Por qué importa: El principio rector que primó en medio de las negociaciones por los cupos de poder en el Senado se centraron en que si el oficialismo encabezaba la presidencia del Senado, la oposición tendría mayoría y encabezaría la comisión de Hacienda, la más importante dado que ahí radicará el debate de una de las principales -sino la más importante- reformas del gobierno entrante: la tributaria, clave para financiar el resto del programa.
La solución del jueves PM: A las 19 hrs de ayer, el senador RN Rodrigo Galilea fue contactado para consensuar la fórmula Elizalde-Hacienda. Apenas colgar, llamó a Claudio Alvarado (UDI), quien de inmediato le señaló que la propuesta cumplía con los propósitos políticos del sector: había sido concordada antes en una reunión clave entre el PS y la UDI con Evópoli, tratativas en las que no participó RN, dado de que aún no deponían su interés por presidir el primer año.
Lo que hay detrás: El factor clave en definitiva era la pugna por el manejo de la reforma tributaria. Según senadores del actual oficialismo, el ministro Segpres Giorgio Jackson llamó a Elizalde la semana pasada para pedirle que bajara su candidatura dado que Manuel José Ossandón le habría comprometido 4 votos RN para consensuar la aprobación de medidas como la reforma tributaria. (Tanto el ministro Jackson, como el senador Ossandón y el senador Elizalde – este sábado, al día siguiente de la publicación original de este artículo, – desmintieron a Ex-Ante que haya existido esa negociación. Ossandón sostiene que nunca hizo esa oferta. Elizalde que no conversó con Jackson al respecto y el ministro que ambas instancias no existieron. Ex-Ante intentó comunicarse con las partes involucradas antes de la publicación de este artículo, sin resultados).
Se quiebra la derecha: La molestia en Renovación Nacional con el acuerdo UDI-PS terminó levantando a Francisco Chahuán (RN) de candidato, lo que añadió tensión a la votación, aunque pronto la UDI y Evópoli se desmarcaron y ratificaron su apoyo a Elizalde, quien derrotó por 35 votos versus 13 a Chahuán. El debate entre los partidos de la oposición no tuvo respiro durante la mañana, y los ásperos términos reflejaron “lo desorientada que está la centroderecha”, afirman fuentes del sector. A continuación, las frase más duras del enfrentamiento de la derecha en la Sala del Senado, y los mensajes PS a Jackson.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]