Febrero 6, 2025

Crónica: Los entretelones del regreso al Lago Ranco del círculo íntimo de Piñera a un año de su muerte

Marcelo Soto, desde Bahía Coique

Al cumplirse un año de la muerte del ex Presidente Piñera, su familia puso la primera piedra de una iglesia que se construirá en Bahía Coique, junto a una de las playas más lindas del Lago Ranco. Cecilia Morel, su viuda, puso debajo de la piedra un rosario que el matrimonio trajo de Fátima. Hasta el balneario llegaron sus amigos, políticos, familiares y empresarios. Aquí los entretelones de la ceremonia.


Sebastián Piñera Morel y el estallido. Llamó la atención en la ceremonia el rol de su hijo mayor, Sebastián Piñera Morel. Valoró el 69% de imagen positiva de su padre, la más alta desde 1994, según la última Cadem. “Claramente es algo que nos llena de orgullo. Pero creo que sería justo reconocer que es algo que está pasando en general en el país. Hubo un momento de crisis con el estallido social en que la gente criticó mucho los gobiernos de la Concertación. Hoy día los valora al igual que los de mi padre”, parte diciendo a Ex-Ante.

  • Prosigue: “Mucho más que a él, es un reconocimiento a una forma de haber hecho política, que la gente por un tiempo creyó que era muy equivocada: hablar con la realidad y no con utopías que suenan bonitas pero son difíciles de cumplir”.
  • Más adelante entra al plano personal: “Lo que más echo de menos es su energía y su alegría con nosotros, con los niños, con todos. Pese a ser el más viejo, siempre era el que más ganas tenía de hacer cosas”.

La misa. Cecilia Morel bromea que había rogado que no lloviera, pero que el día se había ido al otro extremo: un sol quemante en Bahía Coique, a diez minutos de Futrono, a orillas del Lago Ranco, azotó las caras de quienes llegaron sin sombrero a conmemorar un año de la muerte del ex presidente Piñera. La capilla estaba repleta: muchos tuvieron que seguir la larga misa de pie o fuera del recinto.

  • En una fila de honor estaban los bomberos que participaron del rescate del helicóptero que manejaba Piñera y que colapsó en el lago. Lograron sobrevivir su hermana Magdalena, su amigo, el empresario Ignacio Guerrero, y el hijo de éste, Bautista.
  • Ricardo González fue el buzo que rescató el cuerpo del dos veces mandatario. “Marcó un precedente en la comuna y dio un realce a bomberos, porque estamos preparados para cualquier tipo de emergencia. Hice la extracción del cuerpo a 28 metros. No estaba con el cinturón, pues se encontraba fuera del helicóptero”, cuenta.

La parábola de los talentos. “Este año que empezó tan tristemente hemos vuelto a sonreír”, dijo Morel, marcando el tono de la ceremonia.

  • La misa se centró en la parábola de los talentos, sobre el hijo que tiene cinco monedas y las duplica, en relación con Piñera. Hubo canciones atípicas, como el coro de Aleluya, compuesta por Leonard Cohen, insigne roquero que fue monje budista. También Gracias a la Vida, de Violeta Parra. Al final, el himno nacional que varios cantaron con la mano en el corazón.

El círculo de amigos. La audiencia estaba compuesta por empresarios y amigos íntimos de él, como Carlos Alberto Délano, y ex ministros como Gonzalo Blumel, Gloria Hutt, Enrique Paris y Andrés Chadwick, quien también es su primo.

Chadwick no había participado en noviembre del año pasado en la ceremonia donde se bautizó el Parque Presidente Sebastián Piñera, en Lo Barnechea. Ese mismo mes, tras ir a votar en las elecciones municipales, fue consultado por qué no había ido al acto. Él respondió sugiriendo que el caso Audios había sido un factor: “No pude precisamente por situaciones que tenía comprometidas a raíz de estos temas, pero por Dios que me hubiera gustado ir”.

