Octubre 26, 2020

Ministro de Hacienda por Reforma de Pensiones “Las indicaciones pueden demorarse más de un mes”

Rodrigo Cornejo
El ministro de Hacienda durante una sesión de la Cámara de Diputados / Agencia Uno

Mañana se revisará en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados el proyecto que autoriza un nuevo retiro de los fondos de pensiones. En paralelo, el titular de Hacienda se propuso esta semana como plazo para lograr un acuerdo en el oficialismo.

Tras dilatar el envío de la propuesta de Reforma de Pensiones, el ministro Briones -en entrevista con Ex-Ante- dio a conocer la estrategia que seguirá el Gobierno.

Lo importante:

  • Briones dice que es fundamental acometer una Reforma de Pensiones. Para eso, añade, se requiere un acuerdo político primero con Chile Vamos y el Gobierno para luego sentarse con la oposición y ver un acuerdo en la materia.
  • Una de las últimas propuestas analizada en el oficialismo contemplaba un retiro de fondos anticipados que funcionaría como “autopréstamo”, donde las personas podrían optar a solicitar el dinero acumulado en su AFP pero con la obligación de devolverlo mediante una cuota mes a mes o retrasar la edad de jubilación.
  • Pero Briones no suscribe a la idea del autopréstamo. “La razón es que requiere un blindaje institucional muy potente. Porque está el riesgo de que se transforme en algo recurrente y que desvirtúe el sentido que son los aportes obligatorios para las pensiones”.
  • También se evalúa en la oposición una reforma a la industria de las AFP, un seguro de longevidad y una nueva distribución del 6% de aumento de la cotización.

Aquí puedes revisar la entrevista completa al Ministro de Hacienda, Ignacio Briones. 

Telón de fondo: El ministro pidió considerar las concesiones que se han hecho en materia previsional por parte del ejecutivo, y espera que esta semana tengan “una mirada compartida” con Chile Vamos.

  • Luego de lograr este acuerdo, las indicaciones que conforman la propuesta de reforma del Gobierno estará lista para ingresar al Congreso.
  • El ministro ha dicho que, en caso de un segundo retiro, cuatro millones de personas se quedarían sin saldo en sus cuentas y que “el efecto acumulado de ambos retiros, de producirse el segundo, implicaría una reducción de las pensiones, promedio, de 23%”.

Lo que viene: Este martes en la comisión de Constitución se revisará la propuesta presentada por Pamela Jiles (PH) para un segundo retiro habilitado para todo aquel que tenga fondos en su cuenta de capitalización individual. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Quién es Lázaro Calderón, el CEO e hijo del fundador que lidera el repunte de Ripley

A sus 60 años, Lázaro Calderón representa la continuidad de un proyecto que nació como tienda de ropa en la calle Estado, en el centro de Santiago, y que hoy tiene ingresos por más de US$ 2 mil millones. De perfil bajo pero con fuerte influencia en el negocio, el heredero del holding fundado por […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Embajada de China responde cuestionamientos de EE.UU. a proyecto astronómico en el norte de Chile

Embajador de China en Chile, Niu Qingbao.

La Embajada de China en Chile se refirió a un artículo de Ex-Ante que aborda cuestionamientos que realizó EEUU a un proyecto de la U Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China, el que de acuerdo a altas fuentes Gobierno, el Ejecutivo canceló. “Ciertos países mantienen cientos de bases militares en el […]

Ex-Ante

Marzo 14, 2025

Los desafíos de Mark Carney como nuevo primer ministro de Canadá, el principal país inversionista en Chile

Mark Carney, primer ministro de Canadá.

Este viernes asumió como primer ministro de Canadá, el ex banquero central Mark Carney. Para Chile, la relación con Canadá es clave ya que lidera las inversiones directas, superando a países como Estados Unidos y España.

Directora de evidencia de Pivotes

Marzo 14, 2025

Ciclo electoral: ¿Cómo crearemos mejores trabajos? Por Elisa Cabezón

Esperemos que en esta campaña electoral dejen de escucharse propuestas que encarecen la contratación, y comencemos a escuchar con fuerza medidas que la faciliten, aliviando la frustración laboral de miles de chilenos.