Lo que hay detrás: La airada reacción de senadores PS en contra de la suma urgencia al proyecto de indulto 18-O que anunció el ministro de la Segpres Giorgio Jackson tenía como telón de fondo la controversia con el secretario de Estado por el debate en la Convención sobre la eliminación del Senado. El PS ha pedido a Jackson que intervenga ante sus constituyentes del Frente Amplio-PC -principales promotores de la iniciativa- para evitar que se elimine la Cámara Alta y sea sustituida por una Cámara Territorial con menores atribuciones.
El detalle del diálogo: “Fue una conversación franca”, afirmó tras la cita Álvaro Elizalde, presidente del Senado y líder del PS. La cita comenzó con una intervención de Elizalde planteándole a Jackson esos resquemores, y culminó -confirman a Ex-Ante 3 parlamentarios presentes en el almuerzo- con el ministro comprometiendo dialogar con los constituyentes del FA y el PC para buscar acuerdos en la Convención, sin promesas explícitas sobre temáticas o contenidos. Los socialistas prometieron interceder ante los suyos.
Por qué importa: La reunión le permite a Jackson pavimentar una ruta para destrabar la tensión con el PS, en una semana en que ha debido destinar esfuerzos importantes a intentar alinear a la propia coalición de gobierno producto de las tensiones entre sus dos almas (Apruebo Dignidad y ex-Concertación), como el ministro reconoció. El tema será clave en la reunión que sostendrá Boric este viernes con sus parlamentarios, en Cerro Castillo.
Lea también:
La historia del conflicto entre el PS y Jackson y cómo se vio cruzada por el debate sobre el control del orden público ➟ https://t.co/b3wh1CLWPH pic.twitter.com/XPn3ilBy8Y
— Ex-Ante (@exantecl) March 23, 2022
A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]
Peterson es uno de los exponentes más relevantes del pensamiento conservador contemporáneo. Se desempeñó como profesor de las universidades de Harvard y Toronto y tras grabar sus cátedras sobre psicología social y subirlas a Youtube, sus lecciones comenzaron a transformarse en un fenómeno cultural, en el seno de universidades norteamericanas donde las ideas de la […]
El escándalo que se armó porque Luis Silva se refiere a Pinochet como “estadista” hizo que algunas personas de izquierda tocaran las campanas a rebato, llamado a penalizar el negacionismo, lo que es un ejemplo de cómo se podría utilizar una ley de ese tipo para cancelar opiniones que simplemente no nos gustan. Las fuerzas […]
El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]
Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]