Robo al Brink´s: Reporte revela que arma incautada también se usó en ataque de grupo radical RMM (un mes antes se ocupó contra Siches)

Jorge Poblete
El lienzo de la RMM encontrado tras los ataques del 22 de abril de 2022.

El fiscal Carlos Fuentes reveló este martes que un informe de Labocar mostró que una pistola Glock incautada en el marco del robo del viernes a la sucursal de Rancagua de la empresa de valores Brink’s arrojó coincidencias con el fallido ingreso de la ministra Siches a Temucuicui, ocurrido cuatro días después de que el Presidente Boric llegara a La Moneda. El ataque, reivindicado por el grupo radical RMM, no fue el único donde se habría usado el arma. El reporte también fue concordante con una serie de atentados en que un conductor de camión quedó grave tras recibir un disparo en el rostro.


Qué observar. “Presidente y ministrxs (sic), sin lucha no hay territorio. Policías y Poder Judicial, los tenemos en la mira. ¡Caerán!”, decía un panfleto blanco escrito con letras negras encontrado el 22 de abril de 2022 en Ercilla, Región de La Araucanía, cerca del punto donde un conductor de camión quedó grave tras recibir un disparo en el rostro. “Resistencia Mapuche Malleco”, se leía en su extremo inferior.

  • El crimen, parte de una serie de ataques realizados esa jornada, abrió un flanco para La Moneda con camioneros independientes y organizaciones de dueños de entre una y tres máquinas, que ese mes realizaron bloqueos parciales de ruta en la Región Metropolitana y en provincias.
  • “La violencia no es el camino y se están perjudicando quienes insisten en realizar actos de violencia. No sólo van a ser perseguidos con todo el rigor de la ley, si no que, además, hacen un flaco favor a sus comunidades”, dijo el Presidente Gabriel Boric tras el ataque.
  • Éste había ocurrido luego de que 15 de marzo de 2022 —cuatro días después de que el Presidente Boric llegara a La Moneda—, la comitiva de la entonces ministra del Interior Izkia Siches fuera recibida a tiros cuando intentaba entrar a la comunidad de Temucuicui, en Ercilla.
  • La emboscada —de la cual la secretaria de Estado salió ilesa— fue reivindicada en un lienzo donde se leía “Resistencia Mapuche”.
  • El atentado a Siches fue mencionado este martes por el fiscal de análisis criminal de O’Higgins y parte del Equipo de Crimen Organizado (Ecoh), Carlos Fuentes, quien reveló que una pistola Glock —modelo 17, calibre 9×19 milímetros, con el número de serie borrado— utilizada en el millonario asalto del viernes a la sucursal Brink’s de Rancagua, arrojó coincidencias con el fallido ingreso a Temucuicui.
  • En la audiencia de formalización de los 18 detenidos como autores de seis delitos —robo con intimidación, asociación criminal, entre otros ilícitos— mostró una lámina con siete Ruc (o roles únicos de causas) del Juzgado de Garantía de Collipulli, correspondientes a atentados perpetrados en cinco fechas diferentes de 2021 y 2022. En todos ellos se leía que “fue disparada por la misma arma de fuego”.
  • Uno correspondía a la emboscada a la ministra Siches. Otro, a una querella presentada por la delegación presidencial de La Araucanía, dependiente del Ministerio del Interior, por el ataque del 22 de abril de 2022.
  • El robo al Brink’s de Rancagua fue avaluado preliminarmente en $12 mil millones.

Por qué importa. El reporte muestra la relación entre el grupo radical que opera en torno a la comunidad de Temucuicui y la delincuencia común.

  • La RMM es considerada por las policías el brazo armado de Temucuicui, que en la práctica desconoce ser parte del Estado de Chile y donde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) falló en realizar el Censo 2024.
  • Jorge Huenchullán, vocero de la Comunidad Autónoma de Temucuicui —que coexiste junto con la Comunidad Tradicional de Temucuicui en el mismo territorio— se declaró en “clandestinidad política” en agosto de 2021, luego de que se ordenara su detención en una causa por tráfico de marihuana y porte ilegal de armas y munición. Su paradero sigue siendo desconocido.
  • El 7 de enero de 2021 fue asesinado en el lugar el subinspector de la Policía de Investigaciones (PDI) Luis Morales, durante un allanamiento a Temucuicui. El crimen fue seguido de varios ingresos fallidos a la comunidad.

