Diciembre 5, 2024

Caso Pío Nono: tribunal ordena al Ministerio Público y a querellantes pagar $40 millones por las costas del juicio que perdió la fiscal Chong

Ex-Ante
La fiscal Ximena Chong el 17 de octubre en el Centro de Justicia de Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago resolvió que el Ministerio Público deberá pagar $25 millones y los siete querellantes —entre ellos el INDH y la Defensoría de la Niñez— otros $15 millones, como costas del juicio en que el carabinero Sebastián Zamora fue absuelto de todos los cargos. Los jueces consideraron la complejidad del caso, la duración del juicio y la cantidad de evidencia material presentada para llegar a ese monto. La fiscal Chong, quien estuvo presente en la audiencia, podrá apelar.


Qué observar. El Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago resolvió este jueves que el Ministerio Público y los querellantes deberán pagar un total de $40 millones como costas del juicio del Caso Pío Nono llevado a cabo en contra del carabinero Sebastián Zamora, quien fue absuelto de la acusación de homicidio frustrado de la fiscal Ximena Chong y del cargo de apremios ilegítimos del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

  • Tras más de tres horas de audiencia, los jueces Patricia Bründl, Erick Aravena y Claudia Morgado resolvieron que, por la complejidad del caso, la duración del juicio y la cantidad de evidencia material presentada, la fiscalía deberá pagar $25 millones y los siete querellantes, otros $15 millones.
  • Entre los querellantes estaban dos organismos estatales, el INDH y la Defensoría de la Niñez, que deberán pagar cerca de $2,1 millones cada uno. Los recursos fiscales que se desembolsarán superarán así los $29 millones.
  • La fiscal Chong, quien estuvo presente en la audiencia, y los querellantes, podrán apelar a la resolución.
  • El abogado Alejandro Peña, quien defendió a Zamora junto a los abogados Vinko Fodic y José Antonio Villalobos, valoró la resolución. “La defensa está satisfecha porque el tribunal oral reconoció la intensa y exitosa labor profesional desplegada por los abogados defensores”, dijo.
  • Los abogados estimaron que el caso en total costó más de $100 millones.

Panorama general. El pago de las costas fue uno de los puntos destacados de la sentencia de primera instancia en que Zamora fue absuelto. “Se condenará expresamente en costa a los acusadores por no haber tenido motivo plausible para litigar”, dijo la resolución de julio, luego confirmada por la Corte de Apelaciones de Santiago.

  • En su apelación al pago de costas, la fiscalía había acusado supuestos errores del tribunal de primera instancia. El fallo de la Corte fue así una segunda derrota para el Ministerio Público, luego de que fuera rechazado también su recurso de nulidad en el caso y la sentencia absolutoria quedara a firme.
  • La sentencia de primera instancia fue el desenlace de una causa que se remontaba al 2 de octubre de 2020, cuando Zamora persiguió durante una arremetida policial a un adolescente de 16 años, que esa tarde había golpeado un carro lanza aguas con un palo que —declaró—, encontró tirado en las protestas de Plaza Baquedano.
  • Zamora impactó al adolescente —que hoy tiene 21 años— en el puente Pío Nono, quien cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho. Quedó con un tec, una contusión en la base del pulmón derecho y ambas muñecas quebradas.
  • En la audiencia del 4 de octubre de 2020, la fiscal Chong lo formalizó por homicidio frustrado, cargo que mantuvo en la acusación, en que pidió ocho años de cárcel para el carabinero dado de baja por no reportar que en la arremetida portó una cámara personal.
  • “Se abalanza en diagonal contra el adolescente, tomándolo con sus brazos e impulsándolo de tal forma que lo eleva sobre la baranda en cuestión, y lo hace caer de cabeza hacia el río”, dijo en la acusación.
  • “No habiéndose probado el hecho objeto de la imputación, este tribunal ha resuelto por unanimidad absolver a Sebastián Nicolás Zamora Soto de las acusaciones presentadas en su contra”, dijo el veredicto del caso.
  • La resolución ocurrió tras un juicio marcado por las declaraciones de testigos presentados por la fiscalía, que evitaron afirmar que el carabinero arrojó al joven por el puente.
  • La víctima describió lo ocurrido como un “empujón con forma de agarre”, testimonio que los jueces consideraron contradictorio.
  • Zamora declaró que buscó atraparlo para detenerlo, y el tribunal atribuyó a un momento de “conmoción” su declaración inicial diciendo “lo maté”.
  • En la sentencia se reveló que la fiscal Chong formuló la acusación de homicidio frustrado pese a que el mismo día de la formalización la Policía de Investigaciones (PDI) entregó a la fiscalía un informe que no validaba su teoría del caso.
  • En septiembre, tras la absolución, Carabineros reintegró a Zamora a sus filas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]