Mayo 22, 2025

Trump lanza el golpe más duro contra Harvard y le prohíbe inscribir a estudiantes extranjeros

Ex-Ante

En una medida sin precedentes, el gobierno de Trump bloqueó el ingreso de estudiantes extranjeros a Harvard y señaló que era una advertencia “a todas las casas de estudios” de EE.UU. Entre otros argumentos la Casa Blanca señaló Harvard estaba “coordinada con el PC chino”. A Harvard ya se le habían retirado subsidios por U$ 2.220 millones y este nuevo golpe es mucho más fuerte: un 27% de sus estudiantes son extranjeros.


Porque importa. El gobierno de Trump, en un nuevo golpe a las universidades de elite, anunció este jueves, por medio del Departamento de Seguridad Nacional, que la universidad de Harvard no podrá seguir reclutando estudiantes extranjeros.

  • “Le escribo para informarle que, con efecto inmediato, se revoca la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de la Universidad de Harvard”, dice una carta enviada a la universidad por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.
  • “Esto significa que Harvard ya no puede inscribir a estudiantes extranjeros, y los estudiantes extranjeros existentes deben transferirse o perder su estatus legal”, añade el texto.
  • Noem, además, señaló  que se está “responsabilizando a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”.
  • También mandó un recado para las otras casa de estudios, calificando la medida de una “advertencia para todas las universidades e instituciones académicas de todo el país”
  • Una copia de la carta fue obtenida por The New York Times, que publicó la noticia en su portada, tal como diversos medios estadounidenses e internacionales.
  • La medida, sin precedentes en la historia de EEUU, es un round más entre Trump y Harvard, a la acusa de  presunto antisemitismo y prácticas de diversidad, equidad e inclusión, además de “fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”.

Un golpe a línea de flotación. La medida tiene fuertes implicancias para la universidad, académicas y económicas. Cerca de 6.800 estudiantes internacionales se han matriculado Harvard este año, lo que equivale 27% del alumnado.

  • Harvard, la casa de estudios con mayores recursos económicos e influencia de EE.UU., fue la única que resistió a las primeras de Trump contra estudiantes extranjeros: se rehusó a hacer los cambios exigidos por la Casa Blanca, que ya le había retirado subsidios por $2.200 millones.
  • El portavoz de Harvard, Jason Newton, calificó de ilegal la acción del gobierno.
  • “Estamos plenamente comprometidos a mantener la capacidad de Harvard de acoger a estudiantes y académicos internacionales, provenientes de más de 140 países, que enriquecen enormemente a la Universidad y a esta nación”, afirmó en un comunicado enviado por correo electrónico.
  • “Esta acción de represalia amenaza con causar un daño grave a la comunidad de Harvard y a nuestro país, y socava la misión académica y de investigación de Harvard”, dijo Newton.

“Pro Hamas”. Trump inició su ofensiva contra las universidades de elite a pocas semanas de llegar a la Casa Blanca y según el medio Axios “ha estado discutiendo durante meses planes para tratar de impedir que ciertas universidades reciban estudiantes extranjeros si el gobierno estima que demasiados son “pro-Hamas”.

  • La idea de prohibir a las universidades matricular a cualquier titular de visa de estudiante surgió del programa “Atrapar y revocar”, del Secretario de Estado Marco Rubio, que ahora se centra en los estudiantes que protestaron contra la guerra en Gaza.
  • Entre las primeras exigencias a Harvard se incluían:
  • Eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión que la administración considera problemáticos.
  • Prohibir el uso de mascarillas en protestas dentro del campus.
  • Reformas en la contratación y la admisión de alumnos y profesores.

LEA TAMBIÉN:

Ex alumnos chilenos de Harvard marcan su postura ante las presiones de Trump: Pleno apoyo a la autonomía académica

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 20, 2025

Perfil: Quién es el ayatolá Alí Jamenei, el hombre más poderoso de Irán (y por qué Israel quiere “eliminarlo”)

Máximo líder de Irán desde hace 36 años, Jamenei concentra todo tipo de poderes. Bajo su mandato, Irán ha entrenado, armado y financiado una red de fuerzas subsidiarias desde Líbano a Yemen, como es el caso del grupo Hizbulá. Esta semana, Israel lo calificó como “el Hitler moderno” que “no debería seguir existiendo” y llamó […]

Marcelo Soto

Junio 19, 2025

“La derecha no debe canibalizarse”: consejos para Chile de un asesor de la campaña republicana de EEUU

Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.

Sebastián Albornoz

Junio 15, 2025

[VIDEOS] Las impresionantes imágenes de los ataques cruzados entre Israel e Irán

El enfrentamiento entre Israel e Irán volvió a estallar hoy. Ambos países lanzaron ataques letales, ignorando los llamados a calmar la situación. Todo apunta a que el conflicto podría escalar aún más en los próximos días. A continuación algunos de los videos que muestran la ofensiva de uno y otro lado durante los tres últimos […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Influyente senador de EE.UU. dice que su gobierno puede considerar la cancelación de la Visa Waiver para Chile

“Ha habido reportes de que la Administración podría considerar cancelar la participación de Chile en el Programa Visa Waiver, suspender algunos servicios consulares o imponer medidas económicas. Esta Administración ha dejado claro que va a actuar si es que siente que los intereses de Estados Unidos o de sus amigos son amenazados”, señaló el presidente […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Crisis en Medio Oriente: aumentan víctimas y funcionario israelí dice que ataque a ayatola “no está fuera de los límites”

Construcción atacada por Irán en el norte de Israel.

La ofensiva de Irán causó severos daños en la localidad de Bat Yam, tras lo cual el número de fallecidos israelíes por el conflicto iniciado el viernes aumentó a 11, mientras que 128 personas han muerto en el país persa cuando ya se cumple el tercer día de ataques cruzados.