Qué dice la querella. La querella de la delegación —interpuesta por los delitos de homicidio frustrado, incendio, lesiones menos graves y lesiones graves— detalló cinco hechos.

  1. “El 22 de abril de 2022, aproximadamente a las 02.00 horas, Carabineros toma conocimiento que a la altura del kilómetro 582, dirección norte a sur, de la Ruta 5 sur, en las cercanías de la comuna de Ercilla, un grupo de sujetos interrumpe la ruta mediante la interposición de una camioneta, marca Nissan, modelo NP-300 (…), que contaba con encargo por robo, la que es incendiada, y asimismo efectúan disparos a conductores que transitan por el sector”.
  2. “En ese contexto existen antecedentes de haberse causado daños, por impacto atribuibles a armas de fuego, al menos a dos vehículos que transitaban por el sector en la especie, al camión (…) y al vehículo particular (…), sin causar lesiones a sus ocupantes”.
  3. “A 30 metros de la camioneta incendiada, personal de Carabineros advierte que un tracto camión se encontraba volcado en una zanja al costado de la ruta, presentando su conductor, identificado como Ciro Felipe Palma Toro, un impacto balístico en la parte baja del rostro, que lo mantiene en riesgo vital y motiva su traslado al Hospital Regional de Temuco”.
  4. “De manera coetánea al hospital de Collipulli llegan dos personas lesionadas (…), quienes refieren que al pasar por la ruta 5 Sur, en circunstancias que se trasladaban en el Minibús (…), observan una camioneta en combustión, e indican que fueron atacadas por sujetos que portaban armas de fuego, y que de acuerdo a los antecedentes con que se cuenta, presentan lesiones graves por trauma ocular por perdigón y lesiones menos graves por impacto de perdigones en rostro, tórax y abdomen, respectivamente, siendo traslados al centro hospitalario de Angol”.
  5. “En el lugar de los hechos se encontraron una gran cantidad de vainas de fusil, escopeta y 9 mm y panfletos”.

Lea también.

Fiscalía revela nexo entre robo a Brink’s y violencia en La Araucanía: Arma incautada se usó en fallido ingreso de Siches a Temucuicui

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

El mayor reto de Chile es el combate contra el crimen organizado. Por Sergio Muñoz Riveros

La PDI muestra armas incautadas durante los últimos meses en Santiago. Foto: Agencia UNO.

Para que el país tenga paz y seguridad, para que la legalidad sirva a los fines de la convivencia democrática, para que retrocedan el temor y la incertidumbre, para que la economía agarre vuelo y se materialicen las expectativas de progreso, hay que dar esta batalla con todo el cuerpo. Es el problema número uno. […]

Académico de Derecho y Coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello.

Julio 19, 2025

Estado de Emergencia en la Macrozona Sur: efectividad y desafíos estratégicos. Por Pablo Urquízar

Si bien el Estado de Emergencia puede ser eficaz en escenarios de alta conflictividad, su uso prolongado sin una política de normalidad solo posterga -pero no resuelve- los problemas de fondo. El verdadero desafío del Estado chileno no es sostener la excepción únicamente, sino restablecer la seguridad en un territorio que la exige hace mucho […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Pensiones del 18-O: La querella del CDE contra falsas víctimas de trauma ocular y de disparo militar

Barricada en Maipú durante el segundo aniversario del estallido social, el 18 de octubre de 2021. (Agencia Uno)

Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Nuevo homicidio de preso pone en jaque el discurso del gobierno del control de las cárceles de Chile

El ministro Jaime Gajardo el martes 15 en la comisión de Constitución de la Cámara en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Homicidio, tráfico de drogas y abuso de menores: La lista de prófugos que carabineros dejaron libres

Fiscalización de Carabineros en La Florida el 12 de marzo de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.