Mayo 30, 2024

Perfil: Juan Andrés Lagos, el histórico PC y asesor de Interior que participó de la “barra” por Jadue criticada por La Moneda

Ex-Ante
Lautaro Carmona, Juan Andrés Lagos y Daniel Jadue en una ceremonia en recuerdo de la muerte de Gladys Marín, el 9 de marzo de 2019. (Ailen Díaz / Agencia Uno)

Este miércoles —en su cumpleaños número 70—, el asesor del gabinete de la Subsecretaría del Interior e histórico militante comunista se sumó a la manifestación del PC en apoyo al alcalde Jadue, la que fue calificada de una “barra” por su superior jerárquico, Manuel Monsalve. Con el alcalde de Recoleta había posado en fotografías en su fallida carrera por un cupo de la Convención Constitucional y comparte la afinidad con el régimen de Maduro. Diputados de RN pidieron su salida del gobierno.


Desembarco en Interior. En abril de 2022, tras la llegada del Presidente Gabriel Boric a La Moneda, Lagos comenzó a asesorar al subsecretario de Interior Manuel Monsalve (PS). De acuerdo con Transparencia Activa, su rol es “asesorar al gabinete del sr. subsecretario del Interior en materias programáticas, de contingencia social y política, elaboración de informes, documentos e insumos sobre contingencia política y gubernamental”, además de “elaborar recomendaciones, sugerencias y propuestas de acciones de carácter gubernamental” y realizar el “monitoreo y seguimiento de la agenda pública y parlamentaria”.

  • El año pasado sumó a esta labor el despliegue territorial de la opción “En contra” del texto del Consejo Constitucional rechazado en el plebiscito de diciembre.
  • El secuestro y homicidio del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda —que el 21 de febrero fue sacado de madrugada desde su departamento en Independencia, por falsos policías— lo puso en la agenda, tras rechazar la hipótesis de que el régimen de Maduro pudo estar tras el crimen. “Estas especulaciones terribles apuntan principalmente a romper toda interacción entre Chile y Venezuela”, dijo a El Mercurio. “A mí me parece muy grave hacer afirmaciones de esa naturaleza por parte de la derecha”.
  • La situación escaló y la oposición —tanto Chile Vamos como Republicanos— representó la inconveniencia de que permaneciera en el gobierno, ya que la investigación había sido decretado secreta.
  • En La Moneda se analizó que, pese a la inconveniencia de sus dichos, removerlo tendría costos con el PC. La ministra Carolina Tohá de Interior dijo que “nos parece inadmisible que se presenten dudas respecto a cómo se maneja la carpeta investigativa”.

Defensa a Jadue. Este miércoles —en el día de su cumpleaños 70— Lagos protagonizó otra situación que complicó al gobierno, al participar de la marcha hacia el Centro de Justicia en apoyo al alcalde Jadue, acusado de delitos de fraude al fisco, cohecho y estafa en su calidad de expresidente de la asociación de municipios con farmacias populares. Lo hizo junto al presidente del PC, Lautaro Carmona.

  • El subsecretario Monsalve criticó la defensa corporativa del PC al edil y, de paso, a su subordinado. “La Justicia no es para transformar a las fuerzas políticas en barras, que cuando se imputa, se formaliza a alguien de nuestro sector, entonces se le defiende”, dijo.
  • Su crítica fue seguida de peticiones de diputados de RN de remover a Lagos del cargo. Carmona respondió este jueves a Monsalve en Radio Futuro, diciendo que “nunca he sido barra, actúo como político. Podría haber sido acusado de barra todas las veces que me movilicé frente al Poder Judicial”.
  • El dirigente es muy cercano al presidente del PC Lautaro Carmona. En el partido es reconocido que Carmona logró suceder -al menos termporalmente- a Teillier al mando de la colectividad a partir del apoyo de Jadue, quien tiene un fuerte ascendiente interno.

Quién es. Juan Andrés Lagos Espinoza, 70, nació en 1954 en Santiago, donde comenzó a participar en política cuando estaba en el colegio.

