Acto en La Moneda. Elocuentes gestos hizo el Presidente Boric a la saliente ministra del Interior este martes en La Moneda, dando el puntapié a la campaña presidencial en el oficialismo.
Discurso en clave electoral. El Presidente dedicó elogiosas palabras y agradecimientos a Tohá, señalando que uno de sus desafíos pasa por un punto que a él le interesa de sobremanera y que supone proyectar su administración: “Darle continuidad a esta alianza (política) y ampliarla”. “Para ello es fundamental que nuestro sector tenga primarias competitivas y convocantes”, añadió.
El flanco en seguridad y migración. Boric respaldó la gestión de Tohá en Interior en materia de seguridad y control migratorio, dos de las mayores preocupaciones de la ciudadanía que atiende Interior y que podrían convertirse en un flanco para la exministra en su campaña (a partir de la severa crisis en ambas áreas).
Las primeras definiciones de Tohá. Cerca de las 21.30 Tohá dio un primer discurso de campaña. Leyendo un texto que tenía preparado de antemano entregó las primeras definiciones de su candidatura, muy en línea con ideas socialdemócratas.
¿Por qué Tohá es la favorita de Boric? Hasta 2024 diversos analistas consideraban que Bachelet era la carta favorita y más conveniente para Boric. El Presidente buscaba que el candidato del oficialismo concitaba la mayor unidad en el sector, que representara una continuidad de su discurso y que tuviera una buena performance en las encuestas. Todos factores que cumplía Bachelet, una poderosa aliada de él desde la campaña.
1) Cuando asumió en septiembre de 2022 tras el fracaso del proyecto de la convención constitucional en el que Boric había apostado (mientras el FA-PC hegemonizaban su administración).
2) En el caso Monsalve. El Presidente se apartó del caso y Tohá fue la cara visible, blindando los errores cometidos por Boric en las primeras horas de la crisis y luego dando una salida al reconocer que se cometió una equivocación al no pedirle la renuncia de inmediato.
Ojo con. Aunque el mayor problema de Tohá es que no ha logrado repuntar en las encuestas, en el oficialismo consideran que incluso con una derrota su figura es una apuesta a largo plazo que podrá defender los principios del sector.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]
La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.