Por qué importa: El conflicto entre Giorgio Jackson, ministro que estará encargado de sacar adelante las reformas legislativas de Boric en el Congreso, y los senadores del bloque PS-PPD y la DC, amenaza con dificultar sus posibilidades de conseguir en la Cámara Alta los votos para la implementación de sus reformas, introduciendo una cuña al interior de la alianza que sustentará el gobierno: el PS y PPD entraron a la administración de Boric, y aunque la DC está afuera, sus votos y los de una porción de la derecha (se apuesta a RN) son necesarios en un Senado con empate entre izquierda y derecha (25 senadores cada uno).
Lo que dicen: Senadores de centroizquierda reclaman que el futuro gobierno solicita el apoyo en adelante a sus reformas, mientras sus ministros no han intervenido para ordenar a su coalición en la Convención y el Senado.
Eliminación del Senado y mesa de la Cámara Alta: Lo que más molesta es que a 10 días de que la comisión de Sistema Político de la Convención acordara la eliminación del Senado -propuesta por el FA y PC-, Jackson no haya fijado postura ni en público ni en las conversaciones privadas, pese a las públicas advertencias sobre los efectos de la ofensiva de su coalición. Las relaciones se han ido tornando ásperas, afirman 4 senadores de centroizquierda, que reclaman que Jackson no ha sostenido un diálogo fluido con ellos: los contactos son breves, y sin respuestas claras, al punto que también se ha ido enredando la negociación por la mesa del Senado para los 4 años del gobierno de Boric.
Lo que hay detrás: El recelo en la centroizquierda con la figura de Jackson obedece a que varios lo acusan de aspirar a perfilar a Apruebo Dignidad como la coalición hegemónica de la centroizquierda para 4 años más, de modo que el FA-PC terminen enterrando políticamente a la ex-Concertación, que pese a que Boric ganó la presidencial, aún los supera en el Congreso (18 v/s 6 escaños en el Senado, empate a 37 en la Cámara). Distinto sería en un nuevo Congreso donde solo exista la Cámara, con poder más equilibrado.
Ojo con: La tensión en las tratativas podría gatillar que el acuerdo se geste a última hora antes del 11 de marzo o incluso, que una división en la centroizquierda termine instalando a Juan Antonio Coloma (UDI) como presidente del Senado que entregará la banda a Boric, o bien que el acuerdo se derrumbe en futuros años, como sucedió en la Cámara este período.
Ex-Ante intentó tener una versión de Jackson sin tener una respuesta.
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]