Julio 3, 2024

Perro Matapacos: Las explicaciones del nuevo delegado presidencial de la RM que Carabineros se limitó a escuchar

Ex-Ante

El alcalde de Independencia debió salir al paso de las críticas por haber utilizado en 2022 una polera con la imagen del “perro matapacos” y dijo que en esa ocasión “tomé el resguardo de tener una extraordinaria conversación con el alto mando de Carabineros, que ha dado completamente por superado este episodio hace mucho tiempo”. Consultados al respecto, en Carabineros entregaron su versión y afirman que hace unos años “el edil dio una explicación sobre el uso de dicha polera. El general director escuchó las explicaciones, para enfocarse luego en las materias de preocupación ciudadana relacionadas con la seguridad”. El general Ricardo Yáñez señaló en mayo que considera la imagen -ícono del estallido social- como “una ofensa muy grande”.


En su primer día de gestión, el nuevo delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán (FA) -quien reemplaza en el cargo a Constanza Martínez– debió enfrentar su primera controversia y responder las críticas de la UDI que lo instaron a ofrecer disculpas públicas por vestir en 2022 durante un acto del Apruebo una polera con el llamado “perro matapacos”, símbolo del estallido de octubre de 2019.

El hasta ahora alcalde de Independencia señaló que en ese rol ha tenido una relación habitual con Carabineros y dijo a la prensa que “la única polera que he usado en mi vida que ha sido objeto de controversias es una polera que me regalaron en una actividad del Apruebo, en el contexto del proceso constituyente. Es una polera que no tiene expresión alguna en contra de ninguna institución ni persona, que no tiene expresión alguna de ofensa a ninguna persona”.

Agregó que “sin perjuicio de eso y con el convencimiento que para enfrentar los desafíos en materia de seguridad hay que trabajar colaborativamente siempre con las policías, en el contexto de las críticas que se produjo por esta polera, tomé el resguardo de tener una extraordinaria conversación con el alto mando de Carabineros, que ha dado completamente por superado este episodio hace mucho tiempo”.

El delegado presidencial ya se había referido al tema en agosto de 2022 en el programa Sin Filtros donde se refirió a la imagen difundida en redes sociales señalando que “fui a una actividad del Apruebo en la Plaza de Maipú y había merchandising y la polera sólo decía Apruebo y salía el perrito, me la compré y me la puse, no le asigné importancia, yo no le asigno el calificativo”, explicó.

También dijo que tras la polémica conversó con el director general de Carabineros, Ricardo Yáñez “para expresarle nuestro respeto y convicción que las policías tienen un rol importante contra el delito”.

Consultados en Carabineros, sobre la conversación que menciona el ex alcalde y si dan el tema por zanjado, la institución respondió a Ex-Ante por escrito que “efectivamente, hace unos años y en su rol de alcalde de Independencia, Gonzalo Durán solicitó una audiencia con el general director de Carabineros para conversar sobre temas de seguridad. En esa instancia, el edil dio una explicación sobre el uso de dicha polera. El general director escuchó las explicaciones, para enfocarse luego en las materias de preocupación ciudadana relacionadas con la seguridad en esa comuna”.

Aunque Durán señaló que no considera que la polera sea ofensiva, en mayo el general Yáñez opinó en una entrevista a Mega sobre el símbolo del perro que “es una ofensa muy grande, lo sufrimos mucho como institución”.

Días antes, el 2 de mayo, el Presidente Gabriel Boric declaró que “Yo jamás festiné, ni me hizo ningún sentido esta imagen burda del perro aquel (…) Jamás van a encontrar una declaración mía haciendo gala de aquello. Me parece ofensiva y denigrante”.

Luego en redes sociales se compartieron imágenes de Boric cuando era diputado con un sticker del “perro matapacos” en su computador. Posteriormente, La Moneda reconoció que Boric había usado el sticker. La ministra del Trabajo, Jeannett Jara, también fue fotografiada usando una polera con la imagen del perro matapacos

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.