Octubre 17, 2024

La investigación de abuso sexual contra Monsalve y cómo Boric el 2023 destituyó de inmediato a otro subsecretario por denuncia de acoso

Ex-Ante

El fiscal Xavier Armendáriz confirmó este jueves que está liderando una investigación en contra del subsecretario del Interior Manuel Monsalve ante una denuncia en su contra por abuso sexual. El 14 de octubre se abrió la indagatoria, donde ya existen diligencias que se han desarrollado. La acusación sería de una mayor de edad. Existe un precedente de cómo el Presidente Boric manejó una denuncia de acoso sexual contra el subsecretario de Previsión Social, Christián Larraín, destituido el 26 de mayo del año pasado, una semana después de que fuera presentada la acusación en su contra. Aquí la biografía y trayectoria de Monsalve.


Qué observar. El fiscal Xavier Armendáriz confirmó que este viernes que el 14 de octubre se recibió una denuncia por abuso sexual en contra del subsecretario Manuel Monsalve, la cual se encuentra investigando.

  • Armendáriz fue consultado esta mañana, ante lo cual respondió: “Existe (la investigación) y está a mi cargo”
  • “La posición institucional, cargo, o poder que tenga esa persona, para este fiscal jamás ha sido un tema para el resultado y desarrollo de la investigación”, añadió.
  • La Segunda informó que la fiscalía le tomó declaración a la víctima, la que se indica que es una mujer mayor de edad, y también a otras personas que ya prestaron testimonio en el caso.
  • “Se trata de una investigación que está en curso, con diligencias ya cumplidas y otras en desarrollo. Efectivamente, existe una investigación, existe y está a mi cargo”, agregó Armendáriz.
  • Desde la Subsecretaría del Interior sostienen que Monsalve se referirá al tema.
  • Es usual que en estos casos la denunciante sea acompañada al Servicio Médico Legal por una jefa de Unidad del Ministerio Público. En este caso sería la jefa de unidad de Atención de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Cecilia Frei, hija del ex Presidente Frei.
  • Según La Tercera la denuncia habría ocurrido el 22 de septiembre, luego de que ambos estuvieron en un local peruano en el que habrían bebido alcohol. La mujer, que trabajaría en la subsecretaría del Interior, habría asegurado que al día siguiente despertó con signos de una supuesta agresión.

Qué dijo el ministro de Justicia. “Yo desconozco la denuncia, así que no me puedo pronunciar sobre ese punto. Este es un asunto que corresponde al Ministerio de Interior, es un asunto al respecto del cual ustedes comprenderán que yo no me puedo pronunciar. No tengo ningún antecedente respecto al cual yo me pueda pronunciar. Respecto de cualquier otra situación que tenga que ver con la posición del Gobierno, lo que corresponde es que el gobierno institucionalmente emita su opinión, pero a mí no me corresponde sobre ese punto”, indicó.

El precedente del ex subsecretario del Trabajo. El ministro Cordero indicó que “el Ejecutivo tiene un pronunciamiento sobre ese punto, pero es general”, al ser consultado por el llamado criterio Tohá, que indica que una autoridad debe apartarse del cargo en el caso de ser formalizado, como ocurrió con el ex director general de Carabineros Ricardo Yáñez.

  • Existe un precedente de cómo el Presidente Boric manejó una denuncia de acoso sexual contra el subsecretario de Previsión Social, Christián Larraín, destituido el 26 de mayo del año pasado, una semana después de que fuera presentada la acusación en su contra.
  • Según señaló La Moneda en su momento, “dada la gravedad de los hechos” Boric optó por definir su salida. “Esa era la máxima sanción posible”, señalaron desde gobierno.
  • La denuncia había sido hecha por una funcionaria y apuntaba a “comentarios y actitudes de índole sexual” por parte del entonces subsecretario, quien en ese momento tenía fuertes diferencias con su superiora, la ministra de Trabajo, Jeannette Jara.
  • En su momento hubo quejas en el sentido de que a Larraín no se le había dado el derecho a defensa. En las negociaciones con la oposición sobre la reforma de pensiones se había mostrado más dialogante y abierto con la oposición que la titular de Trabajo.

Quién es. Monsalve se ha convertido en la cara visible de la lucha contra la delincuencia en la administración Boric, aunque todo apuntaba a que saldría del gabinete antes de noviembre para competir por un escaño en el Congreso.

  • Su ascenso en política, y su influencia al interior del Ejecutivo, ha sido creciente. A continuación su biografía y su trayectoria.

De Coronel: Monsalve nació en esa comuna del Bío-Bio. Hijo de 2 funcionarios administrativos del hospital de Coronel, está casado y tiene 2 hijas.

Médico y primer profesional de su familia: Estudió en el liceo Antonio Salamanca y fue el único de sus 140 compañeros que logró entrar a la U. de Concepción, de la que se graduó como médico en el tercer lugar de su generación, afirman en el PS. Fue el primer profesional de su familia. Más tarde cursó un magíster en Gobierno y Gerencia Pública.

