Marzo 3, 2025

Los cuestionados WhatsApps entre los tasadores de Sierra Bella y funcionarios vinculados a Municipalidad de Santiago

Manuel Izquierdo P.
Frontis de la Clínica Sierra Bella. Imagen: Agencia Uno.

Un informe de la PDI del caso Sierra Bella revela que la tasadora María José Sepúlveda acordó un precio de la propiedad con Patricio Gajardo, un experto de otra empresa que valoraba el bien. El desembolso, según sus diálogos, debía fluctuar entre 7.950 y 8.200 millones. Aquí los chats y el apuro de la municipalidad, dirigida entonces por Irací Hassler.


Qué observar. El 18 de diciembre, el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, que indaga la causa por la fallida compra de la Clínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago, recibió un informe de la PDI que muestra las coordinaciones que los tasadores del inmueble realizaron con funcionarios de la Corporación de Desarrollo de Santiago (Cordesan) para fijar el precio de la transacción.

  • La Fiscalía apunta contra los tasadores Patricio Gajardo y María José Sepúlveda, y contra Loreto Fernández, exdirectora de Gestión Urbana de la Cordesan.
  • El análisis de los celulares de Gajardo y Sepúlveda permitió a la PDI concluir que los tres sujetos de interés habrían concertado que la tasación se fijara “entre 7.950 y 8.200” millones de pesos, cuatro veces más de lo que había sido adquirida hace 2 años.
  • La Brigada Anticorrupción Metropolitana también revisó el teléfono de la tasadora Elsa Cárcamo, quien habría llegado a la operación por su vínculo con Fernández.

“Mañana puedes hacer tasación?”. Una de las conversaciones que la PDI analizó del teléfono celular de Patricio Gajardo fue la que sostuvo con María José Sepúlveda el 29 de noviembre de 2022 vía WhatsApp. Para la policía, la conversación refleja un “acuerdo entre los dos tasadores” por Sierra Bella.

  • María José Sepúlveda (MS): Pato, oye mañana a las 17:00 hrs. puedes hacer tasación?
  • MS: Sierra Bella.
  • MS: Muni de Santiago.
  • Patricio Gajardo (PG): Si, me arranco.
  • MS: Ya buena.
  • PG: Me confirmas.
  • MS: Confirmado. Nos vemos a las 5.
  • Cuatro horas después, Sepúlveda remite a Gajardo dos documentos: “Clínica Sierra Bella V.2” y “Informe de Tasación Clínica Sierra Bella”, elaborado por Tasador Esinco Limitada.
  • La revisión del celular de Sepúlveda permitió a la PDI concluir también que antes de concertar el precio existió “coordinación entre tasadores y recopilación de antecedentes específicos para la tasación”, a través de la “obtención de resoluciones, información técnica, documentos administrativos y referencias de infraestructura hospitalaria”.

“Necesitan comprar ahora ya”. El informe registra una conversación entre María José Sepúlveda y Patricio Gajardo el 13 de diciembre de 2022, donde concertaron el valor final de la tasación. Ese diálogo, según la PDI, “advierte un centrado interés en determinar un valor para una tasación específica, eventualmente la Clínica Sierra Bella”.

  • Sepúlveda reenvió a Gajardo un audio donde una voz femenina aseguraba: “Hola chiquillas, oigan, me llamaron y necesito las tasaciones para mañana antes del mediodía, porque hay una reunión super importante, se acercaron más compradores, está la mansa caga y necesitan comprar ahora ya”.
  • “Lo otro es que el precio tiene que ser entre 7.950 y 8.200, como que no 7.800, ya tiene que ser mucho más cercano a 8.000. Eso, por fa, por fa, por fa. Antes del mediodía necesito las tasaciones y les voy a mandar ahora los correos a los cuales lo tienen que mandar”, añadía el registro.
  • Ese mismo día, se registra el siguiente chat:
    • PG: Definitivamente no tengo pago. Así que tengo justificación para no entregar mañana.
    • MS: Mandaste los datos de tu cuenta?
    • PG: Si, la de la empresa.
    • MS: Ya y cómo sería el análisis de mercado?
    • PG: Mañana temprano te digo, ahora la estoy armando recien.
    • PG: A cuánto hay que llegar?
    • MS: Espera.
    • MS: Entre 7950 y 8200.
    • PG: Pesos o UF?
    • MS: Millones. En UF yo llegue a 234.000 y fracción.
    • PG: Uf 235600, $8.224.492.076.
  • “Sepúlveda y Gajardo se coordinaron para establecer un rango de precio específico para la tasación, tanto en pesos como en UF, y se pusieron de acuerdo en el valor final que debía ser alcanzado. Esto habla acerca de un acuerdo sobre el precio que fue consensuado”, plantea la PDI.

“Por eso cambié el auto”. El documento registra conversaciones que Patricio Gajardo tuvo después de que en enero de 2023 la Contraloría cuestionara el precio de venta del inmueble.

El día 28 de ese mes, una mujer registrada como Alejandra escribe a Gajardo:

  • Alejandra (A): Patito hola oiga mire que es famoso usted… no me diga que taso la polémica Sierra Bella.
  • A: Confiese patito.
  • PG: Por eso cambié el auto.
  • A: Ese es mi patito. Si necesita algún tipo de ayudante considereme.

Lore me contactó”. En el celular de la tasadora Elsa Cárcamo, la PDI halló una conversación con un contacto registrado como “Dani Sierra”, del 13 de abril. “No sabes lo incómoda que me siento por esto de la clínica. Todo fue porque Lore me contactó, si no, nunca habría aceptado”, escribió Cárcamo. Según el informe, el mensaje “confirma la relación directa” entre Loreto Fernández y Cárcamo.

  • La PDI también analizó un chat entre la tasadora y Johnny Aspee, quien según su perfil de LinkedIn es “arquitecto Especialista en Permisos / Planificación Territorial y Urbana”. “Usé los datos del portal inmobiliario para justificar los precios, no había otra fuente”, escribió la mujer.
  • “El uso de referentes externos para determinar el valor del inmueble podría cuestionar la metodología empleada en la tasación”, dice el documento.
  • Tras la revisión del dispositivo, “se confirmaron comunicaciones entre la tasadora y personas vinculadas a la Corporación para el Desarrollo de Santiago, junto con indicios de eliminaciones previas de mensajes en la aplicación WhatsApp”.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]