Febrero 3, 2025

Bachelet dice que Lula le sugirió repostular a La Moneda (y PS espera una respuesta en marzo)

Manuel Izquierdo P.
Imagen: X (@LulaOficial)

La exmandataria desclasificó durante un seminario en la Universidad de Chile una conversación en que el presidente de Brasil le recomendó volver a ser candidata a La Moneda, pues, según dijo ella, está contento en su tercer periodo presidencial. La directiva del PS espera reunirse con Bachelet en marzo para tomar una definición sobre una potencial postulación a La Moneda. El PPD insiste con potenciar a Tohá.


La recomendación de Lula. El 22 de enero, la expresidenta Michelle Bachelet participó en el conversatorio “Políticas públicas y democracia: desafíos para el siglo XXI”, organizado por el Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Hacia el final de la instancia, en que participaron poco más de 100 personas —entre ellos alcaldes y subsecretarios— y se realizó a puerta cerrada, uno de los presentes consultó a la exmandataria si volverá a ser candidata presidencial.

  • Ante esa pregunta, Bachelet optó por no referirse al fondo y recordó una reciente conversación con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que el mandatario le sugirió postular a La Moneda por tercera vez, pues -según dijo- él está contento en su tercer periodo en el Palacio de Planalto.
  • En el entorno de la expresidenta confirman que ese diálogo existió.
  • La exmandataria —dicen sus cercanos— tuvo al menos dos encuentros con el presidente brasilero durante 2024. El primero fue en Brasil, el 24 de julio, cuando en su calidad de vicepresidenta del Club de Madrid —entidad que agrupa a expresidentes para debatir asuntos relacionados a la defensa de la democracia— visitó Rio de Janeiro y ambos sostuvieron una reunión bilateral respecto a la situación política en América Latina y Europa.
  • El 5 de agosto, durante la visita de Lula a Chile, el Presidente Gabriel Boric invitó a Bachelet al almuerzo protocolar con el mandatario brasilero. Pero, también, la expresidenta participó de una comida informal en la residencia del embajador de Brasil, a la que llegaron además de Boric las ministras Camila Vallejo y Carolina Tohá.
  • Asimismo, Bachelet ha tenido contactos telefónicos con el presidente Lula, con quien mantiene un vínculo desde su primer gobierno.

La presión del PS. Bachelet es, hasta ahora, la figura oficialista mejor evaluada de cara a las elecciones del 16 de noviembre. Este domingo, la última encuesta Pulso Ciudadano la instaló en el segundo lugar de las preferencias presidenciales espontáneas, con un 12,2% (2 puntos más que en diciembre), detrás de la exalcaldesa Evelyn Matthei, que lidera la carrera con un respaldo del 27,4% (1,8 puntos menos que el mes pasado).

  • El escenario aumentó la presión sobre la expresidenta. Otros potenciales candidatos, como la ministra Tohá, no han logrado superar números que bordean el 2% o 3% en los sondeos de intención de voto.
  • Este lunes, la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, aseguró en Radio Infinita que “evidentemente, para el Partido Socialista —y lo hemos dicho siempre— la candidata natural sería la Presidenta Bachelet. Pero también nosotros somos respetuosos de lo que ella misma ha señalado en varias ocasiones”.
  • En la interna del partido, la semana pasada se volvieron a activar para que Bachelet clarifique si volverá a competir por La Moneda. Esto, luego de que la exmandataria publicara en el diario El País una columna donde exhortó a la unidad del progresismo y a crear “un pacto político lo más amplio posible”.
  • Su reaparición volvió a generar dudas sobre un eventual retorno, pese a que ella lo ha negado (tal como ocurrió antes de repostular en 2014).
  • Si alguna vez se habló entre sus escenarios de que estaba competir por la secretaría general de la ONU, la llegada de Trump a la Casa Blanca hace inviable esa posibilidad.
  • Quien transparentó los movimientos internos fue el secretario general del PS Camilo Escalona —uno de los promotores de una eventual candidatura del ministro Mario Marcel—, que en entrevista con La Tercera afirmó: “Yo creo que en la carta que ella publicó hay ingredientes que me hacen pensar que ella puede cambiar de opinión”.

Los plazos. La directiva socialista fijó marzo —mes en que espera sostener un encuentro con Bachelet— como fecha tope para tomar una definición.

  • La senadora Vodanovic, muy cercana a Bachelet desde los años en que trabajaron en la Fundación Horizonte Ciudadano y quien también ha surgido como una potenciar carta presidencial socialista, señaló: “A lo que invitamos a la Presidenta en marzo es a pronunciarse, no acerca de su calidad de eventual candidata, sino más bien a hacer un análisis del momento político, cómo ella ve el tema presidencial, a escucharla y también hacerle un reconocimiento por parte de esta mesa que está terminando su periodo”.

El itinerario de Bachelet. Durante febrero, la exmandataria estará de vacaciones y en marzo desplegará una fuerte agenda internacional. Como vicepresidenta del Club de Madrid, Bachelet tiene previsto visitar México, Nueva York y Europa, donde sostendrá reuniones y participará en conferencias. Entre alguno de esos viajes podría darse el encuentro con la directiva del PS.

El factor Tohá. Para algunos, la indefinición de Bachelet ha bloqueado, de alguna manera, las aspiraciones presidenciales de Tohá, a quien la comisión política del PPD pidió la semana pasada ser la candidata presidencial del Socialismo Democrático. La instancia pidió al PS a apoyar a la titular de Interior como carta única de ambos partidos, lo que ha molestado a militantes socialistas.

  • En el oficialismo ha trascendido que Tohá sólo saldría del Gobierno —lo que podría suceder en marzo— con una condición: si cuenta con el respaldo cerrado de los socialistas, lo que aún es una incógnita.
  • Figuras del PPD —que espera proclamar a Tohá a fines de marzo— han alertado sobre la necesidad de competir con un solo candidato en la centroizquierda, pues la dispersión podría cederle espacio a la figura que lleve el FA o el PC a una eventual primaria oficialista.
  • Una reaparición de Bachelet, sin embargo, desordenaría el escenario y, de acuerdo a personeros PS-PPD, volvería inviable una candidatura de Tohá.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El convenio desconocido de la familia Allende con el Senado

En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Kenneth Bunker: “Si la derecha se canibaliza puede entregarle el poder al PC”

El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El perfil de Enrique Correa escrito por el ex encargado de Chile del PC de la URSS

Igor Ribalkyn, encargado de Chile del Partido Comunista soviético en los años 70′ y primer jefe de la misión diplomática rusa en Santiago en 1990, le dedicó un perfil a Enrique Correa en sus memorias. Rybalkin relata los encuentros con Correa en Moscú -que incluyeron a Leonid Brezhnev, timonel de la URSS- y su papel […]

Veinte años no es nada. Por Cristóbal Bellolio

Mientras Kast no sube la voz, e incluso adopta eslóganes arquetípicamente piñeristas (plan escudo fronterizo, plan generación dorada, plan patines para Chile, etc.), y Jara promete algo así como la revolución del amor, Matthei parece estar todo el día retándonos.