Atentado al molino Grollmus: los 400 disparos de la RML que llevaron a Boric a declarar que había terrorismo en el sur

Ex-Ante
El Presidente Gabriel Boric el 10 de noviembre de 2022 en Temuco. (Rocío Cuminao / Agencia Uno)

Federico Astete reunió cerca de las 4:30 pm del 29 de agosto de 2022 a la treintena de atacantes en una cancha del sector de Antiquina, en la comuna de Cañete, detalló la solicitud de arresto de 21 presuntos miembros del grupo radical Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), que la fiscalía del Biobío hizo al tribunal. El grupo era variado. El mayor tenía 47 años; el menor, 15. Había mapuches y no mapuches. Todos eran vecinos de Cañete o Tirúa. Distribuyó armas y chalecos de bala y les detalló el plan. Partirían en tres camionetas al Molino Grollmus y se comunicarían sólo por radio.


El cerebro. “El atentado fue planificado con tiempo por Federico Astete, quien ejerce funciones de líder, escogiendo el molino Grollmus por ser un lugar antiguo ocupado por extranjeros, los que estaban usurpando tierras del pueblo mapuche”, declaró el testigo protegido MG7, consignó la solicitud de detención de 21 presuntos miembros del grupo radical Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), que realizó la fiscalía del Biobío al Juzgado de Garantía de Cañete.

  • En un operativo realizado la madrugada del viernes por la Policía de Investigaciones (PDI) con apoyo de la Armada —dado el estado excepción constitucional de emergencia que rige en la zona desde 2022—, se detuvo a seis de ellos, los que se sumaron a otros cinco que ya estaban recluidos por otras causas.
  • Este lunes por la tarde la fiscalía tiene programado formalizar cargos en contra de los 11 por homicidio calificado en calidad de frustrado; disparos injustificados; porte ilegal de arma de fuego e incendio.
  • El grupo responsable del atentado era variado. El mayor tenía 47 años; el menor, 15. Había mapuches y no mapuches. Todos eran vecinos de Cañete o Tirúa.
  • El ataque, en que una de las víctimas perdió una pierna, llevó al Presidente Gabriel Boric a hablar por primera vez de terrorismo en la zona. “En la región ha habido actos de carácter terrorista”, dijo en su primera visita como mandatario a La Araucanía, en noviembre de 2022.
  • El grupo radical RML se atribuyó el atentado horas después del ataque.

La cancha. “Se juntaron en la cancha de Antiquina a eso de las 16:30”, relató el testigo protegido MG7. “Se repartieron las armas, fusiles, escopetas y pistolas, chalecos antibalas y algunos cascos”.

  • “Una vez equipados salieron en tres camionetas, perteneciente a los Astete, Víctor Maldonado y Luis Paineo, yéndose por un camino forestal, para salir justo detrás del Molino Grollmus”.
  • El testigo protegido MG8 detalló que salieron “sin teléfonos, ya que tenían órdenes de comunicarse solo por equipos de radio”.
  • “Poco antes de llegar se detienen para preparar el ataque, quitándole una camioneta a un par de viejos con que se cruzaron en ese lugar, a quienes dejaron amarrados en dicho camino, ocupando esa camioneta para obstruir la ruta”, dijo el testigo protegido MG7. “También le quitan un auto a unas mujeres que iban pasando por ahí, dejándolas que se alejaran corriendo”.

El primer incendio. “Una parte de los sujetos concertados procedió, provisto de antorchas y liquido acelerante, a prender fuego sobre una casa habitación, contigua a la propiedad de la familia Grollmus, perteneciente a doña Lorena Ivonne Caamaño Sánchez, la que no se encontraba al interior del inmueble”, consignó la solicitud de la fiscalía.

El ataque. “Luego de bloquear los caminos, un grupo de sujetos se desplazó en una de las camionetas hasta quedar a la altura de la casa habitación de la familia Grollmus, por uno de los costados, en tanto otra sección de sujetos se desplazó en las dos restantes camionetas hacia el frontis de dicha edificación”, dijo la solicitud.

  • “Descendieron provistos de las armas de fuego larga, calibre 12 milímetros y de armas cortas calibre 9 milímetros, .22 y .38, un fusil y al menos una subametralladora uzi y comenzaron a disparar, de manera injustificada, hacia el inmueble, en cuyo interior permanecían las víctimas (Helmuth) Grollmus Scherer, de 85 años y su hijo Cristián Grollmus”.
  • Hellmusth Grollmus moriría en abril de 2023.

Los 400 disparos. “Los imputados emplearon sus armas en múltiples ocasiones, pudiendo establecer las pericias balísticas posteriores, el hallazgo de 209 vainillas percutadas calibre 12 milímetros; 97 vainillas percutidas calibre 9 por 19 milímetros; 93 tacos de cartuchos calibre 12 milímetros; 22 proyectiles encamisados calibre 9 por 19 milímetros, además de otras evidencias balísticas calibre .22, 36, .38 y calibre 12 del tipo Brenneke o de proyectil único”.

