Por qué importa: El principio rector que primó en medio de las negociaciones por los cupos de poder en el Senado se centraron en que si el oficialismo encabezaba la presidencia del Senado, la oposición tendría mayoría y encabezaría la comisión de Hacienda, la más importante dado que ahí radicará el debate de una de las principales -sino la más importante- reformas del gobierno entrante: la tributaria, clave para financiar el resto del programa.
La solución del jueves PM: A las 19 hrs de ayer, el senador RN Rodrigo Galilea fue contactado para consensuar la fórmula Elizalde-Hacienda. Apenas colgar, llamó a Claudio Alvarado (UDI), quien de inmediato le señaló que la propuesta cumplía con los propósitos políticos del sector: había sido concordada antes en una reunión clave entre el PS y la UDI con Evópoli, tratativas en las que no participó RN, dado de que aún no deponían su interés por presidir el primer año.
Lo que hay detrás: El factor clave en definitiva era la pugna por el manejo de la reforma tributaria. Según senadores del actual oficialismo, el ministro Segpres Giorgio Jackson llamó a Elizalde la semana pasada para pedirle que bajara su candidatura dado que Manuel José Ossandón le habría comprometido 4 votos RN para consensuar la aprobación de medidas como la reforma tributaria. (Tanto el ministro Jackson, como el senador Ossandón y el senador Elizalde – este sábado, al día siguiente de la publicación original de este artículo, – desmintieron a Ex-Ante que haya existido esa negociación. Ossandón sostiene que nunca hizo esa oferta. Elizalde que no conversó con Jackson al respecto y el ministro que ambas instancias no existieron. Ex-Ante intentó comunicarse con las partes involucradas antes de la publicación de este artículo, sin resultados).
Se quiebra la derecha: La molestia en Renovación Nacional con el acuerdo UDI-PS terminó levantando a Francisco Chahuán (RN) de candidato, lo que añadió tensión a la votación, aunque pronto la UDI y Evópoli se desmarcaron y ratificaron su apoyo a Elizalde, quien derrotó por 35 votos versus 13 a Chahuán. El debate entre los partidos de la oposición no tuvo respiro durante la mañana, y los ásperos términos reflejaron “lo desorientada que está la centroderecha”, afirman fuentes del sector. A continuación, las frase más duras del enfrentamiento de la derecha en la Sala del Senado, y los mensajes PS a Jackson.
En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.
La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]
La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]