Mayo 22, 2025

Perplejidad e incertidumbre: El testimonio de estudiantes chilenos de Harvard tras las duras medidas de Trump

J.P. Sallaberry
En la imagen, el estudiante Pablo Eguiguren, quien se gradúa la próxima semana.

La decisión de Trump de suspender el programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de la Universidad de Harvard, dejó en una incertidumbre total a una treintena de chilenos que cursan sus estudios allá. Pablo Eguiguren, que se se gradúa en los próximos días, afirma que “la comunidad de estudiantes chilenos en Harvard se mantiene muy coordinada y expectante”. Aquí la reacción de alumnos y ex alumnos chilenos.


La medida. La orden de la administración de Donald Trump de prohibir el ingreso de estudiantes extranjeros a Harvard, propinó un nuevo golpe al plantel de educación superior de Estados Unidos que se suma al recorte de subsidios por U$ 2.220 millones.

  • La medida anunciada este jueves por el Departamento de Seguridad Nacional, pega en la línea de flotación de la casa de estudios, donde cerca de 6.800 alumnos son extranjeros, lo que equivale al 27% de la matricula.
  • La pérdida de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de la Universidad de Harvard implica que “ya no puede inscribir a estudiantes extranjeros, y los estudiantes extranjeros existentes deben transferirse o perder su estatus legal”, señala el texto firmado por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.
  • Agregó: “Esta administración responsabiliza a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus (…) Es un privilegio, no un derecho, que las universidades admitan a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para ayudar a engrosar sus dotaciones multimillonarias”.

“Mucha incertidumbre”. El economista chileno Pablo Eguiguren se graduará la próxima semana de su MBA y MPA-ID en Harvard Business School y Harvard Kennedy School of Government. Formó parte del equipo de políticas públicas de La Moneda durante el segundo mandato del ex Presidente Sebastián Piñera.

  • Las últimas horas ha estado chateando con la comunidad de estudiantes chilenos en Harvard -cerca de 35 alumnos- sobre los alcances de la medida de la Casa Blanca y los pasos a seguir.
  • Eguiguren dice que “Los estudiantes internacionales no sabemos qué ocurrirá. Por el momento hay mucha incertidumbre y estamos esperando que la universidad se pronuncie para tener más claridad”.
  • “La decisión de la administración de Trump es una medida inédita contra Harvard. Afecta directamente a los estudiantes internacionales, y podría impactar negativamente el sistema de educación superior en EE.UU”.
  • “La situación de los aranceles nos mostró que estas medidas de la administración Trump pueden ser un mecanismo de presión para negociar, y todo puede cambiar en los próximos días”.
  • “La comunidad de estudiantes chilenos en Harvard se mantiene muy coordinada y expectante. Por el momento los estudiantes que continúan sus estudios no saben si podrán seguir estudiando el próximo año. Y los estudiantes que se gradúan ahora no saben si podrán quedarse trabajando en EEUU, ya que la visa de trabajo (OPT) depende de la visa de estudiante (F o J)”.
  • “El chat de estudiantes ha sido un canal útil para compartir información oficial, y también un espacio para compartir y responder preguntas que van surgiendo”, sostiene.

“Aún estoy procesando”. Vandie Dumaboc, alumna chilena que terminó tercer año en Harvard, donde estudio Neurociencia Computacional, es una influencer en redes sociales donde relata sus vivencias en esa universidad. Tiene 80 mil seguidores en Tiktok y 118 mil en Instagram.

  • “A todos quienes me han mandado mensajes, apoyo y preguntas en estas últimas horas, les agradezco muchísimo. Aún estoy procesando y viendo los siguientes pasos”, escribió.
  • Compartió una nota de The Harvard Crimson, el periódico estudiantil, que señala que “la administración Trump revocó el jueves la capacidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, intensificando dramáticamente la lucha de la administración con la Universidad y amenazando a miles de estudiantes actuales”.

“Restricción a libertades académicas”. Cristián Bowen, ex subsecretario de Transportes del segundo gobierno de Michelle Bachelet y directivo de Harvard Club de Chile, asociación de exalumnos, estudió un máster en administración pública en dicha universidad.

