Febrero 11, 2025

“Reivindicaciones territoriales”: El giro de Tohá para explicar origen de incendios forestales en La Araucanía

Ex-Ante
La ministra Carolina Toha el 7 de febrero en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

La ministra Tohá dijo el lunes que era “altamente probable” que parte de los incendios forestales de La Araucanía estuvieran vinculados a “reivindicaciones territoriales”, sin mencionar a qué grupos radicales o comunidades se refería. La directora de Senapred, quien es subordinada, sostuvo que sólo habían establecido intencionalidades, no autores. “Esto es una de las posibilidades que se tendrá que develar en la investigación”, indicó Tohá este martes.


Por qué importa. El esclarecimiento de la veracidad de los dichos del lunes de la ministra del Interior Carolina Tohá en torno a si parte de los incendios forestales de La Araucanía tenían relación con reivindicaciones territoriales de grupos radicales o comunidades mapuches resulta crucial para determinar si este fenómeno se enmarca o no en el fenómeno de la violencia rural.

  • El retroceso de Tohá en sus dichos tras ser cuestionada públicamente por el gobernador René Saffirio (ex DC) y luego de que la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) Alicia Cebrián afirmara que sólo había establecido intencionalidades, pero no autorías, puso en duda la versión de la ministra. Senapred depende del Ministerio del Interior.
  • Este verano ha habido reportes de bomberos y brigadistas en helicópteros que habían recibido disparos en La Araucanía y el Biobío, pero no de grupos radicales tras los siniestros forestales.

Qué dijo Tohá. “Es altamente probable en la zona que, al menos, una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales”, dijo el lunes.

  • Este martes, en cambio, sostuvo que “en Chile, la experiencia nos ha mostrado que hay veces en que inician los incendios por intencionalidad y esa intencionalidad tiene distintas causas”.
  • “A veces es para ganar plata, así de brutal (como en el caso de los incendios del verano pasado en Viña del Mar, donde hay brigadistas y bomberos imputados), a veces por rencillas, por conflictos, a veces por reivindicación y a veces por gusto, hay personas que tienen gusto con el fuego, es una enfermedad, piromanía”.
  • “Cuando se menciona que esto es una de las posibilidades que se tendrá que develar en la investigación, no se está estigmatizando a nadie, se está buscando asumir la triste complejidad de cómo funciona la intencionalidad”.
  • Tohá también descartó que hubiera alguna motivación electoral, como eventual candidata presidencial, en sus palabras.

Qué dijo Senapred. “Hay un componente de intencionalidad en algunos de los incendios que se han registrado durante el transcurso de este evento meteorológico”, dijo Cebrian. “La precisión de las responsabilidades en cada uno de los incendios es algo que se investiga y es una competencia del Ministerio Público”.

  • Sobre el balance dijo que había 22 incendios forestales en combate: 14 en La Araucanía; cuatro en el Biobío, dos en el Ñuble, uno en el Maule y uno en O’Higgins.
  • Los mayores se concentraban, dijo, en La Araucanía, con 11 mil hectáreas quemadas, por lo que esta noche habría nuevamente toque de queda en 12 comunas.
  • Los incendios habían causado una muerte a la fecha y 121 detenidos desde el inicidio de la temporada, en octubre. El último, en El Maule.

Qué dijo Saffirio. “Si efectivamente tiene antecedentes para acreditar con evidencia lo que ha sostenido, entonces, como funcionaria pública, tiene la obligación de dar cuenta de ello al Ministerio Público”, dijo el lunes el gobernador, consignó El Mercurio. “Es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios forestales”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]

Una alianza con Pivotes

Marzo 24, 2025

Susana Claro: “Tenemos un sistema de educación que no sabe enseñar lo más básico”

En una nueva edición del programa En Foco, de Pivotes, la académica de la Escuela de Gobierno UC y cofundadora de Enseña Chile habla sobre las deudas de la educación en Chile. El debate “todavía se queda en los palos y la infraestructura”, dice Claro. Y sostiene que el eje de la discusión educacional del […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]