Los testigos de la PDI. Esta semana, el Ministerio Público designó al fiscal Francisco Jacir —hombre de confianza del fiscal Centro Norte, Xavier Armendáriz— para investigar la arista por obstrucción a la investigación e infracciones a la Ley de Inteligencia, a partir de la querella presentada por el diputado Andrés Celis (ex RN) y el abogado Luis Eduardo Cantellano, en contra del exsubsecretario del Interior y el director de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna.
Lunes 14 de octubre, 8:30 horas. Reunión del comité político. En La Moneda se reúne Boric con el comité político. El Presidente, de acuerdo a la versión oficial del Gobierno, relató a los ministros del comité que la denuncia en su contra por el presunto delito de difusión de imágenes íntimas. El portal de prensa de Presidencia no registra imágenes ni actividades de Boric ese día.
La ida de la denunciante a Centro de Apoyo de Víctimas de Delitos. Durante esa mañana, en un horario aún difuso, la denunciante de Monsalve acudió acompañada de su padre y otras dos personas a una sede del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), en Amunátegui 980. La entidad depende de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) y presta asesoría jurídica, social y psicológica a víctimas de delitos.
12:17 horas: Se estampa la denuncia contra el ex subsecretario. La mujer de 32 años llegó a la Fiscalía Centro Norte a realizar una denuncia por los delitos de violación y abuso sexual, ocurridos presuntamente en el Hotel Panamericano el 22 y 23 de septiembre.
15:00 horas: Armendáriz ordena primeras diligencias a la PDI. Pasadas las 3 de la tarde, el fiscal Xavier Armendáriz instruyó a la Brigada de Delitos Sexuales Metropolitana de la PDI (Brisexme) las primeras diligencias del caso. Se trata de un primer momento en que la Policía de Investigaciones entra en el caso.
19:21 horas: La denunciante firma su declaración. Armendáriz citó a declarar a la denunciante en la Fiscalía Centro Norte, la que, como se mencionó, se realizó con la presencia de dos detectives de la Brigada de Delitos Sexuales Metropolitana de la PDI, la comisaria Eva Gómez y el subcomisario Marcelo Zapata.
Martes 15 de octubre, Hotel Panamericano. Según fuentes de la Fiscalía, en horas de la noche del lunes o la madrugada del martes 15, Cerna fue informado por el subdirector de Investigación y Criminalística, Hugo Haeger, de que un equipo de Inteligencia ya había concurrido a pesquisar las cámaras del Hotel Panamericano y del restaurant peruano Ají Seco.
9:00 horas: Reunión del director de la PDI con el Fiscal Valencia. Con esa información, antes de las 09:00 horas, Cerna se reunió en el Ministerio Público con el fiscal nacional Ángel Valencia. La cita no estaba en la agenda de Valencia. Abordaron la denuncia contra Monsalve, cuyos detalles conocían funcionarios de la PDI hace unas 14 horas, a partir del testimonio de la denunciante.
12:00 horas: Reunión del director de la PDI con jefa de Inteligencia. Al mediodía de ese martes, tras el amplio despliegue realizado la policía de investigaciones, la revisión de cámaras del Hotel Panamericano y la información detallada que se conocía de la denunciante, la entonces jefa de Inteligencia de la PDI, Cristina Vilches, fue citada a una reunión con Cerna.
Peritaje sexológico. Ese martes, en horario desconocido, la mujer de 32 años acudió al Servicio Médico Legal, donde se le practicó un peritaje sexológico. Se revisó el ADN presente en las prendas que utilizó el 22 de septiembre. Asistió acompañada por Cecilia Frei, jefa de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Centro Norte.
16:00 horas: Cerna se reúne con Tohá. Ante Armendáriz, la ministra Tohá declaró que ese martes 15, “aproximadamente a las 16:00 horas”, el director de la PDI llegó a su oficina para informarle de la indagatoria. “Cerna me dice que tenía una mala noticia que darme, que existía una denuncia contra el subsecretario por abuso sexual y violación. En relación a si me señaló hechos, debo decir que me es difícil separarlo del relato del director de la PDI respecto a las cámaras”, indicó.
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]
La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.