La respuesta desde la casa. “Cristian Grollmus, con el objeto de proteger su vida y la de su padre, empleó dos armas de fuego, debidamente inscritas: una escopeta calibre 12 milímetros y un arma corta calibre 9 milímetros marca Beretta; con las que intentó repeler el ataque”.

  • “Su padre también intentó defender su vida y bienes, provisto de una escopeta calibre 16 milímetros, pese a su avanzada edad”.
  • “Cada vez que lograba disparar su arma en defensa, se caía, y su hijo debía levantarlo, mientras intentaba además sostener la defensa”.
  • “El inmueble producto de dichos disparos, resultó con prácticamente la totalidad de sus vidrios frontales rotos y otros daños externo y al interior”.

El incendio del molino. “Durante el ataque, otro grupo de imputados provisto de antorchas y líquido acelerante, procedió a iniciar diversos focos de incendio independientes entre sí en la leñera, el Molino y el museo familiar, resultado completamente destruidos”.

  • “De la misma forma incendiaron un vehículo marca Ford del tipo camioneta (…) de propiedad de Grollmus Scherer y otro vehículo tipo station wagon (…) de propiedad de Grollmus Fritz”.

El escudo humano. “Mientras se efectuaba el ataque ya descrito con armas de fuego, un grupo de los imputados ingresó a una vivienda contigua, y redujo violentamente a Carlos Enrique Grollmus Thiele, de 79 años, a quien sacaron del lugar y arrastraron hasta donde se encontraba apostadas las dos camionetas, colocándolo en medio de la línea de fuego, utilizándolo como una especie de escudo humano, con el objeto de evitar la acción defensiva de don Hellmutt y don Cristian”.

  • “Luego lo agredieron con golpes de pies y puño, y uno de los imputados provisto de una escopeta le disparó a corta distancia, a la altura de una de sus piernas, ocasionándole lesiones de extrema gravedad, las que, de no mediar atención médica oportuna, pudieron provocarle la muerte, sufriendo como consecuencia definitiva la amputación de dicha extremidad izquierda”.

El disparo a la cara. “En forma simultánea a este ataque a don Carlos Grollmus, otro grupo de imputados abordó a la víctima Ramón Nonato Cid Gutiérrez, de 75 años, quien circunstancialmente transitaba por el sector y se encontraba al interior de un vehículo a la espera de su hijo, a quien intimidan y amenazan provistos de armas de fuego, tirándolo al piso”.

  • “Su hijo Cristián Rodrigo Cid Ferreira intercedió en su defensa, y comenzó a forcejear con uno de estos sujetos, lo que provocó que otro de los individuos concertados que participaba en el ataque, empleando de un arma de fuego del tipo escopeta, calibre 12 milímetros, le efectuase un disparo con intención homicida, directamente dirigido a la altura del rostro de Cid Ferreira, impactándolo a la altura de uno de sus ojos”.
  • “Resultó con un trauma ocular de ojo derecho, además de impacto por perdigones en zona de la frente y hombro izquierdo, perdiendo completa y definitiva de visión de dicho ojo”.

La huida. Los atacantes huyeron cuando Carabineros llegó al lugar.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Enero 22, 2025

Por qué no ha sido erradicado el campamento de Maipú, a casi un año del asesinato de Ronald Ojeda

El alcalde Tomás Vodanovic y el ministro Carlos Montes. (Agencia Uno)

En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Crimen de Ojeda: el golpe al Tren de Aragua y la voltereta de La Moneda por responsabilidad del régimen de Maduro

El teniente en retiro del Ejército venezolano, Ronald Ojeda.

Los allanamientos de este miércoles dejaron al menos seis detenidos, uno presuntamente vinculado a la inhumación del teniente venezolano Ronald Ojeda. Se trató de un golpe a la célula Los Piratas del Tren de Aragua. La ministra Tohá destacó el avance, pero retrocedió en su apoyo a la hipótesis de que el régimen de Maduro […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Quién es Marta Cabeza, la superintendenta de la SEC que aplicó histórica multa de US$ 19 millones a Enel por masivos cortes de luz

Foto: Agencia Uno

Este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una histórica multa a la empresa Enel por los cortes masivos de electricidad que afectaron a 700 mil clientes en agosto del año pasado. La ofensiva de la entidad fiscalizadora está liderada por Marta Cabeza, una ingeniera en industrias que ha hecho toda su carrera […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Graves irregularidades en Gendarmería y Registro Civil ponen en tela de juicio gestión de ministro de Justicia

El ministro Jaime Gajardo el 15 de enero de 2025 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.