Lo que se votó: La Cámara de Diputados aprobó este lunes declarar admisible un proyecto de Quinto Retiro del diputado René Alinco (Ind. PPD) por 117 votos a favor y 26 en contra, con la coalición de Boric respaldando en bloque, pese a que su gobierno ha insistido en que no debe avanzar un nuevo giro del 10% de las AFP.
Las tratativas en La Moneda y el rol del PC: Aunque el efecto práctico de la votación es solo un asunto de forma y ni siquiera se ha votado la idea de legislar, de todos modos La Moneda realizó durante la jornada del lunes gestiones para conseguir una señal política en contra del proyecto de parte de sus diputados, en la votación en la Cámara. Se trataba de conseguir señales concretas de rechazo hacia la iniciativa de parte del oficialismo. Pero la ofensiva no prosperó. La oposición más tajante la expresó Karol Cariola, quien tiene la llave como presidenta de la comisión de Constitución, aunque por ahora la mayoría de los partidos sigue afirmando que en el debate de fondo, se cuadrarán con el Presidente Boric y rechazarán el proyecto.
A propósito de las consultas sobre la tramitación de proyectos en la comisión de constitución, quiero ser muy clara en señalar que por mi parte y como presidenta de la comisión, no me negaré a ningún debate y pondremos en tabla todos los proyectos requeridos por nuestros colegas. pic.twitter.com/vzCO9LV4C3
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) March 22, 2022
Qué significa: Pese a que hoy no estarían los votos para un Quinto Retiro (aun cuando el oficialismo terminara respaldándolo, la mayoría de la derecha está en contra, y requiere 3/5), la votación de la coalición de gobierno a contrapelo de la postura del Presidente Boric abre interrogantes de hasta dónde serán capaces sus parlamentarios de sostener una postura en contra, a medida que avance el proyecto y crezca la presión. Más aún, considerando que el propio Boric apoyó los 4 retiros anteriores (en el Cuarto estaba en contra, pero cedió a la presión de su coalición en plena campaña), y que ahora ha retrocedido al tener ahora a cuestas el desafío de estabilizar la economía y reformar las pensiones.
Por qué importa: Un avance del Cuarto Retiro podría constituir un golpe a la línea de flotación del discurso de estabilidad económica que Boric ha intentado establecer como sello de su administración, al nombrar a Mario Marcel como ministro de Hacienda. El jefe de las arcas fiscales fue férreo opositor a los retiros del 10% como presidente del Banco Central y ha insistido en que un nuevo giro aumentaría la inflación, el alza de las tasas y dificultaría la reforma de pensiones producto del vaciamiento de las cuentas individuales.
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
El embajador Niu Qingbao cuestionó que la aprobación del convenio entre la Universidad Católica del Norte y la Academia China de Ciencias para construir un observatorio astronómico deba ser visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sobre el atentado a la central Rucalhue -de capitales chinos- cuantificó las pérdidas en US$5 millones.
Escalona, uno de los pilares de la candidatura de Vodanovic, aseguró este martes que el escenario en el PS está abierto tras la bajada de la senadora. Se trata de su tercer intento fallido por levantar un candidato presidencial: primero lo hizo con Marcel y luego con Bachelet. Es conocida en el oficialismo su distancia […]
La Bolsa chilena sigue rompiendo récords, destacándose como una de las más rentables a nivel global. A pesar de la incertidumbre económica generada por la guerra comercial y las tensiones políticas, el mercado bursátil local ha logrado una rentabilidad acumulada de 20,1% en lo que va del año, impulsado por una combinación de factores internos […]
La ministra Segpres afirmó que Fiscalía debe dar explicaciones por el fallido intento de intervención del celular del Presidente y acreditar si se cumplieron los requisitos legales para realizar escuchas en el teléfono del exjefe de asesores Miguel Crispi. El oficialismo inició una arremetida contra el fiscal Cooper en momentos que se ha liberado la […]