Indigentes. “Yo llevo 5 años viviendo en la calle”, dice una muchacha dominicana. “Vivo bien acá. Elijo el Metro porque me tapa de la lluvia”. La mujer es agresiva y conviene retirarse del lugar. Al cruzar la calle otra joven habla con alguien que no existe. Es una señal de que muchos indigentes sufren severos trastornos mentales.
“El camino del flojo”. La famosa teoría de los cristales rotos, que sostiene que las señales antisociales, aunque sean menores, son el germen de la delincuencia y deben erradicarse, aquí no se está cumpliendo.
Tarifas. Louis de Grange, decano de Ingeniería UDP, es una voz autorizada en el tema, porque le tocó presidir Metro S.A. en años difíciles, entre 2018 y 2022. Explica: “Antes de tomar esta decisión, los equipos de Metro deben haber realizado un análisis detallado del lugar, así como evaluar diferentes alternativas. Esto no fue un capricho de Metro ni mucho menos, fue una necesidad”.
La explicación de Metro. La gerenta de operaciones de Metro, Pamela Barros, aseguró que el cierre del acceso ubicado en Avenida La Paz “no solo responde a una variante de seguridad sino de distribución del personal. Este acceso tiene solamente un 3% de los ingresos y salidas de los usuarios de toda nuestra estación Cal y Canto”.
La versión de los vecinos. La realidad que se percibe en el sector es dramática. Robos, indigentes violentos, comercio sexual, inseguridad. “Aquí es súper peligroso, me han robado varias veces. Entonces es una falta del Estado, una cobardía del Gobierno cerrar este local por culpa de los indigentes o los delincuentes. Lo que deberían hacer es sacar a esta gente, conseguirle soluciones, encerrar a los delincuentes y mantener abierto este lugar. Arreglarlo, porque el centro necesita ser rescatado. Aquí tenemos el Mercado Central, la Estación Mapocho botada. ¿Qué hace el Estado? Es una vergüenza”, dice una mujer que prefiere no identificarse.
Mal ejemplo. El arquitecto Yves Besançon, autor de la Torre Costanera, dice: “El cierre del acceso norponiente de la Estación Cal y Canto es sin duda entregarse y bajar los brazos frente a la delincuencia. Es rendirse a hacer valer el Estado de Derecho y del sistema legal del país. Si esto ocurre hoy en esta Estación del Metro, ¿iremos haciendo lo mismo en varias otras que tienen el mismo problema?”.
¿Busca contenido relacionado? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]
La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]