Junio 27, 2025

La reaparición de Martín de los Santos, imputado por golpear a un conserje, y el portazo del tribunal

Ex-Ante
Martin de los Santos conectado telemáticamente a la audiencia del 23 de junio. (Diego Martin / Agencia Uno)

Este miércoles, dos días después de que se decretara su prisión preventiva por agredir al conserje de un edificio de Vitacura, Martín de los Santos ingresó un escrito designando nuevos abogados y pidiendo copia del audio de la audiencia. “Comparezca el imputado personalmente ante este tribunal”, respondió la jueza.


Por qué importa. El escrito ingresado por Martín de los Santos, 32, al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago marcó la reaparición judicial del imputado por fracturar la órbita del ojo derecho y otros huesos del rostro al conserje Guillermo Oyarzun, 70, el 17 de mayo.

  • A esto se sumaron declaraciones a Chilevisión, donde recalcó que “todo lo que he querido hacer en este tiempo es velar por mis derechos”.
  • El caso causó conmoción pública por la gratuidad del ataque, la asimetría entre la víctima y el acusado y por la cadena de errores que permitió que saliera de Chile antes de que este lunes se decretara su prisión preventiva.
  • De los Santos, quien se dedicaba a realizar negocios inmobiliarios en Pichilemu, viajó el 19 de junio a Brasil, informó T13.

Qué pidió De los Santos. “Por este acto, revocando todo patrocinio anterior, designo como abogados patrocinantes y confiero poder a doña Carla Zúñiga (…) y a don Mario Orlando Jara”, dijo el escrito ingresado el miércoles, luego de que renunciara a su patrocinio el exdefensor nacional Carlos Mora.

  • En éste pidió también que “se autorice la entrega de copia de audio de la audiencia celebrada el día lunes 23 de junio”.

El lamento de De los Santos. “Encontrándose el imputado Martín de los Santos Lehmann (…) con orden de detención pendiente, no ha lugar en la forma solicitada;”, respondió este jueves la jueza Mariana Leyton, que explicitó qué debía hacer De los Santos para que se aceptara su solicitud: “comparezca el imputado personalmente ante este tribunal”.

  • En declaraciones a Chilevisión, De los Santos lamentó la resolución, haciendo una afirmación imprecisa. “Estoy bien afectado porque me acaban de informar mis abogados que no se pueden patrocinar, porque el sistema bloqueó para que yo no pueda tener defensa”.
  • “Todo lo que he querido hacer en este tiempo es velar por mis derechos, nada más”.

Panorama general. El 17 de mayo —tras la agresión— Martín de los Santos quedó libre y sin orden de arraigo, ya que la fiscalía no solicitó esa medida cautelar.

  • El acta del control de detención consignó que la fiscal Marcela Miranda de la Fiscalía Metropolitana Oriente formalizó tres cargos en su contra: lesiones graves al conserje y maltrato de obra y amenazas a Carabineros, por los ataques a los policías uniformados que lo detuvieron.
  • El documento consignó que quedó libre y con tres medidas cautelares, decretadas por la jueza del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Cecilia Villanueva: firma mensual en Pichilemu, prohibición de acercarse al edificio de Eduardo Marquina en Vitacura de la agresión y a la casa en Conchalí del conserje, además de la vivienda de otro vecino de Vitacura a quien también habría agredido.
  • “En audiencia no se pidió el arraigo nacional”, dijo al teléfono la abogada Marlén Quintanilla, quien posteriormente asumió la defensa del conserje. “Creo que fue un error”.
  • Consultados por esta decisión, Desde la Fiscalía Metropolitana Oriente respondieron que las medidas cautelares solicitas obedecieron al delito formalizado de lesiones graves, a la pena asignada a ésta de 541 días a tres años de cárcel, a que “acreditó arraigo laboral y familiar” y a la ausencia de condenas en su extracto de filiación. De los Santos tenía causas previas por agresión, las que habían sido sobreseídas.
  • Sólo luego de que el 4 de junio el conserje se querellara por homicidio frustrado se fijó una nueva audiencia, a la que pidió conectarse por Zoom —supuestamente desde Pichilemu— por las amenazas que dijo haber recibido. El tribunal accedió.
  • En ésta, los querellantes pidieron subir su medida cautelar a prisión preventiva. El fiscal Claudio Gutiérrez sostuvo que “se encuentran pendientes diligencias motivo por el cual se reformalizará la investigación y sin perjuicio de ello solicita se decrete la medida cautelar de prisión preventiva”, consignó el acta. El tribunal accedió a la petición.
  • El lunes 23 —cuando se realizó la audiencia en que se observó por la pantalla a De los Santos usando un vaper y descalificando a la jueza Cecilia Villanueva—, el imputado ya había viajado a Brasil.

Las disculpas. En una transmisión por Instagram realizada el 22 de junio, De los Santos dijo que “estoy totalmente arrepentido” y ofreció al conserje evaluar “darle una parcela en Pichilemu”.

  • La familia del conserje rechazó el ofrecimiento.

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Directora de Trabajo Social de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Julio 12, 2025

Sacándonos la venda: una “verdad incómoda” sobre la pobreza en Chile. Por Carmen Lamilla

Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.

Marcelo Soto

Julio 11, 2025

Obra clásica de Nemesio Antúnez completamente destruida por el incendio: hay otros tres murales del artista en Santiago

En el incendio al lado de la Plaza de Armas, que fue controlado esta mañana, se consumió un importante patrimonio artístico de Santiago, un mural de 1958. Las bodegas eran arrendadas por una empresa china.