  • Este jueves, a la salida de la misa, comentó las lecciones que le dejó el Presidente, de quien fuera su mano derecha.
  • Agregó: “Hoy día hay un reconocimiento y un respeto a lo que fue él como gobernante. Es un acto justo. No hay reconocimientos que sean ni oportunos ni tardíos. Lo echo de menos cotidianamente”.

La política. También estaban todos los presidentes de Chile Vamos. Aunque la ocasión era solemne, no faltaron los comentarios políticos. Uno de los temas que rondó fue el vacío que dejó Piñera.

  • Guillermo Ramírez, de la UDI, se hizo cargo del tema: “El hecho de haber sido presidente en dos ocasiones lo transformaba en la figura más importante por lejos de nuestro sector. Pero creo que durante este año ha emergido con mucha fuerza el liderazgo de Evelyn Matthei, que ha logrado unir a Chile Vamos. Creo que va a ser presidenta de Chile y luego va a alcanzar probablemente la misma estatura del presidente Piñera”.
  • Algunos dirigentes rescataron la defensa que hizo Piñera de la unidad del sector. Ramírez comentó: “Nosotros vamos a seguir insistiendo hasta el último minuto sobre la necesidad de una primaria amplia. El fenómeno de Kaiser lo miramos con atención”.

El mensaje de Enrique Paris. El ex ministro Paris dijo más tarde que lo que aprendió de Piñera fue a “trabajar en equipo, anticiparse a los problemas, visualizar lo que puede venir y estar preparado para aquello. Así lo hicimos con las vacunas”. Y, lejos de la medicina, también se refirió a las dificultades para tener primarias unitarias: “Eso hubiera sido una preocupación para Piñera. Yo creo que él habría hecho todos los esfuerzos posibles para tratar de unir a la derecha. Creo que la derecha tiene que unirse hacia el futuro para lograr llegar al gobierno nuevamente”.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 27, 2025

Víctor Ramos, el FA que eligió Boric para reemplazar a Luis Cordero en la Subsecretaría del Interior

El Presidente Boric decidió designar a Víctor Ramos en la Subsecretaría del Interior en reemplazo de Luis Cordero, quien se transformará en el primer ministro de Seguridad Pública. Ramos lideró la Comisión para la Paz y el Entendimiento, uno de los principales acuerdos que busca sellar el mandatario antes de abandonar La Moneda.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 27, 2025

“Si me dan me voy a defender”: Los rudos WhatsApp entre Ossandón y Kast tras la elección en el Senado

Imágenes: Agencia Uno.

Tras la elección de la presidencia del Senado, las disputas de Chile Vamos se trasladaron al grupo de WhatsApp que reúne a 25 senadores de oposición. “Hay que saber perder”, comentó Manuel José Ossandón. “Declaraciones como estas solo te desprestigian en tu rol como presidente de la institución”, respondió en un momento Felipe Kast.

Ex-Ante

Marzo 27, 2025

Ley de Pesca: Lo que hay tras la molestia de La Moneda con el PC por su rol en las protestas

El senador Daniel Núñez y el diputado Luis Cuello -ambos del PC- participaron en una protesta de pescadores en alrededores del Congreso que terminó con actos de violencia. La Moneda, sin embargo, ha reprochado los ataques a carabineros y quemas de vehículos policiales. Aquí la trama de un conflicto político que puede agudizarse.

Marcelo Soto

Marzo 27, 2025

Perfil: Manuel José Ossandón, el “enfant terrible” de la derecha chilena

Revuelo causó la elección de Manuel José Ossandón (RN) como presidente del Senado. Un logro que viene a coronar una carrera de victorias electorales, aunque lo acusan de díscolo, intratable y personalista. Memorables fueron sus choques con Piñera. Aquí su trayectoria.

Ex-Ante

Marzo 26, 2025

Lo que implica la elección de Manuel José Ossandón en la presidencia del Senado

La elección de Manuel José Ossandón en la presidencia del Senado supuso revivir los fantasmas de la indisciplina de la derecha en un año crucial y un cuestionamiento a la capacidad de dar gobernabilidad en un sector donde los presidentes de partido parecen no mandar. El oficialismo mostró que, estando en minoría, pero con disciplina […]