Molino Grollmus: los testimonios de los testigos protegidos que golpearon al grupo Resistencia Mapuche Lafkenche

Ex-Ante
Pantallazo de un video que registró el ataque incendiario del 29 de agosto de 2022 en el molino Grollmus de Contulmo (Imagen cedida)

El Juzgado de Garantía de Cañete autorizó en diciembre la detención de 21 personas vinculadas con la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), el grupo radical que se atribuyó el atentado al molino Grollmus de 2022. Ya han sido aprehendidos 14 sujetos, el último de ellos el jueves pasado.


Por qué importa. La ausencia de atentados atribuidos a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en los últimos 10 meses muestra indicios de desarticulación del grupo radical del Biobío.

  • La organización dio pie a que en noviembre de 2022 el Presidente Gabriel Boric declarara por primera vez que había actos terroristas en el sur, tras mencionar el ataque al molino Grollmus del 29 de agosto de ese año, reivindicado por la RML, en que una víctima perdió una pierna.
  • Hasta la semana pasada había 14 detenidos, a lo que se suma la captura de presuntos financistas del grupo vinculado al robo de madera. El pasado jueves 6, la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestro de la PDI capturó en Cañete al último de los sospechosos, de 21 años.
  • En la indagación ha tenido un rol crucial una decena de testigos protegidos que permitieron identificar a 21 de los presuntos autores. Los testigos protegidos han sido objeto de debate legal por limitar la posibilidad de defensa.
  • El último ataque presuntamente vinculado a la RML, aunque no revindicado, fue el triple homicidio de carabineros en Cañete, en abril de 2024, en que hay tres imputados.

Testigos protegidos. La solicitud de detención recogió estos testimonios clave.

  • Primera pista. El testigo protegido MG1 declaró que “se reunió con una persona que conoce de años, muy cercana y durante el desarrollo de una conversación directa y espontanea le comienza a contar detalles del ataque armado al molino Grollmus, señalándole que él había participado de éste, donde su función específica fue hacer la labor de resguardo en las rutas”.
  • El cerebro. “El atentado fue planificado con tiempo por Federico Astete, quien ejerce funciones de líder, escogiendo el molino Grollmus por ser un lugar antiguo ocupado por extranjeros, los que estaban usurpando tierras”, declaró MG7.
  • Reunión previa. “Se juntaron en la cancha de Antiquina a eso de las 16:30”, relató MG7. “Se repartieron las armas, fusiles, escopetas y pistolas, chalecos antibalas y algunos cascos”.
  • El grupo era variado. El mayor tenía 47 años; el menor, 15. Había mapuches y no mapuches. Todos eran vecinos de Cañete o Tirúa.
  • Sin teléfonos. Salieron en tres camionetas. MG8 detalló que “sin teléfonos, ya que tenían órdenes de comunicarse solo por equipos de radio”.
  • “Antes de llegar se detienen para preparar el ataque, quitándole una camioneta a un par de viejos con que se cruzaron en ese lugar, a quienes dejaron amarrados en dicho camino, ocupando esa camioneta para obstruir la ruta”, añadió MG7. “También le quitan un auto a unas mujeres”.
  • Primer incendio. “Una parte de los sujetos concertados procedió, provisto de antorchas y liquido acelerante, a prender fuego sobre una casa habitación, contigua a la propiedad de la familia Grollmus”, consignó la solicitud de la fiscalía.
  • Ataque. “Un grupo de sujetos se desplazó en una de las camionetas hasta quedar a la altura de la casa habitación de la familia Grollmus, por uno de los costados, en tanto otra sección de sujetos se desplazó en las dos restantes camionetas hacia el frontis”, dijo la solicitud.
  • “Descendieron provistos de las armas de fuego larga, calibre 12 milímetros y de armas cortas calibre 9 milímetros, .22 y .38, un fusil y al menos una subametralladora uzi y comenzaron a disparar”, más de 400 veces.
  • “En cuyo interior permanecían las víctimas (Helmuth) Grollmus Scherer, de 85 años y su hijo Cristián Grollmus”. Hellmusth Grollmus moriría en abril de 2023.
  • Respuesta. “Cristian Grollmus, con el objeto de proteger su vida y la de su padre, empleó dos armas de fuego, debidamente inscritas: una escopeta calibre 12 milímetros y un arma corta calibre 9 milímetros marca Beretta”. Su padre usó una escopeta.
  • Incendio del molino. “Otro grupo de imputados, provisto de antorchas y líquido acelerante, procedió a iniciar diversos focos de incendio independientes entre sí en la leñera, el Molino y el museo familiar”.
  • Escudo humano. Mientras, “un grupo de los imputados ingresó a una vivienda contigua, y redujo violentamente a Carlos Enrique Grollmus Thiele, de 79 años, a quien sacaron del lugar y arrastraron hasta donde se encontraba apostadas las dos camionetas, colocándolo en medio de la línea de fuego, utilizándolo como una especie de escudo humano”.
  • “Luego lo agredieron con golpes de pies y puño, y uno de los imputados provisto de una escopeta le disparó a corta distancia, a la altura de una de sus piernas”, que perdió.
  • Disparo al rostro. “En forma simultánea (…) otro grupo de imputados abordó a la víctima Ramón Nonato Cid Gutiérrez, de 75 años, quien circunstancialmente transitaba por el sector”.
  • Su hijo forcejeó con ellos y le dispararon en el rostro. Perdió la visión en un ojo. Al llegar la policía, los atacantes arrancaron del lugar.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

El mayor reto de Chile es el combate contra el crimen organizado. Por Sergio Muñoz Riveros

La PDI muestra armas incautadas durante los últimos meses en Santiago. Foto: Agencia UNO.

Para que el país tenga paz y seguridad, para que la legalidad sirva a los fines de la convivencia democrática, para que retrocedan el temor y la incertidumbre, para que la economía agarre vuelo y se materialicen las expectativas de progreso, hay que dar esta batalla con todo el cuerpo. Es el problema número uno. […]

Académico de Derecho y Coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello.

Julio 19, 2025

Estado de Emergencia en la Macrozona Sur: efectividad y desafíos estratégicos. Por Pablo Urquízar

Si bien el Estado de Emergencia puede ser eficaz en escenarios de alta conflictividad, su uso prolongado sin una política de normalidad solo posterga -pero no resuelve- los problemas de fondo. El verdadero desafío del Estado chileno no es sostener la excepción únicamente, sino restablecer la seguridad en un territorio que la exige hace mucho […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Pensiones del 18-O: La querella del CDE contra falsas víctimas de trauma ocular y de disparo militar

Barricada en Maipú durante el segundo aniversario del estallido social, el 18 de octubre de 2021. (Agencia Uno)

Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Nuevo homicidio de preso pone en jaque el discurso del gobierno del control de las cárceles de Chile

El ministro Jaime Gajardo el martes 15 en la comisión de Constitución de la Cámara en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]