Junio 28, 2025

La notoria ausencia de Michelle Bachelet en primarias y cómo afectó a Carolina Tohá

Ex-Ante
El 14 de abril Bachelet se reunió con los entonces seis candidatos oficialistas.

La exmandataria PS optó por mantener neutralidad en las elecciones primarias del oficialismo. Aunque en su entorno dicen que podría asumir un rol en la campaña presidencial, este sería acotado y ajustado a su agenda internacional. A inicios de año, su largo silencio respecto a si competiría para un tercer período, complicó los planes y el diseño electoral de Tohá. Recién esta semana un grupo de “bacheletistas” manifestó su apoyo a la exministra del Interior.


Neutralidad. El domingo, la expresidenta Michelle Bachelet tiene programado ir a votar durante la mañana al Complejo Educacional La Reina -donde realizará algunas declaraciones a la prensa-, y en la noche viajará a España, regresando a Chile el 12 de julio.

  • Aunque llamará para felicitar a quien triunfe en las primarias oficialistas, no está confirmado si realizará algún gesto público de apoyo.
  • Bachelet, considerada uno de los referentes transversales más importantes en la centroizquierda y la figura mejor evaluada del sector, ha mantenido un rol neutral y ausente en estas elecciones.
  • Así se los adelantó a los propios candidatos en la reunión que sostuvo con todos el 14 de abril, en su fundación Horizonte Ciudadano, ocasión en que recibió a Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet, además de los dos que luego bajarían sus candidaturas: Paulina Vodanovic y Vlado Mirosevic.
  • En el encuentro les hizo un llamado a mantener la fraternidad y respeto durante la campaña (aunque no tuvo mucho éxito, ya que en la contienda hubo duras controversias), y también les informó que ella mantendría la prescindencia y que sólo participará más activamente apoyando al candidato único del oficialismo para las elecciones del 16 noviembre.
  • Luego, su única aparición pública fue la difusión de un video llamando a votar porque “no da lo mismo quien gobierna ni como se hace política”, dijo, aunque no manifestó preferencias personales. El video fue grabado hace un par de semanas y publicado este jueves, tres días antes de las elecciones.

¿Por qué no apoyó a Tohá? Pese a ser militante socialista Bachelet no dio su apoyo a Tohá, la candidata del Socialismo Democrático, como sí lo hizo el exPresidente Ricardo Lagos, quien está retirado.

  • Ana Lya Uriarte, miembro del comité ejecutivo del comando de Tohá, señaló que: “jamás hubiera esperado un pronunciamiento de la exPresidenta Bachelet respecto de alguna candidatura, porque ella se ha erigido ya hace tiempo en un referente del progresismo en general”.
  • La ex jefa de gabinete de Bachelet de su segundo mandato, agregó que “no me corresponde pronunciarme respecto de cuáles sean sus particulares definiciones. Lo que sí puedo afirmar con certeza es que quien resulte triunfante de esta primaria, esa persona va a ser apoyada por Bachelet”.
  • Uriarte articuló junto a un grupo de 17 ex ministras y colaboradoras de Bachelet una carta llamando a votar por Tohá publicada este jueves y que señala que “invitamos a todas las chilenas y chilenos que reconocen en los gobiernos de la Presidenta Bachelet el trabajo por nuestro pueblo, la gobernabilidad y la dignidad de nuestra Patria, a que superen rencores y dificultades, y asistan a votar el domingo próximo por Carolina Tohá”.
  • El gesto fue leído como un apoyo del bacheletismo, algo tardío. Aunque el grupo no ha querido confirmar si la carta fue ideada o visada por la propia Bachelet, en el entorno de la exMandataria lo ponen en duda ya que ella se encontraba esta semana en Italia.

El silencio de Caburgua. Durante el mes de febrero, la exPresidenta mantuvo durante varias semanas la incertidumbre de si sería o no candidata presidencial para un tercer período, lo que afectó los planes y el diseño de Tohá para lanzarse a la carrera a La Moneda.

  • Aunque en 2024 lo había descartado, a fines de enero Bachelet dio señales que dispararon las especulaciones. En un seminario relató que el Presidente de Brasil, Lula Da Silva, le había recomendado volver al gobierno, contándole que su experiencia actual en un tercer mandado ha sido positiva.
  • También escribió una columna en el diario El País sobre los desafíos electorales presidenciales y la necesidad de unir y ampliar la coalición para enfrentar a la extrema derecha.
  • Luego de estas señales, se retiró a su casa de veraneo en Caburgua sin responder si sería candidata. La exMandataria es conocida por su habilidad para manejar los tiempos y los silencios en política.
  • El hecho abrió una intensa presión de la directiva del PS para instarla a ser candidata. La situación debilitó a Tohá quien se preparaba para dejar el Ministerio del Interior, pero quería tener el apoyo conjunto del PPD y el PS y no quería ser vista como un Plan B frente a la negativa de Bachelet.
  • El PPD pidió abiertamente a Bachelet que se definiera. Finalmente, Tohá decidió renunciar al gabinete el 4 de marzo y solo al día siguiente Bachelet declaró que ella no competiría, aunque sin endosar apoyo a alguien.

El estilo bacheletista de Jara. Por su parte, la candidata del PC Jeannette Jara, quien superaba a Tohá en las últimas encuestas de opinión conocidas, ha hecho una campaña centrada en marcar similitudes con Bachelet. En numerosas ocasiones, la ex ministra ha dicho que le comentan su parecido con la exmandataria.

  • Ambas tienen un vínculo, ya que Jara fue subsecretaria de Previsión Social de su gobierno.
  • En el entorno de Jara afirman que Bachelet valoró que ella no la presionara para definir su candidatura. De hecho, la ex ministra del Trabajo sólo se manifestó disponible después que la exPresidenta declinara.
  • También destacan una actividad conjunta que tuvieron el 17 de marzo -cuando aún era ministra- en que compartieron cordialmente en una premiación de mujeres de la minería.

Su rol tras las primarias. En el entorno de Bachelet comentan que ella sigue en detalle las proyecciones y las encuestas de opinión. Una de las razones para no postular -pese a que era una de las cartas más competitivas- fue el análisis de que existen altas posibilidades que la derecha gane.

  • La exMandataria no quería poner en juego su capital político ni entrar en la arena chica. En ese marco, algunos de sus cercanos dicen que tendrá un rol acotado en la campaña presidencial tras las primarias.
  • Otras fuentes de su entorno señalan que aún no está definido en qué consistirá su participación, pero puede grabar mensajes o asistir a algunas actividades, coordinando con la intensa agenda internacional que tiene en los próximos meses.

LEA TAMBIÉN

Kenneth Bunker y primarias oficialistas: “La derrota cultural de la izquierda ya se produjo”

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]