Octubre 23, 2024

“Diligencias con sigilo”: Fiscal Armendáriz revela que Monsalve ordenó a efectivos PDI contactar a supuesta víctima antes de la denuncia

Ex-Ante

El Fiscal Xavier Armendáriz relató este miércoles que además de requisar las cámaras de seguridad, efectivos de Investigaciones llegaron al departamento de la víctima. “El primer detective que habló con la víctima fue una persona dentro del curso de estas diligencias ordenadas (por Monsalve)”, dijo. Armendáriz se refirió también al encuentro que tuvo el martes 15 de octubre con Monsalve en el Hotel Panamericano. Allí este le señaló que no recordaba los hechos por los que es imputado. “No me acuerdo de nada y lo demás me lo reservo con mi abogado”, habría señalado.


Qué observar. En la audiencia de cautela de garantías que se desarrolla este miércoles en el Séptimo Juzgado de Garantía, solicitada por la defensa del exsubsecretario Manuel Monsalve, el Fiscal Xavier Armendáriz hizo un relato de las diligencias que ha realizado en la investigación y detalló el encuentro que tuvo con el imputado en el Hotel Panamericano, el día después que se presentó la denuncia.

  • Monsalve fue acusado el lunes 14 de octubre por una subalterna, funcionaria de la Subsecretaría del Interior, de abuso sexual y violación entre los días 22 y 23 de septiembre.
  • También se abrió una arista por infracciones a la Ley de Inteligencia por órdenes que dio Monsalve a efectivos de Inteligencia de la PDI en los días previos a la denuncia, donde pidió revisar las cámaras del hotel y el restaurante donde estuvo con la presunta víctima.

“Podría haber pérdida de antecedentes o evidencia”. En su intervención de este miércoles, Arméndariz señaló que Monsalve también pidió a la PDI revisar las cámaras de otros recintos. “Lo hizo tres semanas después de los hechos, creemos que el señor Monsalve empezó a pensar que iba a ser denunciado, que iba a ser imputado de un delito de violación”.

  • Fiscalía está investigando las diligencias y el informe de la “preinvestigación” ordenada por Monsalve ya que “podría haber pérdida de antecedentes o evidencia”.
  • Monsalve también entregó uno de sus celulares a la PDI para que sea periciado antes de que se presentara la denuncia. Ese equipo ya está en manos de Fiscalía.
  • Pero además reveló que Monsalve ordenó a efectivos de la PDI contactar al círculo íntimo de la supuesta víctima y a la propia víctima.
  • El fiscal también agregó que un supuesto beso sin aviso que Monsalve le dio a su subalterna el 1 de septiembre se investiga como abuso sexual por sorpresa.

Contacto con la víctima. Según señaló Armendáriz, “entre el imputado y la víctima hay una relación asimétrica, uno es el jefe de la otra. Pero además no es cualquier jefe. Es una figura pública. Es una figura que tiene peso en el ámbito social. Tiene poder”.

  • “Lo que nosotros sabemos es que han habido gestiones previas, sin que mediara ninguna denuncia, ni ninguna comunicación oficial a autoridades superiores por parte del imputado, ordenó llevar adelante diligencias con sigilo. No solo consistieron en intervenciones de cámaras, sino que además llegaron al círculo íntimo de la víctima. Y el primer detective que habló con la víctima fue una persona dentro del curso de estas diligencias ordenadas”.
  • “Se acercaron a su departamento y el imputado Monsalve le señaló a la Policía de Investigaciones y lo sabemos por de una funcionaria de la Policía de Investigaciones, y él le pidió que se acercaran. Entonces, si esto lo hace, no sabemos si se va a repetir”.

El encuentro con Monsalve. El fiscal relató que en las primeras diligencias del 15 de octubre se encontró con Monsalve en el Hotel Panamericano donde tuvieron un intercambio de palabras aunque aquello no constituye declaración judicial. A continuación lo que señaló Armendáriz en la audiencia:

  • “Esta causa para el Ministerio Público se inicia la mañana del lunes pasado, 14 de octubre, con una presentación de la víctima ante las oficinas de la Fiscalía, interponiendo la denuncia. Cuando nos fue comunicada esta situación, se solicitó una declaración completa de la víctima que se llevó a cabo ese mismo día lunes la tarde”.
  • “Al día siguiente, el martes 15 de octubre, y con una orden de este tribunal obtenida de entrada, registro e incautación, o sea, no se trata de diligencias voluntarias, se concurrió hasta el Hotel Panamericano, donde reside, o residía el imputado”.
  • “Se obtiene el teléfono. Se incauta cierta ropa del imputado. Se registra la habitación en busca de rastros, huellas y señales. Se levantan algunas piezas de mobiliario, recortándolas incluso algunas. Y por último se lleva adelante un hisopado bucal”.
  • El fiscal señala que durante esa diligencia conversó con Monsalve, lo que no constituye declaración judicial.
  • “El imputado dijo, a mí me gustaría declarar que no me acuerdo de nada”.
  • “Le dije, momento, señor Monsalve, usted es imputado en una causa, se le atribuye o participó en un hecho punible, y usted tiene derechos. Y entre ellos, esa no es la declaración conmigo. Tiene derecho a guardar silencio. Ante eso, Monsalve reiteró, mire, me gustaría decir, y repitió exactamente lo mismo, que no me acuerdo de nada de lo que sucedió en los hechos, y lo demás me lo reservo con mi abogado”.

LEA TAMBIÉN.

Caso Monsalve: Lo que realmente sabían Boric y Tohá previo a que estallara el escándalo

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]