Qué observar. La novena sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió este miércoles la orden de no innovar del recurso de protección interpuesto por la fundación Fuerza Ciudadana que —en representación de los funcionarios a contrata de la Municipalidad de La Cruz en la Región de Valparaíso—, pidió dejar sin efecto un dictamen de la nueva contralora Dorothy Pérez.
La resolución de la Corte. “Se concede la orden de no innovar solicitada y, en consecuencia, se suspenden los efectos de la abstención de pronunciamiento dispuesta en el dictamen Nº E561358 del 6 de noviembre de 2024, de la Contraloría General de la República”, dijo la resolución de los ministros Antonio Ulloa, José Rodríguez y el abogado integrante Jorge Gómez, que paralizó la medida de Pérez.
Por qué importa. La resolución supuso por ahora un alivio para el Poder Judicial, que se exponía a una sobrecarga de revisión de causas, sostenida en el tiempo, con la medida de Pérez.
Qué dice el recurso presentado. “Vengo en interponer recurso de protección según lo permite el artículo 20 de la Constitución Política de la República en virtud del actuar ilegal y arbitrario de la Contraloría General de la República, representada legalmente por el Contralor General de la República, Dorothy Pérez Gutiérrez”, dijo el texto, que acusó que se afectaban el derecho a la integridad psíquica, el de igualdad ante la ley y el derecho de propiedad de sus representados.
Qué dice el dictamen de Contraloría. “Las continuas renovaciones de las contratas, desde la segunda al menos, generan en los servidores la confianza legítima de que tal práctica será reiterada en el futuro”, dijo el dictamen del 6 de noviembre, firmado por Dorothy Pérez.
Lea aquí la resolución de la Corte y el recurso de protección:
Pas más contenido nacional, clic aquí.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.
Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]
En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.