Por qué importa. La confirmación de la emisión de una alerta internacional para lograr la detención de Martín de los Santos Lehmann, 32, generó la interrogante de cómo el agresor del conserje de Vitacura Guillermo Oyarzun Oyarzo —quien en redes sociales se disculpó por el ataque al hombre de hoy 70 años— pudo salir de Chile sin ser interceptado.
La omisión inicial. El acta del control de detención del 17 de mayo consignó que la fiscal Marcela Miranda de la Fiscalía Metropolitana Oriente formalizó tres cargos en su contra: lesiones graves al conserje y maltrato de obra y amenaza a Carabineros, por los ataques a los policías uniformados que lo detuvieron.
La justificación para asistir por Zoom. El 4 de junio, el conserje se querelló por homicidio simple, en grado de frustrado, contra De los Santos. En el escrito se detalló que “la víctima ha sufrido la pérdida del 90% de la visión en su ojo derecho”.
Las disculpas. En una transmisión por Instagram realizada el 22 de junio, De los Santos dijo que “estoy totalmente arrepentido” y ofreció al conserje evaluar “darle una parcela en Pichilemu”.
Los ataques a la jueza y la fuga. En la audiencia del 23 de junio —que llamó la atención por la actitud desafiante de De los Santos, que acusó a la jueza Cecilia Villanueva de estar “haciendo un show mediático”— los querellantes pidieron subir su medida cautelar a prisión preventiva.
Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]
Carlos González ingresó a Chile en 2017 como turista y vivió en Quilpué, antes de instalar la operación del Tren de Aragua en Iquique. Su sicario Hernán Landaeta habría entrado por un paso irregular. Juntos redefinieron las reglas del crimen organizado en Chile y protagonizaron el motín de la unidad de máxima seguridad de Santiago […]
Se especializó en delitos violentos en la Fiscalía Metropolitana Sur, persiguió el tráfico de migrantes en Arica y postuló en 2023 a fiscal regional de Tarapacá, prometiendo reforzar la persecución del crimen organizado. Al combate al Tren de Aragua sumó la indagación del narcotráfico en las brigadas del Ejército y la Fach próximas a Bolivia.
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.