Qué observar. El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, tomó este lunes la decisión de no perseverar en la investigación en contra de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), en el marco del caso Sierra Bella. La exedil era indagada desde 2023 como imputada por el presunto delito de fraude al fisco y malversación de caudales públicos en la fallida compra de una clínica por parte del municipio que encabezaba.
Lo que implica. Con esta determinación, el caso —en el que todavía no había formalizaciones— queda prácticamente cerrado, aunque la Fiscalía podría reabrirlo si es que surgen antecedentes relevantes para la investigación en un plazo máximo de cinco años.
Ofensiva oficialista. El pasado 24 de marzo, 10 parlamentarios oficialistas —3 del PC, una de AH, 3 del FA, 2 del PS y una ind-PPD— presentaron ante la Corte Suprema una solicitud para remover a Patricio Cooper del Ministerio Público.
El caso ProCultura. El 16 de mayo, el fiscal nacional, Ángel Valencia, decidió apartar a Cooper del caso ProCultura, que investigaba desde junio de 2024, cuatro horas después de que la Corte de Antofagasta declarara ilegales las escuchas telefónicas a Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín, y las excluyera de la carpeta investigativa.
LEA TAMBIÉN:
Asociación Nacional de Fiscales hace dura crítica a fallo de la Corte de Antofagasta que provocó salida de Cooper en caso ProCultura.https://t.co/KEsZf0RNay
— Ex-Ante (@exantecl) May 26, 2025
La Cámara aprobó en general el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados y la iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas este lunes, en una estrategia del oficialismo por dilatar su tramitación hasta la inscripción de candidatos. En las últimas tres […]
Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]
Carlos González ingresó a Chile en 2017 como turista y vivió en Quilpué, antes de instalar la operación del Tren de Aragua en Iquique. Su sicario Hernán Landaeta habría entrado por un paso irregular. Juntos redefinieron las reglas del crimen organizado en Chile y protagonizaron el motín de la unidad de máxima seguridad de Santiago […]
“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]