Sebastián Piñera Morel y el estallido. Llamó la atención en la ceremonia el rol de su hijo mayor, Sebastián Piñera Morel. Valoró el 69% de imagen positiva de su padre, la más alta desde 1994, según la última Cadem. “Claramente es algo que nos llena de orgullo. Pero creo que sería justo reconocer que es algo que está pasando en general en el país. Hubo un momento de crisis con el estallido social en que la gente criticó mucho los gobiernos de la Concertación. Hoy día los valora al igual que los de mi padre”, parte diciendo a Ex-Ante.
La misa. Cecilia Morel bromea que había rogado que no lloviera, pero que el día se había ido al otro extremo: un sol quemante en Bahía Coique, a diez minutos de Futrono, a orillas del Lago Ranco, azotó las caras de quienes llegaron sin sombrero a conmemorar un año de la muerte del ex presidente Piñera. La capilla estaba repleta: muchos tuvieron que seguir la larga misa de pie o fuera del recinto.
La parábola de los talentos. “Este año que empezó tan tristemente hemos vuelto a sonreír”, dijo Morel, marcando el tono de la ceremonia.
El círculo de amigos. La audiencia estaba compuesta por empresarios y amigos íntimos de él, como Carlos Alberto Délano, y ex ministros como Gonzalo Blumel, Gloria Hutt, Enrique Paris y Andrés Chadwick, quien también es su primo.
Chadwick no había participado en noviembre del año pasado en la ceremonia donde se bautizó el Parque Presidente Sebastián Piñera, en Lo Barnechea. Ese mismo mes, tras ir a votar en las elecciones municipales, fue consultado por qué no había ido al acto. Él respondió sugiriendo que el caso Audios había sido un factor: “No pude precisamente por situaciones que tenía comprometidas a raíz de estos temas, pero por Dios que me hubiera gustado ir”.
La política. También estaban todos los presidentes de Chile Vamos. Aunque la ocasión era solemne, no faltaron los comentarios políticos. Uno de los temas que rondó fue el vacío que dejó Piñera.
El mensaje de Enrique Paris. El ex ministro Paris dijo más tarde que lo que aprendió de Piñera fue a “trabajar en equipo, anticiparse a los problemas, visualizar lo que puede venir y estar preparado para aquello. Así lo hicimos con las vacunas”. Y, lejos de la medicina, también se refirió a las dificultades para tener primarias unitarias: “Eso hubiera sido una preocupación para Piñera. Yo creo que él habría hecho todos los esfuerzos posibles para tratar de unir a la derecha. Creo que la derecha tiene que unirse hacia el futuro para lograr llegar al gobierno nuevamente”.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.