Enero 9, 2025

Los testimonios del equipo de la PDI que revisó la cámara extraviada en el Caso Monsalve

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno.

El 10 de octubre, una semana antes de estallar el caso, Monsalve contactó a la entonces jefa de inteligencia de la PDI, Cristina Vilches, y se activó una operación para rastrear lo ocurrido entre el 22 y el 23 de septiembre, el día en que es acusado de violar a una subalterna. Aquí el relato de 8 detectives que participaron en las diligencias, que se extendieron por 4 días.


Jueves 10 de octubre: Un subcomisario en el Estadio Nacional

Monsalve citó a su oficina a la ex jefa de Inteligencia de la PDI, Cristina Vilches. Según dijo a Fiscalía, le habría expresado preocupación por “haber sido objeto de algún tipo de atentado o sustracción de información desde su celular”.

  • Entonces le ordenó reconstruir “12 o 13 horas” que según él no recordaba.
  • Cerca de las 20:30, Vilches llamó al subjefe de Contrainteligencia y le solicitó preparar un equipo de trabajo. “No me dio más detalles, tampoco los pedí”, declaró el policía ante los fiscales.
  • La orden llegó rápido a oídos del jefe de Contrainteligencia: “Me pidió que realizara el seguimiento a las cámaras y otras diligencias para determinar lo que había sucedido”.
  • El subcomisario a cargo de la operación estaba entonces en el Estadio Nacional viendo el partido Chile-Brasil. Dejó el estadio, contactó a otro PDI y le encargó dirigirse al centro de Santiago, donde se reunió el equipo (en calle San Pablo).
  • Un detective señaló a Fiscalía que el encargo de Vilches era: “Saber qué pasó en el restaurant y después, y cómo estaba la persona que acompañaba a Monsalve”. “Se sospechaba que el subsecretario y tal vez su acompañante podían haber sido abordados por sujetos”, dijo otro testigo.
  • Tras la reunión, buscaron sin éxito el domicilio de la subalterna. Esa noche no hicieron más diligencias.

Viernes 11 de octubre: La cámara extraviada

  • A las 08:30, tres detectives fueron al restaurant Ají Seco a verificar las cámaras. No estaba la persona que podía ayudarlos, así que se trasladaron al cuartel general de la PDI, en calle general Mackenna.
  • En el lugar había una cámara que podía ser de interés, indicó el jefe de la operación en su testimonio. Dos funcionarios la incautaron y la revisaron más tarde en su unidad.
  • Un informe policial afirma que los registros de la cámara apostada en el cuartel general de la PDI no se encontraron. Tampoco se entregaron a la Fiscalía, sin que existan razones de peso para aquello.
  • Un policía testificó: “Nos dimos cuenta de que (la cámara) no servía, pues apuntaba a la vereda del cuartel y no mostraba la calle”. Otros integrantes del equipo mantuvieron esa versión ante la Fiscalía.
  • El 21 de octubre, vale decir, 10 días después, comisarios de la policía solicitaron las imágenes. La respuesta fue: “Funcionarios de la Brigada de Contrainteligencia ya se habían llevado los respaldos de dicha cámara el 11 de octubre”.
  • En paralelo, ese viernes 11 de octubre dos funcionarios de Inteligencia llegaron a La Moneda a reunirse con Vilches y Monsalve. Ella les solicitó inspeccionar el teléfono del ex subsecretario, que, según la versión que se les entregó, podría estar intervenido.
  • En la oficina del ex subsecretario, uno de los policías registró manualmente su celular y, a simple vista, no encontró nada sospechoso. Dijo entonces que era necesario examinarlo con un software forense. Monsalve sacó la tarjeta SIM del aparato y pidió que le llevaran un nuevo teléfono. El proceso tomó cerca de 45 minutos.
  • El celular fue revisado en las oficinas de Pedro de Valdivia de la PDI hasta las 21:00.

PDI llega al domicilio de la denunciante. Ese mismo día dos funcionarios de la PDI llegaron al edificio de la denunciante. Querían verificar si vivía ahí. Pidieron al conserje revisar un software con los residentes. Encontraron una persona cuyos nombres coincidían, pero no aparecía su apellido.

  • “Se me instruye que compremos un sándwich, porque era la hora de almuerzo y se lo fuéramos a dejar para ver el estado en que estaba ella”, relató uno de los PDI a la Fiscalía.
  • Al volver al edificio el portero intentó contactarse con el departamento, pero se trataba de otra persona.
  • Tras verificar el nombre de la subalterna en el sistema, repitieron la operación.
  • El mismo PDI llegó con un sándwich de salmón con tomate y alcaparras. El conserje llamó al departamento.
  • “Digo que vengan a buscar el sándwich, que está pagado, me responde una mujer que nadie compró nada. Les reitero que está pagado. Me preguntaron a nombre de quién estaba el sándwich y les dije que no manejaba la información, que yo sólo hacía el despacho. Ahí me dice ‘ya, bueno, voy a bajar altiro”, declaró un detective.
  • Minutos después, el padre de la denunciante junto a un amigo retiraron el sándwich.
  • “Uno de ellos me pregunta quién me envió. Le respondí que no tengo conocimiento de eso, que sólo hago el despacho”, testificó el policía.
  • Después informó a sus superiores de la entrega y que “probablemente ella (la denunciante) había atendido el citófono, por lo que al parecer se encontraba bien”.

“Se me pide ir a la Municipalidad de Santiago”. Pasadas las 19:00, el jefe y el subjefe de Contrainteligencia informaron a Cristina Vilches de las diligencias. Le dijeron “que la chica estaba bien”. La exjefa de Inteligencia les dijo entonces que se contactaran con la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE).

  • “Se me pide ir a sala Prat de la Municipalidad de Santiago a buscar unos videos en el marco de la investigación por secuestro, y que éstos tenían que ser de tres intersecciones de calles del centro, del 22 de septiembre”, narró un inspector.
  • Los registros se los entregó al jefe de Contrainteligencia. “En ningún momento me señaló nada en relación a las mismas ni la utilidad que podían tener. Tampoco vi los videos”, declaró.
  • A esa altura el equipo había regresado del restaurant Ají Seco, donde les dijeron que las cámaras no estaban disponibles, ya que estaban “sobre escritas”.

Sábado 12 de octubre: El Whatsapp a Monsalve

A las 10:00, detectives de la BIPE y de Contrainteligencia volvieron a la Municipalidad de Santiago y pidieron ampliar el rango horario de las cámaras, desde las 21:00 del 22 de septiembre hasta las 03:00 del día 23.

  • Después, cerca de las 12:00, dos funcionarios llegaron al Hotel Panamericano y solicitaron el registro de las cámaras entre el mediodía del 22 y el mediodía del 23 de septiembre. Lograron conseguir los videos de dos cámaras que dan a la recepción.
  • El administrador del hotel les preguntó “si se trata de lo mismo por lo que Carabineros había ido recién al lugar por unos mapuche”.
  • Vilches le escribió un WhatsApp a Monsalve. “Ella (la denunciante) está bien con su padre”, le habría señalado.
  • El lunes 14 acudió a La Moneda a rendirle cuenta a Monsalve de los resultados de la investigación. “Le reporté que no había nada sospechoso, me dio las gracias y se sorprendió de lo que yo le daba cuenta”, declaró.

LEA TAMBIÉN:

Caso Monsalve: El testimonio de la subdirectora de la PDI que defendió las diligencias previas a la denuncia

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]