  • Sobre la decisión de Trump señala: “Esta es una medida que se suma a otras medidas previas, como el recorte de los fondos federales que se estaban pasando como subsidios hacia varias universidades, entre ellas Harvard. A lo cual la universidad respondió con demandas legales para impedir que eso ocurra”.
  • “Esto es una escalada del conflicto, la posición de Trump es muy distinta a la de cualquier otro presidente de Estados Unidos. Es una medida de control o de restricción de las libertades académicas. Esto es como que si un presidente decidiera que, por ejemplo, la Universidad Católica no debe recibir aportes públicos dado su condición católica”.
  • “Para Harvard, evidentemente es una pérdida si es que esto se llega a materializar porque el aporte del estudiantado internacional es crucial. A mí me tocó estudiar en la escuela de gobierno donde gran parte del conocimiento que me tocó recibir venía de la experiencia de personas de distintos países del mundo, Europa, África, Asia, Latinoamérica también. Uno podía ver realidades muy diferentes que nutrían la discusión académica y el conocimiento que se iba adquiriendo”.

“No saben si podrán seguir estudiando”. Alejandro Montt, presidente del directorio de Harvard Club de Chile, agrega que “es una afectación tanto para los que ya están en Estados Unidos como los que están aceptados y tienen la incertidumbre sobre si podrán viajar o no. Existe incertidumbre si los estudiantes aceptados tendrán la posibilidad de asistir a sus cursos”.

  • “Por el momento los estudiantes que continúan en sus cursos no saben si podrán seguir estudiando, los que se gradúan no saben si podrán quedarse trabajando, y los que están fuera de EE.UU, no saben si podrán volver”.
  • “Es una situación grave de afectación para los estudiantes chilenos (…) No es claro que, aún si Harvard cede a las solicitudes (del gobierno) se revoque la medida”.

LEA TAMBIÉN:

Trump lanza el golpe más duro contra Harvard y le prohíbe inscribir a estudiantes extranjeros

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 20, 2025

Perfil: Quién es el ayatolá Alí Jamenei, el hombre más poderoso de Irán (y por qué Israel quiere “eliminarlo”)

Máximo líder de Irán desde hace 36 años, Jamenei concentra todo tipo de poderes. Bajo su mandato, Irán ha entrenado, armado y financiado una red de fuerzas subsidiarias desde Líbano a Yemen, como es el caso del grupo Hizbulá. Esta semana, Israel lo calificó como “el Hitler moderno” que “no debería seguir existiendo” y llamó […]

Marcelo Soto

Junio 19, 2025

“La derecha no debe canibalizarse”: consejos para Chile de un asesor de la campaña republicana de EEUU

Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.

Sebastián Albornoz

Junio 15, 2025

[VIDEOS] Las impresionantes imágenes de los ataques cruzados entre Israel e Irán

El enfrentamiento entre Israel e Irán volvió a estallar hoy. Ambos países lanzaron ataques letales, ignorando los llamados a calmar la situación. Todo apunta a que el conflicto podría escalar aún más en los próximos días. A continuación algunos de los videos que muestran la ofensiva de uno y otro lado durante los tres últimos […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Influyente senador de EE.UU. dice que su gobierno puede considerar la cancelación de la Visa Waiver para Chile

“Ha habido reportes de que la Administración podría considerar cancelar la participación de Chile en el Programa Visa Waiver, suspender algunos servicios consulares o imponer medidas económicas. Esta Administración ha dejado claro que va a actuar si es que siente que los intereses de Estados Unidos o de sus amigos son amenazados”, señaló el presidente […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Crisis en Medio Oriente: aumentan víctimas y funcionario israelí dice que ataque a ayatola “no está fuera de los límites”

Construcción atacada por Irán en el norte de Israel.

La ofensiva de Irán causó severos daños en la localidad de Bat Yam, tras lo cual el número de fallecidos israelíes por el conflicto iniciado el viernes aumentó a 11, mientras que 128 personas han muerto en el país persa cuando ya se cumple el tercer día de ataques cruzados.