Enero 7, 2025

Caso Monsalve: El testimonio de la subdirectora de la PDI que defendió las diligencias previas a la denuncia

Manuel Izquierdo P.
La prefecta Consuelo Peña junto a Manuel Monsalve. Crédito: Agencia Uno.

El 28 de octubre, los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir tomaron declaración a la subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria de la PDI, Consuelo Peña. La prefecta general respaldó a Cristina Vilches, ex jefa de inteligencia apartada del cargo por diligencias que realizó antes que estallara el caso, señalando que “debe investigarse cualquier atentado a la autoridad”. Aquí extractos de su relato.


“La denuncia era la noticia del día en la institución”.

  • “En cuanto a actividades de personal PDI relativas al ex subsecretario Monsalve, es efectivo, de acuerdo a lo que me señala Cristina Vilches, se trató de una orden realizada por el ex subsecretario directamente a la ex prefecta inspector Vilches“.
  • “De esta orden supe el martes 15 de octubre. Me llamó alrededor de las 12:30 el subdirector de investigación criminalística, Hugo Haeger, y me preguntó si sabía de la denuncia contra Monsalve. Me dijo que aparentemente el área de Inteligencia (…) habría estado en un restaurant y un hotel. Le dije que no sabía nada ni de una cosa ni otra”.
  • “Tipo 17:00 hrs, hablamos de la denuncia y me dijo que era de una funcionaria que trabajaba con Monsalve. No me dio nombres ni la fecha, pero sí que habían ido a un restaurante y luego a un hotel. No recuerdo los nombres de los establecimientos. Sabía que Monsalve en Santiago vivía en un hotel, no sabía con exactitud cuál, y me dio idea que era el mismo hotel donde vivía”.
  • “Llamé a Cristina y le pregunto si sabía de la denuncia contra el subsecretario, me pregunta cómo sé yo y le dije que por Haeger. Quedamos de hablar luego, ella estaba ocupada y yo también. En esa llamada sólo le pregunté por la denuncia”.
  • “En la tarde, tipo 19 hrs., conversamos con Cristina en el Cuartel Central. Hablamos de la denuncia contra Monsalve, que era la noticia del día internamente en la institución. Ella me dijo que se enteró de la denuncia ese mismo día, no me dijo el medio. Hablamos de que era una denuncia por violación, pero no hablamos más detalle”.

“Monsalve le había pedido verificar un posible atentado en su contra”.

  • “Le pregunté si había funcionarios de inteligencia que hayan efectuado labores de tal. Me contestó que sí y que se debía a que Monsalve le había pedido verificar un posible atentado en su contra. Él le dijo haber estado en un restaurant con una funcionaria y que no recordaba nada más hasta amanecer en el hotel junto a ella”.
  • “No me dio detalles y no se los pedí. Pero sí me dijo que había ido un funcionario con un delivery a verificar si la funcionaria estaba bien, a pedido de Monsalve y que, habiendo ido al lugar, ella estaba en su departamento, pero no la vio”.
  • “Me interesaba saber si era efectivo lo que me mencionaba Hugo Haeger en cuanto las actividades de personal de inteligencia, lo que Cristina me corroboró. Ignoro a qué hora llegó Cristina al Cuartel General y entiendo que estuvo reunida con el director general antes de la entrevista conmigo, pero no sé a qué hora”.
  • “A esa altura había una denuncia por delito sexual contra Monsalve, había una víctima, y me interesaba saber el papel de personal PDI en lo pedido por Monsalve”.
  • “Pensé que nos iban a citar a reunión el director nacional, al resto de los subdirectores, dada la entidad del caso, pero no fue así”.

“No veo nada irregular en que Inteligencia trate de despejar el asunto”.

  • “En cuanto a si existe algún informe escrito o carpeta o antecedentes sobre el encargo de Cristina al personal para determinar lo que le sucedió a Monsalve, no lo sé”.
  • “Cuando me comentó Cristina que estaba personal PDI haciendo indagaciones en el restaurant y hotel, era debido a que había recibido una orden de Monsalve, y que ello había sido unos días antes. Pienso que pudo haber sido el jueves de la semana anterior, pues ese día tuvimos una reunión en La Moneda. En esa reunión había personal policial y de Gobierno, desde luego Cristina, el subsecretario Monsalve y yo”.
  • “En cuanto a si sería una actividad de inteligencia indagar sobre la posible desaparición o cualquier tipo de atentado contra un subsecretario, claro que lo es, pues puede afectar a la seguridad nacional”.
  • “Debe tenerse presente que se trata del subsecretario del Interior y si hay una orden de él, que está dentro de la ley de inteligencia, respecto a que sufrió un posible atentado, no veo nada irregular en que Inteligencia trate de despejar el asunto. Si no hubiese existido la posterior denuncia por delito sexual, lo más probable es que nunca me hubiera enterado de las diligencias”.
  • “En cuanto a si yo sabía el 15 de octubre, cuando estuve con Cristina, que tenía ella en su poder el teléfono celular del imputado Monsalve, respondo que no. No lo sabía y no lo supe hasta varios días después”.

“Debe investigarse cualquier atentado a la autoridad”.

  • “En cuanto a si yo veo, desde el punto de vista funcionario, alguna irregularidad en la conducta de Cristina Vilches en este tema, digo que no, pues debe investigarse cualquier atentado a la autoridad y eso fue lo que Monsalve dijo que ocurrió. La denuncia en su contra fue después”.
  • “En cuanto al motivo por el cual se la desvinculó, entiendo que porque debió existir algún tipo de conducta imprudente. Al tener 30 años de servicio un funcionario PDI, el director general tiene la renuncia de esa persona firmada en su poder”.
  • “En cuanto a lo que Cristina me comentó de los lugares en que se efectuaron diligencias por personal de Inteligencia, me señaló sólo el hotel, el restaurant y el departamento de la víctima. Sobre el hotel y restaurant, referidos a la búsqueda de cámaras de seguridad”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]