperó.

Puestas en escena. No todas las puestas en escena de las últimas intervenciones de la candidata han sido bien evaluadas internamente. A modo de ejemplo, mencionan la conferencia en que Matthei interrumpió al jefe de la campaña, Diego Paulsen, para mandar a callar a la vocera de gobierno Aisén Etcheverry.

  • El episodio puso en una incómoda situación a Paulsen dado que estaba respondiendo la misma pregunta en un tono conciliador antes de que entrara en escena la candidata.
  • También mencionan que la abanderada se involucra en una batería de temas y que finalmente no termina por abrochar un mensaje claro. Todo lo contrario respecto de la candidatura de Kast.
  • En los últimos lunes, el republicano ha dado a conocer una serie de iniciativas con nombres reconocibles para la ciudadanía como por ejemplo el “Plan escudo fronterizo” o el “Plan para destrabar la pelota”.
  • El 15 de mayo, Kast llegó al inicio de la Semana de la Construcción, de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), con una pelota de fútbol blanca en la mano, generando aplausos entre los presentes. “La pelota está trabada. No hay economía ni inversión porque no se supo tratar la ideología”, planteó en su intervención.
  • La estrategia comunicacional ha estado dirigida por su histórica asesora Carolina Araya, y su encargado creativo y experto en márketing, Felipe Costabal, a quien reclutó en marzo.

Un escenario predecible. En el comando de Matthei dicen que siempre han tenido claro que la carrera con Kast será estrecha, pero añaden que la candidata ya fijó una estrategia de campaña la semana pasada a nivel gráfico, digital y de relato político y que en las próximas semanas la desplegará, al tiempo que las salidas a terreno se intensificarán.

  • “Esta es una maratón y para cada etapa hay fijada un cronograma. Esperábamos tener una baja después de un año y medio liderando por amplio margen, pero seguimos arriba. Evelyn Matthei representa una candidatura de centro, moderada, al estilo de la CDU alemana”, señala un cercano de la candidata.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

Voto obligatorio sin multas: El cambio de reglas del oficialismo por temor a electores extranjeros (y la lección de Lagos)

Imagen: Agencia Uno.

La Cámara aprobó en general, este lunes, el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados. La iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas. La estrategia del oficialismo es dilatar su tramitación hasta la inscripción de candidatos. En las últimas tres elecciones, el […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las elecciones presidenciales de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]