Junio 29, 2025

Lo que se sabe de la denuncia de secuestro del exalcalde Gonzalo Montoya (y las dudas del caso)

Ex-Ante
El entonces alcalde Gonzalo Montoya el 7 de septiembre de 2023. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

“Entre todos juntar los $20 millones, por favor”, apareció diciendo el exalcalde de Macul en un video publicado por T13, amarrado con cinta adhesiva. La fiscalía confirmó este domingo la liberación de Gonzalo Montoya, tras una denuncia de secuestro sin motivaciones políticas y que estaría vinculada a una doble vida. El ministro Cordero evitó confirmar que se tratara de un secuestro.


Por qué importa. La denuncia de secuestro en contra del exalcalde de Macul Gonzalo Montoya Riquelme generó preocupación por un crimen que ha crecido más del doble en la última década en el país.

  • Sin embargo, los dichos del ministro de Seguridad Luis Cordero evitando confirmar que se trató de un secuestro extorsivo generaron interrogantes sobre si era el tipo penal que correspondía aplicar en el caso del exedil independiente, que encabezó la comuna de Santiago entre 2016 y 2024.
  • “La calificación respecto del hecho forma parte de la investigación”, dijo el ministro, que descartó un móvil político. El caso se relacionaría con una doble vida del exedil, que involucraría a prostitutas extranjeras.
  • Por la tarde precisó que “hasta ahora” tiene calidad de víctima en la investigación y que los presuntos autores serían extranjeros.
  • El Presidente Gabriel Boric también abordó el caso. “Las características propias del delito las está viendo el Ministerio Público en conjunto con las policías que están trabajando codo a codo con el gobierno”, dijo. “Por supuesto, esto es inaceptable, no hay nada que relativizar, ni matizar”.
  • De acuerdo con estadísticas de la Fiscalía Nacional, en 2013 hubo 361 de estos casos en el país, los que habían aumentado a 850 en 2023.

El caso. La fiscalía de Equipos de Crimen Organizado y Homicidios (Ecoh) informó este domingo en X que “tras (la) liberación de víctima”, el Ministerio Público “continúa realizando diligencias con la Policía de Investigaciones (PDI) “para esclarecer (la) denuncia por secuestro de (la) ex autoridad de la comuna de Macul registrada en los últimos días”.

  • Era el desenlace de la desaparición de Montoya, que su hermana reportó ocurrió el jueves por la noche. Tras esto habría recibido llamados del mismo Montoya diciendo que estaba secuestrado y que pagaran lo que pedían sus captores.
  • Su familia también recibió un video en que aparecía amarrado y con signos de haber sido golpeado. Los llamados los realizó luego un hombre con acento extranjero.
  • “Andrea también, no sé si puede mi papá. Eh no sé, entre todos juntar los $20 millones, por favor“, apareció diciendo el exalcalde de Macul en un video publicado por T13, amarrado con cinta adhesiva .
  • De acuerdo con La Tercera, Montoya dijo en sus contactos que tenía una doble vida con “prostitutas colombianas”, por lo que les pedía reunir unos US$ 50 mil para sus captores.
  • Tras la negociación con el equipo antisecuestro de la fiscalía Ecoh y la PDI, además del presunto pago de varios millones, la exautoridad fue liberada la madrugada de este domingo en Padre Hurtado.
  • De acuerdo con Radio Biobío, los presuntos autores serían extranjeros sin vinculación aparente con el Tren de Aragua.

LEA TAMBIÉN:

La reaparición de Martín de los Santos, imputado por golpear a un conserje, y el portazo del tribunal

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que reveló que carabineros dejaron libres a prófugos por narcotráfico y abusos sexuales

Carabineros fiscalizando automóviles en Providencia el 27 de diciembre de 2023. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.

Jorge Poblete

Julio 9, 2025

Caso drogas: El oficio del Ministerio Público que acusa al fiscal de la Fach de omitir información

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Lo anterior estimamos que en caso alguno cumple el requerimiento”, dijo la fiscal Steinert en un escrito enviado a la Corte de Apelaciones de Iquique, en que acusó a la fiscalía de aviación de omitir las declaraciones de los funcionarios de la Fach involucrados en el caso y otras diligencias. El Presidente Boric la respaldó.

Ex-Ante

Julio 8, 2025

El colapso del sistema de autoatención del aeropuerto para entrar y salir del país

Foto: Agencia Uno

El cierre de los dispositivos de autoatención instalados en el Aeropuerto de Santiago intensificaron las críticas al sistema, justo cuando el flujo de viajeros alcanzó uno de sus puntos más altos en el principal terminal aéreo del país. La PDI explicó que los 74 tótems (40 en el ingreso y 34 en la salida) están […]

Ex-Ante

Julio 8, 2025

Fiscalía versus Fach: Por qué Boric apoyó al Ministerio Público en el caso de tráfico de drogas en Iquique

Un F-16 en la Brigada Aérea de Iquique. (Fach)

El Presidente Boric, tras reunirse con los comandantes en Jefe, instruyó a la Fuerza Aérea entregar a la fiscalía los antecedentes del caso de tráfico de drogas en la brigada aérea de Iquique. Su argumento fue la obligación de los órganos estatales de informar al Ministerio Público, lo que implicó un respaldo a la fiscalía. […]