Febrero 4, 2025

Caso de prevaricación de jueza Sabaj: la nueva causa de la fiscal Chong

Ex-Ante
La fiscal Ximena Chong al ir a tomar declaración al entonces general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, el 27 de marzo de 2023. (Luis Bozzo/Agencia Uno).

La fiscal Ximena Chong asumió la indagación penal por prevaricación en contra de la hoy suspendida y sumariada ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj. Se trata de una nueva causa de alta connotación de una fiscal que ha llevado casos de alto impacto, con resultados disímiles. Su última derrota fue en el Caso Pío Nono.


Por qué importa. Se trata de una nueva causa de alta connotación de una fiscal que ha llevado casos de alto impacto, con resultados disímiles, en los últimos años.

  • La indagación —que la fiscal Ximena Chong instruye junto con el fiscal Marcelo Carrasco— se inició por una querella por prevaricación presentada por el abogado Luis Mariano Rendón y abarca una de las aristas del Caso Audios sensibles para el Poder Judicial.
  • Esta es, las comunicaciones entre la hoy suspendida y sumariada ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago Verónica Sabaj y el abogado Luis Hermosilla, quien está desde agosto en prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber de Santiago.
  • Si bien los fiscales ya comenzaron la indagación, existe la posibilidad de que la causa se reasigne para evitar conflictos que impidan que los persecutores capitalinos puedan alegar en la Corte de Apelaciones de Santiago, consignó El Mercurio.

La indagación. En la querella que dio origen a la indagación, Rendón mencionó una serie de acciones realizadas por la jueza como presunto agradecimiento por las gestiones realizadas por Hermosilla para que fuera designada ministra de Corte en 2020, durante el segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera.

  • Estas acciones quedaron consignadas en un reportaje de The Clinic, en que el 7 de abril de 2020, previo a su nombramiento, Hermosilla le escribió: “He trabajado mucho para ti hoy!!! Ojalá los astros nos acompañen”.
  • “Mil grs!! Me da vergüenza”, respondió Sabaj.
  • “Lo hago por la Patria”, dijo luego el abogado.
  • Tras la revelación de los Pandora Papers en octubre de 2021, los que mencionaron los negocios de la familia Piñera y la minera Dominga, Hermosilla presentó un recurso de amparo buscando evitar que el mandatario fuera imputado. La jueza Sabaj habría colaborado en la redacción de ese escrito, junto a otros abogados cercanos al expresidente.
  • Además, habría informado recurrentemente a Hermosilla sobre las composiciones de las salas y le dio consejos para sus escritos. “Que no caiga en sala red“, advirtió la magistrada en uno de los chats.
  • En otra conversación con el abogado, la jueza le dijo: “sabes que tenemos pacto forever”, es decir por siempre, después de que Hermosilla le preguntara por la integración de una sala que revisaría un recurso en favor de Piñera.
  • “Quiero hacerle el mayor daño posible”, dijo Hermosilla a la jueza sobre el juez Daniel Urrutia, contra quien compartían su animadversión.

Su trayectoria. La derrota más visible de la fiscal Chong del último tiempo fue la absolución en 2024 del carabinero Sebastián Zamora de la acusación de homicidio frustrado que formuló en su contra, tras la arremetida policial del 2 de octubre de 2020 sobre el puente Pío Nono, en que Zamora persiguió a un adolescente de 16 años, que esa tarde había golpeado un carro lanza aguas con un palo que —declaró—, encontró tirado en las protestas de Plaza Baquedano.

  • Zamora impactó al adolescente —que hoy tiene 21 años—, quien cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho. Quedó con un tec, una contusión en la base del pulmón derecho y ambas muñecas quebradas.
  • En la causa, los acusadores también debieron pagar las costas del juicio.
  • La jueza también encabezó —junto al Fiscal Metropolitano Centro Norte Xavier Armendáriz—, la formalización por apremios ilegítimos por omisión durante el 18-O en contra de los generales en retiro de Carabineros Ricardo Yáñez; Mario Rozas y Diego Olate. Los tres quedaron con medidas cautelares menores —firma quincenal y orden de arraigo— tras llegar a un acuerdo con la fiscalía.
  • También encabezó la indagación en contra del exsenador UDI Jaime Orpis, que en 2021 fue condenado cinco años de prisión por fraude al fisco y a 600 días por cohecho, en el caso Corpesca.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga de sicario: Cómo las bandas criminales tomaron el control de Santiago Uno, el penal donde se liberó a Osmar Ferrer

En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]

J.P. Sallaberry

Julio 15, 2025

Quién es la jueza Irene Rodríguez y las contradicciones en la liberación del sicario del barrio Meiggs

La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Los desconocidos testimonios de los ex Fach acusados de tráfico de ketamina y sus redes en Santiago

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]