Qué observar. El 18 de diciembre, el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, que indaga la causa por la fallida compra de la Clínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago, recibió un informe de la PDI que muestra las coordinaciones que los tasadores del inmueble realizaron con funcionarios de la Corporación de Desarrollo de Santiago (Cordesan) para fijar el precio de la transacción.
“Mañana puedes hacer tasación?”. Una de las conversaciones que la PDI analizó del teléfono celular de Patricio Gajardo fue la que sostuvo con María José Sepúlveda el 29 de noviembre de 2022 vía WhatsApp. Para la policía, la conversación refleja un “acuerdo entre los dos tasadores” por Sierra Bella.
“Necesitan comprar ahora ya”. El informe registra una conversación entre María José Sepúlveda y Patricio Gajardo el 13 de diciembre de 2022, donde concertaron el valor final de la tasación. Ese diálogo, según la PDI, “advierte un centrado interés en determinar un valor para una tasación específica, eventualmente la Clínica Sierra Bella”.
“Por eso cambié el auto”. El documento registra conversaciones que Patricio Gajardo tuvo después de que en enero de 2023 la Contraloría cuestionara el precio de venta del inmueble.
El día 28 de ese mes, una mujer registrada como Alejandra escribe a Gajardo:
“Lore me contactó”. En el celular de la tasadora Elsa Cárcamo, la PDI halló una conversación con un contacto registrado como “Dani Sierra”, del 13 de abril. “No sabes lo incómoda que me siento por esto de la clínica. Todo fue porque Lore me contactó, si no, nunca habría aceptado”, escribió Cárcamo. Según el informe, el mensaje “confirma la relación directa” entre Loreto Fernández y Cárcamo.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Informe PDI: Los reservados diálogos de Irací Hassler con abogada PC para ajustar información sobre compra de Sierra Bella. https://t.co/ly60OQxCuS
— Ex-Ante (@exantecl) March 4, 2025
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]
El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.
Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.