Qué observar. Con US$16 mil millones, el proyecto H2 Magallanes no solo rompió récords de inversión en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), sino que marcó un punto de inflexión en el avance del hidrógeno verde en Chile.
De Siria a la Patagonia chilena. Antoine Liane nació en Damasco, Siria, en 1987. A los cuatro años, su familia se trasladó a París, donde adoptó la nacionalidad francesa y completó su educación.
Paso por México. En 2011 hizo un intercambio en la Universidad del Valle en México, donde aprendió español. Ese conocimiento le permitió adaptarse rápidamente a su siguiente destino: Chile.
El ascenso dentro de TotalEnergies. Liane ha ocupado distintos cargos en energías renovables dentro del grupo francés.
El megaproyecto. El proyecto que hoy encabeza, H2 Magallanes, ingresó hace un mes al SEIA como la iniciativa de mayor inversión en la historia del sistema.
Bajo perfil, boina patagónica y ovejas. “No me gusta la farándula, como se dice acá”, comenta sobre su estilo. Aun así, no pasa desapercibido.
La inminente apertura del renovado estadio San Carlos de Apoquindo desató una pugna pública entre vecinos de la comuna. Mientras algunos acusan impactos no mitigados, otros recuerdan que el recinto existe desde 1988 —cuando aún no había viviendas construidas en las cercanías— y destacan que cumple con todas las normas legales y ambientales.
La entidad gremial de los industriales advierte que el Gobierno pretende a través del reglamento abordar temas que son materia de ley. Señala que la iniciativa que lleva la firma de la ex ministra del Interior Izkia Siches podría generar “espacio a interpretaciones amplias y eventualmente arbitrarias por parte de las autoridades regionales”.
Se especializó en delitos violentos en la Fiscalía Metropolitana Sur, persiguió el tráfico de migrantes en Arica y postuló en 2023 a fiscal regional de Tarapacá, prometiendo reforzar la persecución del crimen organizado. Al combate al Tren de Aragua sumó la indagación del narcotráfico en las brigadas del Ejército y la Fach próximas a Bolivia.
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]