Militancia PS: En los 80 se integró al PS-Almeyda. En los 90 entró al sector de la Nueva Izquierda -cuyo líder histórico es Escalona-, fue concejal de Los Álamos (en la provincia de Arauco) y ocupó cargos regionales PS. También fue cercano a Mahmud Aleuy.

El llamado de Bachelet: En 2000 Monsalve recibió una llamada que catapultó su carrera política: al otro lado de la línea estaba Michelle Bachelet, ministra de Salud de Lagos, para nombrarlo Director del Servicio de Salud Arauco, en el cual impulsó nuevos hospitales, una modernización de la red y clínicas móviles. Su gestión y el cargo -al cual llegó recomendado por Escalona, entonces diputado por la zona y cercano a Bachelet- le permitió lograr identificación en la población de Arauco.

Reemplazo de Escalona: Fue esa gestión la que lo hizo asomar como reemplazo natural en la Cámara de Escalona, cuando este compitió al Senado en 2005. Monsalve fue electo con 29% y fue reelegido 3 veces.

Nueva facción PS: En la Cámara, Monsalve se acercó más a Osvaldo Andrade y se salió luego de la “Nueva Izquierda”, por diferencias con el estilo de mando de Escalona. Al avanzar su trayectoria política, prefirió tener mayor autonomía de ese grupo. Después fundó con Andrade una nueva facción (Convergencia Socialista).

Desembarco en la esfera nacional: Su trayectoria estuvo radicada más bien en Arauco y su labor legislativa en las comisiones de Hacienda, Educación y Salud. Logró conseguir beneficios para manipuladores de alimentos y asistentes de la educación- hasta 2018, cuando asumió la jefatura de bancada PS. Su desempeño fue valorado por sus pares -logró unirlos en un complejo momento, tras la derrota electoral de 2017-, al punto que ocupó el cargo por un segundo año en 2019, por primera vez en el PS.

Rol de estratega más que ejecutivo: En el PS es identificado transversalmente por su aporte en las definiciones políticas de la bancada. Fue él quien planteó en el verano de 2018, tras la derrota presidencial con Piñera, que la única forma de tener incidencia era lograr sentar en una misma mesa a la DC y al FA, para un acuerdo por la mesa de la Cámara, que negoció personalmente con ambos (y que luego se quebró en 2020). Impulsó que el PS se restara de las comisiones pre-legislativas de La Moneda: convenció a sus pares con el argumento de que el Gobierno buscaba inhibir el rol del Congreso negociando por fuera, además de dividir a la oposición. Es descrito en el PS como “más estratega ejecutivo”.

Perfil mediador: Sus pares destacan que en los peores conflictos internos mantuvo un tono mesurado. “¿Qué ganas enojándote?”, suele repetir, instando a una solución. Cuando los resultados de la elección interna PS se retrasaron un mes producto de las acusaciones de irregularidades por parte de la lista de Maya Fernández -a quien apoyó Monsalve-, fue uno de los primeros en llamar a reconocer el resultado -mientras Marcelo Díaz y otros apostaban a quebrar el PS- y a tender puentes con Álvaro Elizalde para recuperar la gobernabilidad interna.

Duro con el Gobierno y a la izquierda del PS: Fue un férreo crítico y fiscalizador del gobierno anterior. En 2019, llevó el entonces ministro Felipe Larraín a Contraloría y Fiscalía por un viaje a Harvard. Dentro del PS es definido como un actor que busca fortalecer la identidad de izquierda del partido.

Ascenso político: Sus cercanos le han reprochado falta de ambición política. Andrade intentó que lo sucediera en la presidencia PS en 2015, pero a Monsalve nunca le interesó: prefirió trabajar en su región y nunca se ha querido trasladar a Santiago. Hasta ahora que asumió una de las subsecretarías más importantes del gobierno de Boric.

Lea también. Detención de carabineros por robo a empresa Brink’s en Rancagua abre flanco para el nuevo general director Marcelo Araya

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

Diputada alcoholizada: El nuevo golpe al Frente Amplio

En la imagen de archivo, la diputada Consuelo Veloso.

Un confuso incidente enredó a la diputada Consuelo Veloso, independiente electa por un cupo RD e integrante de la bancada del FA, quien fue sorprendida manejando en estado de ebriedad tras un asalto que sufrió. Su caso se suma a otros escándalos de militantes del FA y al desgaste de sus principales líderes, aunque las […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

A los amigos todo; a los adversarios, la ley: el doble estándar en las filtraciones de Cariola y Hermosilla

El comité central del Frente Amplio el 30 de noviembre de 2024, en el ex Congreso de Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

La diputada Yeomans —eventual presidenciable del FA— es una de las 10 firmantes de la solicitud de remoción del fiscal Cooper presentada por, entre otras razones, no impedir la filtración de chats de la diputada Cariola. Con el caso Audios, su respuesta fue otra. Algo comparable ocurrió con el Presidente Boric.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

El reperfilamiento de Frei y sus alertas en tiempos de crisis

Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]

Marcelo Soto

Marzo 25, 2025

Axel Kaiser: “Hay parásitos en la derecha, es lo que se está viendo en EE.UU. con el gobierno de Trump”

El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

La purga de la que nadie se atreve a hablar en el PC

Imagen: Agencia Uno.

Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]