El cerebro. “El atentado fue planificado con tiempo por Federico Astete, quien ejerce funciones de líder, escogiendo el molino Grollmus por ser un lugar antiguo ocupado por extranjeros, los que estaban usurpando tierras del pueblo mapuche”, declaró el testigo protegido MG7, consignó la solicitud de detención de 21 presuntos miembros del grupo radical Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), que realizó la fiscalía del Biobío al Juzgado de Garantía de Cañete.
La cancha. “Se juntaron en la cancha de Antiquina a eso de las 16:30”, relató el testigo protegido MG7. “Se repartieron las armas, fusiles, escopetas y pistolas, chalecos antibalas y algunos cascos”.
El primer incendio. “Una parte de los sujetos concertados procedió, provisto de antorchas y liquido acelerante, a prender fuego sobre una casa habitación, contigua a la propiedad de la familia Grollmus, perteneciente a doña Lorena Ivonne Caamaño Sánchez, la que no se encontraba al interior del inmueble”, consignó la solicitud de la fiscalía.
El ataque. “Luego de bloquear los caminos, un grupo de sujetos se desplazó en una de las camionetas hasta quedar a la altura de la casa habitación de la familia Grollmus, por uno de los costados, en tanto otra sección de sujetos se desplazó en las dos restantes camionetas hacia el frontis de dicha edificación”, dijo la solicitud.
Los 400 disparos. “Los imputados emplearon sus armas en múltiples ocasiones, pudiendo establecer las pericias balísticas posteriores, el hallazgo de 209 vainillas percutadas calibre 12 milímetros; 97 vainillas percutidas calibre 9 por 19 milímetros; 93 tacos de cartuchos calibre 12 milímetros; 22 proyectiles encamisados calibre 9 por 19 milímetros, además de otras evidencias balísticas calibre .22, 36, .38 y calibre 12 del tipo Brenneke o de proyectil único”.
La respuesta desde la casa. “Cristian Grollmus, con el objeto de proteger su vida y la de su padre, empleó dos armas de fuego, debidamente inscritas: una escopeta calibre 12 milímetros y un arma corta calibre 9 milímetros marca Beretta; con las que intentó repeler el ataque”.
El incendio del molino. “Durante el ataque, otro grupo de imputados provisto de antorchas y líquido acelerante, procedió a iniciar diversos focos de incendio independientes entre sí en la leñera, el Molino y el museo familiar, resultado completamente destruidos”.
El escudo humano. “Mientras se efectuaba el ataque ya descrito con armas de fuego, un grupo de los imputados ingresó a una vivienda contigua, y redujo violentamente a Carlos Enrique Grollmus Thiele, de 79 años, a quien sacaron del lugar y arrastraron hasta donde se encontraba apostadas las dos camionetas, colocándolo en medio de la línea de fuego, utilizándolo como una especie de escudo humano, con el objeto de evitar la acción defensiva de don Hellmutt y don Cristian”.
El disparo a la cara. “En forma simultánea a este ataque a don Carlos Grollmus, otro grupo de imputados abordó a la víctima Ramón Nonato Cid Gutiérrez, de 75 años, quien circunstancialmente transitaba por el sector y se encontraba al interior de un vehículo a la espera de su hijo, a quien intimidan y amenazan provistos de armas de fuego, tirándolo al piso”.
La huida. Los atacantes huyeron cuando Carabineros llegó al lugar.
En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]
Los allanamientos de este miércoles dejaron al menos seis detenidos, uno presuntamente vinculado a la inhumación del teniente venezolano Ronald Ojeda. Se trató de un golpe a la célula Los Piratas del Tren de Aragua. La ministra Tohá destacó el avance, pero retrocedió en su apoyo a la hipótesis de que el régimen de Maduro […]
Este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una histórica multa a la empresa Enel por los cortes masivos de electricidad que afectaron a 700 mil clientes en agosto del año pasado. La ofensiva de la entidad fiscalizadora está liderada por Marta Cabeza, una ingeniera en industrias que ha hecho toda su carrera […]
El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]
Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.