Los testigos de la PDI. Esta semana, el Ministerio Público designó al fiscal Francisco Jacir —hombre de confianza del fiscal Centro Norte, Xavier Armendáriz— para investigar la arista por obstrucción a la investigación e infracciones a la Ley de Inteligencia, a partir de la querella presentada por el diputado Andrés Celis (ex RN) y el abogado Luis Eduardo Cantellano, en contra del exsubsecretario del Interior y el director de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna.
Lunes 14 de octubre, 8:30 horas. Reunión del comité político. En La Moneda se reúne Boric con el comité político. El Presidente, de acuerdo a la versión oficial del Gobierno, relató a los ministros del comité que la denuncia en su contra por el presunto delito de difusión de imágenes íntimas. El portal de prensa de Presidencia no registra imágenes ni actividades de Boric ese día.
La ida de la denunciante a Centro de Apoyo de Víctimas de Delitos. Durante esa mañana, en un horario aún difuso, la denunciante de Monsalve acudió acompañada de su padre y otras dos personas a una sede del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), en Amunátegui 980. La entidad depende de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) y presta asesoría jurídica, social y psicológica a víctimas de delitos.
12:17 horas: Se estampa la denuncia contra el ex subsecretario. La mujer de 32 años llegó a la Fiscalía Centro Norte a realizar una denuncia por los delitos de violación y abuso sexual, ocurridos presuntamente en el Hotel Panamericano el 22 y 23 de septiembre.
15:00 horas: Armendáriz ordena primeras diligencias a la PDI. Pasadas las 3 de la tarde, el fiscal Xavier Armendáriz instruyó a la Brigada de Delitos Sexuales Metropolitana de la PDI (Brisexme) las primeras diligencias del caso. Se trata de un primer momento en que la Policía de Investigaciones entra en el caso.
19:21 horas: La denunciante firma su declaración. Armendáriz citó a declarar a la denunciante en la Fiscalía Centro Norte, la que, como se mencionó, se realizó con la presencia de dos detectives de la Brigada de Delitos Sexuales Metropolitana de la PDI, la comisaria Eva Gómez y el subcomisario Marcelo Zapata.
Martes 15 de octubre, Hotel Panamericano. Según fuentes de la Fiscalía, en horas de la noche del lunes o la madrugada del martes 15, Cerna fue informado por el subdirector de Investigación y Criminalística, Hugo Haeger, de que un equipo de Inteligencia ya había concurrido a pesquisar las cámaras del Hotel Panamericano y del restaurant peruano Ají Seco.
9:00 horas: Reunión del director de la PDI con el Fiscal Valencia. Con esa información, antes de las 09:00 horas, Cerna se reunió en el Ministerio Público con el fiscal nacional Ángel Valencia. La cita no estaba en la agenda de Valencia. Abordaron la denuncia contra Monsalve, cuyos detalles conocían funcionarios de la PDI hace unas 14 horas, a partir del testimonio de la denunciante.
12:00 horas: Reunión del director de la PDI con jefa de Inteligencia. Al mediodía de ese martes, tras el amplio despliegue realizado la policía de investigaciones, la revisión de cámaras del Hotel Panamericano y la información detallada que se conocía de la denunciante, la entonces jefa de Inteligencia de la PDI, Cristina Vilches, fue citada a una reunión con Cerna.
Peritaje sexológico. Ese martes, en horario desconocido, la mujer de 32 años acudió al Servicio Médico Legal, donde se le practicó un peritaje sexológico. Se revisó el ADN presente en las prendas que utilizó el 22 de septiembre. Asistió acompañada por Cecilia Frei, jefa de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Centro Norte.
16:00 horas: Cerna se reúne con Tohá. Ante Armendáriz, la ministra Tohá declaró que ese martes 15, “aproximadamente a las 16:00 horas”, el director de la PDI llegó a su oficina para informarle de la indagatoria. “Cerna me dice que tenía una mala noticia que darme, que existía una denuncia contra el subsecretario por abuso sexual y violación. En relación a si me señaló hechos, debo decir que me es difícil separarlo del relato del director de la PDI respecto a las cámaras”, indicó.
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]
Si bien el Estado de Emergencia puede ser eficaz en escenarios de alta conflictividad, su uso prolongado sin una política de normalidad solo posterga -pero no resuelve- los problemas de fondo. El verdadero desafío del Estado chileno no es sostener la excepción únicamente, sino restablecer la seguridad en un territorio que la exige hace mucho […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]