Por qué importa. Alejandra Benavides, 49, la hoy suspendida rectora del Internado Nacional Barros Arana (INBA), se ha transformado en ejemplo de las distintas visiones que existen sobre cómo enfrentar la violencia en los liceos emblemáticos de Santiago.
Quién es. María Alejandra Benavides Arestizábal, 49, nació en 1975, en Santiago. Educadora diferencial de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, contó en 2022 a La Tercera que el paso por la UMCE despertó su interés en “aportar en la educación pública y el rol que el profesor tiene en la sociedad”.
Aula Segura. En esa entrevista, dada tras asumir como rectora, calificó el plan Aula Segura de “una ley que no hizo nada y todo el mundo pide que se derogue o modifique. El camino no es a través de lo punitivo. Esa es la mayor muestra de que tenemos que avanzar hacia el diálogo”.
Quemados. El episodio más complejo ocurriría el 23 de ese mes, cuando 35 estudiantes resultaron quemados, en diferentes grados, en los baños de los cuartos medios, tras una aparente manipulación de combustible.
Denuncia. En su denuncia, Benavides dijo haber sido presionada el 14 de abril para firmar una declaración como imputada en la investigación interna del caso, reabierta en la nueva administración.
LEA TAMBIÉN:
La derrota del juez Urrutia frente a Desbordes por las molotov del INBA
La derrota del juez Urrutia frente a Desbordes por las molotov del INBA. https://t.co/7TdvBvnmJ6
— Ex-Ante (@exantecl) June 25, 2025
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.
En el incendio al lado de la Plaza de Armas, que fue controlado esta mañana, se consumió un importante patrimonio artístico de Santiago, un mural de 1958. Las bodegas eran arrendadas por una empresa china.