Qué observar. La novena sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió este miércoles la orden de no innovar del recurso de protección interpuesto por la fundación Fuerza Ciudadana que —en representación de los funcionarios a contrata de la Municipalidad de La Cruz en la Región de Valparaíso—, pidió dejar sin efecto un dictamen de la nueva contralora Dorothy Pérez.
La resolución de la Corte. “Se concede la orden de no innovar solicitada y, en consecuencia, se suspenden los efectos de la abstención de pronunciamiento dispuesta en el dictamen Nº E561358 del 6 de noviembre de 2024, de la Contraloría General de la República”, dijo la resolución de los ministros Antonio Ulloa, José Rodríguez y el abogado integrante Jorge Gómez, que paralizó la medida de Pérez.
Por qué importa. La resolución supuso por ahora un alivio para el Poder Judicial, que se exponía a una sobrecarga de revisión de causas, sostenida en el tiempo, con la medida de Pérez.
Qué dice el recurso presentado. “Vengo en interponer recurso de protección según lo permite el artículo 20 de la Constitución Política de la República en virtud del actuar ilegal y arbitrario de la Contraloría General de la República, representada legalmente por el Contralor General de la República, Dorothy Pérez Gutiérrez”, dijo el texto, que acusó que se afectaban el derecho a la integridad psíquica, el de igualdad ante la ley y el derecho de propiedad de sus representados.
Qué dice el dictamen de Contraloría. “Las continuas renovaciones de las contratas, desde la segunda al menos, generan en los servidores la confianza legítima de que tal práctica será reiterada en el futuro”, dijo el dictamen del 6 de noviembre, firmado por Dorothy Pérez.
Lea aquí la resolución de la Corte y el recurso de protección:
Pas más contenido nacional, clic aquí.
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).
Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]
El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]
“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.
Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]