La reconocida banda chilena vuelve a Santiago, esta vez presentándose en el Movistar Arena. Será una fiesta llena de emoción, amor y música, donde recordarán todos sus éxitos y compartirán nuevas canciones.
Ver esta publicación en Instagram
Un viaje a la historia y la cultura de China en el Festival Tianfu, donde el pasado se funde con el presente, y donde la riqueza es mucho más que solo objetos preciosos; es un legado cultural.
Ver esta publicación en Instagram
Sandra Vásquez de la Horra es una de las artistas más influyentes del arte internacional y apodada la “madre del dibujo contemporáneo”. La chilena radicada en Alemania, presenta “Los volcanes despiertos” en el Museo Nacional de Bellas Artes, muestra organizada por el Denver Art Museum (DAM) con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Ver esta publicación en Instagram
La Feria de Navidad de Semiponti es una oportunidad perfecta para quienes buscan vivir el ambiente navideño en familia y apoyar el talento local. La feria contará con stands de emprendedores locales, donde se podrán adquirir productos exclusivos ideales para regalos navideños, además de una selección gastronómica que invita a compartir sabores y momentos inolvidables en un entorno festivo.
Ver esta publicación en Instagram
El Coro de Niños y Niñas FOJI junto al Coro de Estudiantes FOJI —con integrantes de entre 8 y 24 años, ambos dirigidos por Cecilia Barrientos— se presentarán en un concierto gratuito con un repertorio de obras latinoamericanas óptimas para la educación vocal. El programa incluye obras de los compositores latinoamericanos María Elena Walsh, Luz María Sitúa, Carlos Guastavino, Fernando Ortiz y Beatriz Corona.
Ver esta publicación en Instagram
El Departamento de Cultura de la Municipalidad de Pudahuel y el programa Aquí Nos Vemos invitan a la comunidad a asistir a la tercera edición de Muestra de Cine Comunitario y Social, Nacional e Internacional. La instancia contará con los nuevos estrenos del cine chileno, producciones locales y la oportunidad de compartir con destacados directores nacionales.
Ver esta publicación en Instagram
El Centro Cultural La Moneda y Ediciones Tácitas invitan a celebrar la obra de Rosabetty Muñoz, destacada escritora y reciente ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2024, en la presentación de su libro “Poesía reunida” que incluirá una lectura a cargo de la autora.
Ver esta publicación en Instagram
La Embajada de la República de Indonesia organizará un concierto gratuito de gamelán en su sede en Santiago. Además, habrá presentaciones de danza típica e inscripciones abiertas para cursos de este estilo de música durante el verano.
Ver esta publicación en Instagram
La Corporación Cultural de Vitacura presenta la obra “Entre la Luz y la Oscuridad” del artista nacional Javier Toro Blum. En esta llamativa e innovadora exposición, el artista muestra el fruto de una década de investigación y trabajo con la luz y la oscuridad como medios de expresión.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]
En el último tramo de la guerra, Chile nombró como gobernador del Perú a uno de sus oficiales más distinguidos, experimentados y singulares. Hombre de armas, aventurero y gran administrador, ni la política ni la diplomacia le fueron ajenas. El último libro de Guillermo Parvex cuenta quién fue el secreto mejor guardado de Lynch: el […]
Un viernes, el Museo de la Solidaridad Salvador Allende, en calle República, luce casi vacío. Una sola persona recorre sus valiosas salas con obras de Picasso, Miró, Torres García, Jaar y Frank Stella. El museo es manejado por la Fundación Arte y Solidaridad, que en 2019 recibió 419 millones de pesos del Serpat.
Es posible que pocos dirigentes políticos hayan llegado a manejar la cantidad de hilos, resortes, secretos y bemoles que Enrique Correa tuvo en su mano, tanto en la política como en los negocios, a partir de los años de la transición. La espléndida biografía escrita por Andrea Insunza y Javier Ortega introduce en nuestro país […]
El libro “Contactos: Textiles coloniales de los Andes”, apoyado por LarrainVial y basado en la exposición que se encuentra actualmente en el Museo Chileno de Arte Precolombino, es un magnífico recorrido gráfico e histórico por los tejidos precolombinos, coloniales, republicanos y contemporáneos del territorio andino.