Octubre 15, 2024

Detención de carabineros por robo a empresa Brink’s en Rancagua abre flanco para el nuevo general director Marcelo Araya

Ex-Ante
El general Marcelo Araya el 27 de septiembre en La Moneda junto a la ministra Carolina Tohá. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La detención de cuatro carabineros por su presunta asistencia en el millonario robo a la sucursal de la empresa Brink’s y de un quinto por, además, el robo frustrado a las oficinas de Prosegur, ambos en Rancagua, marcó el primer revés para el general director, Marcelo Araya. “No descansaremos por entregar mayor seguridad a todos”, dijo tras la ceremonia de toma de mando. La ministra Tohá, quien habría impulsado su nombramiento en reemplazo del general Yáñez, lo respaldó. Según reveló la fiscalía en agosto, una pistola incautada se usó en el ataque de 2022 a la comitiva de la exministra Siches.


Qué observar. La detención de cinco carabineros por su presunta asistencia en el robo a la sucursal de la empresa Brink’s de Rancagua del 16 de agosto, en que fueron sustraídos casi $12 mil millones y hubo horas de caos en la capital de la Región de O’Higgins por los incendios simultáneos registrados para facilitar la huida, abrió un flanco para el general director Marcelo Araya.

  • Los carabineros habrían entregado información relevante para la ejecución del robo y la huída de los asaltantes, dijo este martes el fiscal Carlos Fuentes de Rancagua. Detalló que se llegó a ellos a través de fotografías en que aparecían en reuniones de coordinación. A esto se sumó el hallazgo de una radio institucional en uno de los vehículos de los autores.
  • Un quinto efectivo, quien fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI), fue aprehendido por dos hechos: la asistencia en el robo al Brink’s y su presunta participación en el robo frustrado a las oficinas de Prosegur de Rancagua, en febrero, el que se buscaba perpetrar construyendo un túnel.
  • Araya asumió el 27 de septiembre, luego de que La Moneda aceptara la renuncia del general Ricardo Yáñez, quien dejó anticipadamente el cargo previo a enfrentar la formalización por apremios ilegítimos por omisión en el 18-O, en lo que se conoce como el “criterio Tohá”.
  • El general Araya asumió en medio de la crisis de seguridad, marcada por la presencia de crimen organizado en Chile y la preocupación por los homicidios. La Policía de Investigaciones (PDI) detalló este lunes que la semana pasada (entre el 7 y 13 de octubre) hubo 18 homicidios, siete de los cuales ocurrieron en la Región Metropolitana.
  • El general Araya apuntó a esta preocupación tras tomar el mando. “No descansaremos por entregar mayor seguridad a todos”, dijo a sus tropas el 30 de septiembre, tras la ceremonia de investidura.
  • La presunta participación de Carabineros en el millonario robo —en que se sospecha estuvo detrás el crimen organizado y en que se usó armamento de hechos de violencia rural en el sur—, implicó un traspié para esa meta. Previo a las detenciones de este martes, los aprehendidos llegaban a 23.
  • En un comunicado, Carabineros dijo este martes que el Departamento de Asuntos Internos envió los antecedentes a la fiscalía y que “serán eliminados de la institución”.
  • El general de zona Max Jiménez confirmó por la mañana que serían dados de baja y descartó renunciar.
  • La ministra del Interior Carolina Tohá, quien sería una de las impulsoras de la llegada de Araya a general director, lo respaldó.
  • “Ha sido ciertamente un éxito dar con los funcionarios involucrados”, dijo este martes la ministra, en que destacó que el uso de testigos protegidos para dar con los funcionarios involucrados.
  • En agosto se precisó que el robo alcanzó los $11.465.818.468, de los cuales en septiembre se recuperaron $228 millones en operativos en Cerro Navia, al norponiente de Santiago.
  • Se trata de un caso que también golpeó a la PDI. En agosto, el director Eduardo Cerna llamó a retiro al prefecto de Cachapoal Alex Zúñiga por no informar oportunamente que manejaba información de un robo que se preparaba a una empresa de valores de Rancagua.

El ataque a Siches y la RMM. El 20 de agosto, el fiscal Carlos Fuentes reveló en la audiencia de formalización de los primeros 18 detenidos por el robo en Rancagua que un informe pericial balístico realizado por el Departamento de Criminalística de Carabineros Labocar mostró que las vainas de una pistola Glock incautada —modelo 17, calibre 9×19 milímetros, con el número de serie borrado— se relacionaban con al menos cinco balaceras realizadas en Collipulli, Región de La Araucanía, entre 2021 y 2022.

  • Una de las coincidencias era con el fallido ingreso de la entonces ministra del Interior Izkia Siches a la comunidad de Temucuicui en La Araucanía, cuatro días después de que el Presidente Gabriel Boric llegara a La Moneda.
  • El ataque del 15 de marzo de 2022, que no dejó heridos y que a la fecha sigue sin detenidos, fue reivindicado con un lienzo encontrado en las cercanías de una barricada del camino rural.
  • “Izkia Siches, mientras existan presos políticos mapuches no habrá diálogo, por Kamilo Catrillanca (sic) y todos los caídos en combate en Wallmapu”, decía. “No aceptaremos ningún soborno del Estado asesino”.
  • “Fuera forestales, latifundio, no más militarización, Resistencia Mapuche”, se leía, en aparente referencia al grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM), considerado el brazo armado de la comunidad de Temucuicui.
  • El reporte también fue concordante con una serie de atentados ocurridos en abril de 2022 en que un conductor de un camión quedó grave tras recibir un disparo en el rostro. En estos también se indaga la participación de la RMM.

Lea también:

Robo al Brink´s: Reporte revela que arma incautada también se usó en ataque de grupo radical RMM (un mes antes se ocupó contra Siches)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Las esquirlas que dejó la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara

La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Cadem: Imagen positiva de Karol Cariola cae a 26% (Lea aquí la encuesta)

En relación a la carrera presidencial, Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar, aunque baja un punto en relación a la semana pasada y llega a 17%, acumulando una caída de 9 puntos desde diciembre. La ex alcaldesa de Providencia es seguida por el diputado Johannes Kaiser, que se mantiene con 13% (y ha subido […]

Ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio

Marzo 16, 2025

¿Estado de Excepción Perpetuo en la macrozona sur? Por Ricardo Mewes

La normalidad entre comillas en la zona no puede ni debe seguir dependiendo de la presencia de las Fuerzas Armadas, ni menos relajarnos porque ya contamos con un nuevo Ministerio de Seguridad Pública y una Ley Antiterrorista.

Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 15, 2025

Las RUF y la crisis de seguridad. Por Pablo Urquízar M.

El Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, y el Subsecretario del Interior, Luis Cordero durante el debate del proyecto que establece normas generales sobre el uso de la fuerza.

Las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y las Fuerzas Armadas deben tener la certeza de que, si actúan dentro de los márgenes que fijan las RUF, ejercerán sus funciones como en derecho corresponde y el Estado siempre los protegerá. Lamentablemente, hemos visto casos donde eso no ha ocurrido debilitando nuestra institucionalidad y favoreciendo el […]