Octubre 20, 2020

Gobierno dilata envío de reforma de pensiones para buscar acuerdo con Chile Vamos

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
La ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar junto a su par de Hacienda, Ignacio Briones.

El Ejecutivo había dado señales de que presentaría la reforma de pensiones antes del 18 de octubre, pero en el oficialismo afirman ahora que se tomarán hasta la primera quincena de noviembre. La idea es lograr primero un apoyo del bloque y luego negociar con la oposición, evitando un segundo retiro de fondos de pensiones.

Panorama general: Luego de intensas semanas de negociaciones, el Gobierno aplazó el anuncio de su propuesta de pensiones. La iniciativa podría ser ingresada al Congreso la primera quincena de noviembre.

  • El Ejecutivo espera contar primero con un acuerdo al interior de Chile Vamos y luego socializar la propuesta con parlamentarios de oposición.
  • Hace dos semanas el Gobierno tomó contacto con diversos parlamentarios de Chile Vamos. La idea era abordar junto a ellos el proyecto que contempla un segundo retiro de fondos de pensiones y evitar un revés en el Congreso una vez que se presente la reforma.
  • El ministro Ignacio Briones ha dicho que, en caso de un segundo retiro, cuatro millones de personas se quedarían sin saldo en sus cuentas y que “el efecto acumulado de ambos retiros, de producirse el segundo, implicaría una reducción de las pensiones, promedio, de 23%”.

Lo que se dice: El 7 de octubre, en una reunión de representantes de Chile Vamos con el Presidente y los ministros Briones y Zaldívar, el Gobierno dio señales de que presentaría el proyecto antes del 18/10. Se trataba de unas las principales demandas del estallido social. Hoy las señales van en otro sentido.

  • “Nos hemos tomado un tiempo adicional para hacer las simulaciones y analizar los impactos de nuestra propuesta”, dice Patricio Melero (UDI), integrante de la comisión de Hacienda y Trabajo de la Cámara.
  • “Esto requiere ser contrastado con la propuesta de la oposición, ya que queremos llegar al Senado con una propuesta muy concreta que se analice en virtud de simulaciones y proyecciones”.
  • Rodrigo Galilea (RN), integrante de la Comisión de Trabajo del Senado, afirma que “los partidos de Chile Vamos le pedimos al Gobierno que se analizaran una serie de propuestas”. “Una vez que tengamos los resultados de cada una de las propuestas, esperamos llegar a un acuerdo dentro de Chile Vamos y planteárselo a la oposición, porque aquí los objetivos son compartidos por todos”.
  • La presidenta de la UDI y senadora de la comisión de Trabajo, Jacqueline van Rysselberghe, sostiene que “Hacienda y la Dipres están modelando las fórmulas para poder tener la certeza de que la reforma será pan para hoy y también para mañana”.

Nudo de las negociaciones: La  última propuesta analizada en el oficialismo contemplaba un retiro de fondos anticipados que funcionaría como “autopréstamo”, donde las personas podrían optar a solicitar el dinero acumulado en su AFP pero con la obligación de devolverlo mediante una cuota mes a mes o retrasar la edad de jubilación. También se evaluó una reforma a la industria de las AFP, un seguro de longevidad y una nueva distribución del 6% de aumento de la cotización.

  • En Chile Vamos señalan que la negociación está trabada en este último punto. El oficialismo propuso una fórmula de distribución del 6% adicional (2% a la cuenta individual, 2% a ahorro colectivo y 2% a un seguro de longevidad). Desde la oposición, sin embargo, apuestan a reforzar el fondo solidario.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EEUU de más de US$ 100 mil

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

[Confidencial] La nueva ofensiva de Diosdado Cabello contra el Presidente Boric que La Moneda optó por ignorar

El ministro del Interior venezolano Diosdado Cabello.

El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del controlador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]