Resolución de la Corte de Antofagasta. El viernes 16 de mayo la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió un recurso de amparo presentado por la siquiatra Josefina Huneeus cuestionando las interceptaciones telefónicas de las que fue objeto desde octubre y que incluyeron un diálogo con el Presidente Gabriel Boric.
Apelación del ministerio público. En su primera determinación relacionada con el caso Procultura, el fiscal Castro Bekios recurrió a la Corte Suprema para apelar la resolución de la Corte de Antofagasta.
Crítica de la Asociación de Fiscales. En este marco, el directorio de la Asociación Nacional de Fiscales emitió este fin de semana una declaración pública donde señala que “ha observado con preocupación la reasignación de la investigación del llamado caso ProCultura que encabezaba el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, a raíz del fallo de la ilustrísima Corte de Apelaciones de Antofagasta que, en parte de sus fundamentos, emite opiniones de carácter políticas y no jurídicas, tales como comparar las actuaciones del Ministerio Público con prácticas realizadas durante la “dictadura”, cuestión que nos parece un exceso y que las y los fiscales no podemos obviar”.
La Cámara aprobó en general el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados y la iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas este lunes, en una estrategia del oficialismo por dilatar su tramitación hasta la inscripción de candidatos. En las últimas tres […]
Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]
Carlos González ingresó a Chile en 2017 como turista y vivió en Quilpué, antes de instalar la operación del Tren de Aragua en Iquique. Su sicario Hernán Landaeta habría entrado por un paso irregular. Juntos redefinieron las reglas del crimen organizado en Chile y protagonizaron el motín de la unidad de máxima seguridad de Santiago […]
“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]