Marzo 4, 2025

Perfil: Álvaro Elizalde, el hombre fuerte de Boric para su último año en La Moneda

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

Elizalde arriba a Interior en el último año de la actual administración. Cercano a Tohá -y uno de sus promotores en el PS-, llegó a la Segpres en 2023 luego de forjar una alianza con Boric desde la presidencia del Senado y marcó el viraje del Gobierno hacia la línea del Socialismo Democrático. Aquí su historia.


Trastienda. Este martes, Carolina Tohá (PPD) renunció al Ministerio del Interior para asumir una candidatura presidencial. En su reemplazo, el Presidente Gabriel Boric designó al actual titular de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde (PS), a cargo de esa cartera.

  • En horas de la tarde, Boric tomó contacto con la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, para comunicar la decisión de nombrar a Elizalde en Interior.
  • La semana pasada en el oficialismo se daba por descontado que el expresidente del PS sería el nuevo ministro del Interior. Un hecho que acrecentó los rumores fue que el viernes Tohá nominó a Andrés Santander, uno de los más cercanos a Elizalde en el PS, como jefe de la División de Gobierno Interior, en reemplazo de Vanessa Marimón.
  • Elizalde llega a Interior en el último cuarto del mandato de Boric y a menos de un mes de que comience a operar el nuevo Ministerio de Seguridad, cuya instalación deberá liderar.

Quién es. Álvaro Antonio Elizalde Soto nació en Talca el 15 de octubre de 1969. Es hijo de Antonio Elizalde Hevia, académico y fundador de la Izquierda Cristiana, y de María Eugenia Soto Albornoz. Según la Biblioteca del Congreso Nacional, tiene dos hijos y es pareja de Patricia Roa, abogada laboralista que se ha desempeñado como asesora en la CUT, Oficial de Programación de la OIT y presidenta de la Fundación Trabajo para un Hermano.

  • Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Francisco de Miranda de Peñalolén y en el Instituto de Humanidades Luis Campino de Santiago, del cual egresó en 1986.
  • En 1987 entró a estudiar Derecho en la Universidad de Chile, donde obtuvo la licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, y recibió su título de abogado el 31 de enero de 2006. Tiene un Master en Derecho Constitucional.
  • Elizalde fue un activo dirigente estudiantil en contra de Pinochet: en 1989 fue vicepresidente del Centro de Estudiantes de Derecho y en el periodo 1993-1994 presidió la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech).

Primeros cargos. En sus primeros años de universidad, participó en la Izquierda Cristiana, hasta que en 1990 comenzó a militar en el PS, junto a otros miembros del colectivo, como el exdiputado Luis Maira.

  • En 1994, Germán Correa (PS), titular de Interior, lo reclutó como jefe de gabinete y asesor jurídico de la Subdere, y luego trabajó en el área de Relaciones Institucionales del Instituto de Normalización Previsional (actual IPS). Con 25 años, se transformó en uno de los asesores más jóvenes de La Moneda.
  • En 1997 fue elegido presidente de la Juventud Socialista y presidió la Unión Internacional de Juventudes Socialistas entre 1999 y 2004.
  • Compitió sin éxito por un escaño en la Cámara de Diputados en 2001, en el distrito que comprende Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda y San Miguel. Obtuvo un 18.94%, pero resultó derrotado por el dirigente sindical DC Rodolfo Seguel.
  • En 2005, durante el gobierno de Ricardo Lagos, fue subdirector de la Superintendencia de Seguridad Social, que encabezó como superintendente entre 2008 y 2010, en el primer mandato de Michelle Bachelet.

Ascenso en el PS. Integra el “tercerismo”, uno de los seis lotes del PS, que lidera Ricardo Solari. En 2010, con el apoyo de su corriente, Elizalde postuló a la presidencia del partido, pero fue vencido por Osvaldo Andrade, de la “Nueva Izquierda”.

  • En 2013 volvió a competir por la dirección de la tienda y logró la secretaría general, en una mesa transversal que lideró Andrade e integraron la senadora Isabel Allende, Daniel Manouchehri y Alfonso de Urresti.
  • En 2017 derrotó en las elecciones internas al actual delegado presidencial Gonzalo Durán y, tras dos intentos, logró llegar a la presidencia del PS. Asumió el cargo en medio de las negociaciones presidenciales, cuando el de Ricardo Lagos era uno de los nombres que sonaba con fuerza. Se le atribuye haber influido en la bajada del exmandatario y en el apoyo de la tienda a Alejandro Guillier.

Distanciamiento con Bachelet. Fue jefe de comunicaciones en la segunda campaña presidencial de Bachelet e integró el círculo de confianza de la candidata junto a Javiera Blanco, Ana Lya Uriarte y Rodrigo Peñailillo. En 2014, luego de salir electa, la exmandataria lo nombró ministro vocero de Gobierno.

  • Pero un año y dos meses después, en una entrevista con Don Francisco, Bachelet anunció que había pedido a su gabinete poner sus cargos a disposición. La expresidenta cambió a todo el equipo político, partiendo por Peñailillo, su ministro del Interior, vinculado con el caso SQM, y su par de Hacienda, Alberto Arenas.
  • En medio de la reestructuración, Elizalde también fue removido. “Honestamente me sorprendió, pero respeto la decisión de la Presidenta y estoy agradecido de la oportunidad de haber trabajado a su lado”, admitió en El Mercurio. El exvocero se distanció de Bachelet y su círculo y, según militantes PS, sus comunicaciones se volvieron poco frecuentes.

La alianza con Boric y Tohá. En 2017 fue elegido senador por El Maule. Cuando llevaba cuatro años en el cargo, un acuerdo entre la UDI y el PS le permitió llegar a la presidencia del Senado. A cambio, la derecha se quedaría con la comisión de Hacienda, donde se discutiría la reforma tributaria.

  • Al inicio, su vínculo con Boric era más bien institucional, pero con el pasar de los meses se fue estrechando. Desde la testera, cultivó buenas relaciones con parlamentarios de todos los sectores, cuestión que fue clave para sacar adelante el Acuerdo por Chile, que se firmó en diciembre de 2022.
  • El capital político y su capacidad negociadora lo pusieron en la mira de Boric para suceder a Ana Lya Uriarte en la Segpres en abril de 2023, finalizando su periodo en el Congreso. Si bien Elizalde estaba cómodo en su papel como senador del Maule e influía desde ese cargo en los distintos procesos políticos, la llamada del mandatario no le dejó espacio.
  • Su llegada al comité político fortaleció al Socialismo Democrático para el segundo tiempo de Boric.
  • Hizo dupla con Tohá, el rostro más visible de las diferencias entre el Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad en torno a seguridad. Su cercanía con la hoy candidata del PPD se forjó cuando fue generalísimo de su repostulación a la alcaldía de Santiago. La conoce desde que era compañero de colegio de José Tohá, hermano de la exministra.
  • En privado, fue uno de los principales promotores de la postulación presidencial de Tohá al interior del socialismo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.