“No hay ningún deseo de ayudar”. Mario Enrique Ross Conteras —61, párroco de la iglesia San Francisco de Asís de Selva Oscura y el tercero de 10 hermanos de una familia católica de La Araucanía—, interrumpió un retiro espiritual en Valdivia para relatar por teléfono a Ex-Ante cómo este lunes, por cuarta vez en 9 meses, recibió un llamado avisándole que habían quemado una de las capillas a su cargo.
-¿Cómo se enteró del atentado incendiario de este lunes?
-Fue como a las 4 de la mañana, pero me avisaron a las 7 de la mañana, más o menos. Se comunicó conmigo un miembro de la comunidad afectada, del Sagrado Corazón de Jesús en Amaza, cerca de la parroquia de Selva Oscura. Y una vez que me lo comunicaron me dirigí allá con otro curita, con el que veníamos al retiro a Valdivia, y pasamos a constatar los hechos. Ahí tuvimos que acompañar al encargado de la capilla, que es un animador mapuche. La comunidad es enteramente mapuche.
-¿Qué encontró?
-De la capilla quedó nada (…). Era de madera nativa y techo de zinc, una capilla muy linda que mantenían muy bien los feligreses. Debía tener unos 60 años, más o menos.
-¿Quiénes eran esos feligreses?
-Es una comunidad mapuche que está en el sector ahí de Maza, que es una zona mapuche y eso fue lo más doloroso y los más penoso porque ellos ven cómo van destruyendo sus capillas, que con tanto esfuerzo han hecho, y que la tenían bien cuidada, pero bueno, la maldad siempre anda rondando.
-Usted habla de maldad, pero los ataques tienen autores concretos: fueron reivindicados a través de panfletos por la RMM…
-En el tema político no me manejo, pero sí sé que todo esto está movido por la maldad. Si hacía una semana nos habían quemado la capilla Nuestra Señora de los Rayos de California, que es de la misma parroquia.
-En estos 2 atentados los lienzos hicieron alusión a la Comunidad Autónoma de Temucuicui…
-Sí, pero Temucuicui está súper lejos. Hay que salir a la carretera sur para ir más al norte, hay que salir a Victoria, y de Victoria a Ercilla, y ahí está la comunidad de Temucuicui.
-¿Habían recibido amenazas?
-No, ningún tipo de amenazas y eso es lo que más duele, porque hubiesen estado atentos, pero no, no hubo ninguna amenaza.
-¿Los sorprendió entonces haber sido blanco de un ataque?
-Estoy asombrado y los feligreses también están asombrados, porque no entienden cuál es el sentido y en un lugar tan lejano, y justificando este desastre más aún todavía cuando en un radio no muy lejano quemaron la escuela que está cerquita de Las Cardas.
-¿Las capillas quemadas tenían protección policial?
-No.
-¿Van a pedirla para las restantes?
-No (…). Es que las comunidades están muy a trasmano y yo creo que (Carabineros) no tiene personal para poder hacer resguardo. Es difícil, yo creo que están dando vueltas una semana y después se retiran, porque después que hacen el daño ya no queda nada.
-¿Ha tenido contacto con el gobierno?
-Como parroquia estamos muy defraudados del gobierno de turno.
-¿Por qué?
-Ellos saben lo que está pasando, pero no te llaman. Perfectamente pueden llamar para decir: ‘oiga, necesita algo’, pero no (…). Nosotros estamos defraudados con todo esto. Sabemos que no hay ninguna respuesta que realmente nos pueda ayudar a salvar esta situación, porque lamentablemente nos toman declaración, hacemos las denuncias y no hay ninguna solución de ninguna de las partes.
Desde el año pasado que no hay ninguna respuesta. Nadie de parte del gobierno de turno te llama. No, no, es una cosa que realmente nos defrauda bastante.
-¿Esperaba algo distinto del Presidente Boric?
-Por lo menos que te llamaran, te preguntaran: ‘padre, pucha, qué pena, nosotros podemos ayudar en esto o lo otro’, y hubiera sido bienvenido. Pero ningún llamado ni nada.
-¿Ni del delegado ni de Interior ni de Presidencia?
-Tal cual. Estamos muy defraudados. Por eso ya no tenemos esperanzas de que haya ayuda.
-¿Qué van a hacer ahora?
-Cuando nos quemaron la comunidad de Los Rayos en California, al otro día fuimos a celebrar misa igual no más con la gente. Igual ahora, vamos a ir el domingo a celebrar la misa. La hacemos afuera, al aire libre, no más.
-¿Piensan reconstruir?
-Estamos con ánimo de volver a reconstruir todo otra vez, pero sabiendo que no hay ningún deseo de ayudar (..). La comunidad no se va a quedar con los brazos cruzados, llorando.
En la de Villa Cautín estamos trabajando el radier, y en un futuro no muy lejano creo que vamos a estar reconstruyendo, poco a poco, para lo que necesitamos ayuda. Esto nos ha ayudado a unirnos más, a tomar conciencia de lo importante que son los lugares sagrados y poner todo de nuestra parte para salir adelante y vencer estas cosas malas que nos ocurren.
Lea también:
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila se salvó de perder el cargo […]
El ex Contralor Ramiro Mendoza aborda en el podcast En Foco de Pivotes las trabas que existen en el funcionamiento del Estado, la falta de experiencia para comprender su funcionamiento y la autonomía de la Contraloría. Dice que hay una especie de desprecio por entender la función sistémica del Estado y que eso le pasó […]
Jaime Araya Guerrero es abogado y diputado independiente (bancada PPD) por la Región de Antofagasta. Dice que “hoy día el principal flanco, que la derecha en reitera una y otra vez, son las posiciones que tenía el Presidente de la República en el pasado”, y lanza duras críticas a Apruebo Dignidad por su votación de […]
Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]