  • “Estuve en un colegio particular chiquitito aquí en la Plaza Chacabuco. Después me fui al Valentín Letelier, estuve en el Instituto Nacional, después en el Liceo de Arica”, dijo en un video del Partido Comunista. “Salíamos no pocas veces a marchar junto con estudiantes de otros liceos, por causas como Vietnam (…). En ese clima me tocó conocer a Víctor Jara, porque Víctor Jara era un tipo que llegaba con su guitarra, se acercaba, conversaba y cantaba”.
  • Con el expresidente Salvador Allende en La Moneda, se sumó al Movimiento de Acción Popular Unitaria (Mapu), agrupación escindida de la Democracia Cristiana (DC) y liderada por Rodrigo Ambrosio.
  • Estudió periodismo en la Universidad Católica del Norte, donde también estaba Alejandro Guillier, con quien se reencontraría años más tarde. Tras el Golpe Militar retomó sus estudios en la U. Católica de Santiago, consignó un artículo de Crónica Digital. También se sumó a agrupaciones vinculadas a los derechos humanos.
  • Militante Comunista desde 1980, es descrito como un PC de origen atípico, ya que no pasó por las Juventudes Comunistas.
  • Fue director de El Siglo, que bajo su dirección publicó en 1990 una lista de 900 agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) de la dictadura. Lagos Espinoza fue detenido y estuvo procesado por el caso por la Justicia Militar.

Ascenso en el PC. En la década de 1990 pasó a la comisión política del partido. Ya entonces era descrito como un colaborador estrecho de Gladys Marín y asumió las vocerías por los tratamientos de quimioterapia a los que fue sometida la entonces presidenta del PC, quien murió de cáncer en 2005.

  • Ese año corrió como candidato a diputado por el distrito 20 de Estación Central y Maipú, sin ser electo. Su excompañero de universidad Alejandro Guillier, lo apoyó. “Sería un gran aporte en el Congreso, porque también trabajaría por la justicia social”, dijo entonces.
  • En enero de 2017, siendo secretario general del PC, Lagos le devolvió la mano al entonces candidato presidencial al expresar que “Alejandro es el mejor camino para consolidar las reformas”.
  • En agosto de ese año, con Guillier ya como candidato de la Nueva Mayoría, asumió la coordinación de comunicaciones de la campaña, en la que fue reemplazado 3 meses después.
  • En 2004 ingresó al directorio de la hoy desaparecida U. Arcis y cuatro años más tarde asumió su presidencia. “Nosotros hicimos mucho por esta universidad. La Arcis le debe mucho al PC, no se lo puede culpar de su crisis”, dijo en 2014 a La Tercera.
  • Fue asesor del exministro del Interior Rodrigo Peñailillo —durante el segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet— hasta que en noviembre de 2014 insultó al entonces diputado UDI José Antonio Kast en una entrevista con El Dínamo, donde le sacó la madre por cuestionarlo por su paso por el Arcis. En esa misma entrevista relató una golpiza que sufrió camino a su casa donde, contó, lo insultaron por su militancia.
  • “Siempre he cuidado el uso del lenguaje, por lo que lamento esta situación puntual y específica, que no se volverá a repetir”, dijo más tarde como disculpa.
  • El gobierno lo sacó de todas formas. “(La golpiza) es en gran medida producto de la campaña anticomunista que ha llevado adelante ese sector político”, dijo entonces el presidente del PC, Guillermo Teillier. El partido también criticó a la UDI por no aceptar las disculpas.

El octubrismo. En febrero de 2018, defendió la importancia de que el gobernante venezolano Nicolás Maduro estuviera en la ceremonia de cambio de mando que inauguraría el segundo período en La Moneda del expresidente Sebastián Piñera. “Es de una mezquindad política muy alta” excluirlo, dijo a CNN Chile.

  • En octubre de 2020, el entonces encargado de las relaciones políticas del partido rechazó la quema de 2 iglesias en el aniversario del 18/10, pero dijo que “la violencia más grave es la del Estado”.
  • En 2021 corrió por un cupo en el distrito 8 de Cerrillos y Maipú para la Convención Constitucional. Su lema de campaña, presentado en fotos suyas con el alcalde de Recoleta Daniel Jadue, era “Hasta conquistar nuestra dignidad”. No fue electo.

Publicaciones relacionadas

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]