Noviembre 28, 2024

[Confidencial] La separación de bienes de Monsalve con su esposa seis días antes de ser detenido

Ex-Ante
Manuel Monsalve llegando el 19 de noviembre al Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El 8 de noviembre el notario de Lo Barnechea Patricio Corominas realizó la escritura pública mediante la cual Manuel Monsalve pactó separación total de bienes con su esposa, exconcejal socialista de Los Álamos, con quien llevaba 31 años casado. La escritura, que se realizó 25 días después de que fuera denunciado por violación por una subordinada y seis días antes de que el exsubsecretario del Interior fuera detenido en el departamento donde residía en Viña del Mar, permite proteger el patrimonio de cada cónyuge en caso de deudas o demandas civiles como las que podría enfrentar la exautoridad de La Moneda.


El antecedente —recogido en el certificado de matrimonio del exsubsecretario, de 59 años—, cobró relevancia luego de que su ahora exabogada María Inés Horvitz asegurara durante su formalización de cargos por la violación y abuso sexual de una subordinada de 32, que éste atravesaba por una mala situación económica.

La denuncia fue presentada el lunes 14 de octubre por hechos presuntamente ocurridos la madrugada y mañana del 23 de septiembre, en el hotel Panamericano del Centro de Santiago. El Presidente Gabriel Gabriel Boric aceptó la renuncia de Monsalve el jueves 17, generando controversia por la tardanza para tomar la decisión.

Su detención ocurrió el 14 de noviembre, un mes después de presentada la denuncia.

Consultada en el Centro de Justicia de Santiago sobre su preferencia de que el tribunal decretara en contra de Monsalve la medida cautelar de arresto domiciliario, Horvitz respondió a los medios mencionando el caso de la exalcaldesa de Maipú imputada por delitos de corrupción, quien abrió una cuenta en una plataforma de contenido para adultos.

“Obvio, como la Cathy Barriga, me gustaría mucho, a ver si él también tiene opción de ganarse unas lucas, porque está arruinado”, dijo Horvitz.

Barriga, quien inicialmente estuvo con arresto domiciliario, está actualmente en prisión preventiva en la cárcel de San Miguel.

En el entorno de la exautoridad de seguridad del país comentaron que la separación de bienes fue una acción destinada a proteger el patrimonio de su familia, dado que, estando privado de libertad como anticipó que ocurriría, Monsalve tendría muy limitadas posibilidades de generar ingresos.

El juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago Mario Cayul rechazó la petición de su defensa de dar arresto domiciliario a Monsalve y el 19 de noviembre lo envió a prisión preventiva, por considerar que su libertad era un peligro para la seguridad de la sociedad. Esta decisión fue ratificada este miércoles por la Corte de Apelaciones de Santiago.

Por los delitos imputados, Monsalve arriesga 20 años de cárcel.

Tras pasar unos días en la cárcel de Rancagua, donde recibió amenazas, Monsalve fue trasladado al anexo Capitán Yáber, penal que recibe principalmente a imputados por delitos económicos, y que con su arribo llegó a 11 internos.

Se le asignó la pieza número 2 donde ya estaban Rodrigo Topelberg, imputado en la arista Factop del Caso Audios, y otros dos internos: Antonio Guzmán y Marcelo Rivadeneira, imputados por el fraude al factoring Primus Capital.

En el penal se encuentra también Luis Hermosilla, protagonista del Caso Audios.

Conocedores de sus días en el penal comentaron que el exsubsecretario se ha relacionado con todos sus compañeros y que ha colaborado como los demás en las labores de aseo, adhiriéndose al régimen interno.

LEA AQUÍ EL DOCUMENTO:

Lea también. Juan Carlos Reinao, imputado por 4 violaciones: “Me fui a vivir a la casa de un amigo mío… el doctor Manuel Monsalve”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Jorge Poblete

Abril 24, 2025

Central Rucalhue: el testimonio de las víctimas del violento ataque de encapuchados

Los camiones quemados en las obras de la central Rucalhuel el domingo 20. (Claudia Pérez / Agencia Uno)

Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

[Confidencial] La reaparición en la embajada china del lonco que lanzó dura advertencia contra Rucalhue

El lonco Segundo Suárez este miércoles 23 frente a la embajada de Chiina en Santiago. (Ex-Ante)

El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.

Vicente Browne

Abril 23, 2025

Hallazgos arqueológicos y “manipulación cultural” pondrían en jaque esperado Hospital de La Unión

A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El lento declive del Paseo El Mañío en Vitacura que se ha intensificado con el cierre de cinco locales

Algunos barrios viven una cierta decadencia, que casi no se nota hasta que se hace irremediable. A menos que se intervenga pronto, eso sucede en El Mañío, otrora uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía santiaguina. Según empresarios del sector, han cerrado cinco restaurantes. Las ventas han bajado considerablemente.