Acto en La Moneda. Elocuentes gestos hizo el Presidente Boric a la saliente ministra del Interior este martes en La Moneda, dando el puntapié a la campaña presidencial en el oficialismo.
Discurso en clave electoral. El Presidente dedicó elogiosas palabras y agradecimientos a Tohá, señalando que uno de sus desafíos pasa por un punto que a él le interesa de sobremanera y que supone proyectar su administración: “Darle continuidad a esta alianza (política) y ampliarla”. “Para ello es fundamental que nuestro sector tenga primarias competitivas y convocantes”, añadió.
El flanco en seguridad y migración. Boric respaldó la gestión de Tohá en Interior en materia de seguridad y control migratorio, dos de las mayores preocupaciones de la ciudadanía que atiende Interior y que podrían convertirse en un flanco para la exministra en su campaña (a partir de la severa crisis en ambas áreas).
Las primeras definiciones de Tohá. Cerca de las 21.30 Tohá dio un primer discurso de campaña. Leyendo un texto que tenía preparado de antemano entregó las primeras definiciones de su candidatura, muy en línea con ideas socialdemócratas.
¿Por qué Tohá es la favorita de Boric? Hasta 2024 diversos analistas consideraban que Bachelet era la carta favorita y más conveniente para Boric. El Presidente buscaba que el candidato del oficialismo concitaba la mayor unidad en el sector, que representara una continuidad de su discurso y que tuviera una buena performance en las encuestas. Todos factores que cumplía Bachelet, una poderosa aliada de él desde la campaña.
1) Cuando asumió en septiembre de 2022 tras el fracaso del proyecto de la convención constitucional en el que Boric había apostado (mientras el FA-PC hegemonizaban su administración).
2) En el caso Monsalve. El Presidente se apartó del caso y Tohá fue la cara visible, blindando los errores cometidos por Boric en las primeras horas de la crisis y luego dando una salida al reconocer que se cometió una equivocación al no pedirle la renuncia de inmediato.
Ojo con. Aunque el mayor problema de Tohá es que no ha logrado repuntar en las encuestas, en el oficialismo consideran que incluso con una derrota su figura es una apuesta a largo plazo que podrá defender los principios del sector.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
De acuerdo con el sondeo, Jeannette Jara domina entre votantes habituales (34%), pero es tercera entre votantes obligados (17%), mientras que Kast lidera entre votantes obligados (26%), donde es seguido por Evelyn Matthei (19%).
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]